UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2025

Tras recibirse como veterinario en la Universidad de Tandil, y trabajar varios años en sistemas de producción de carne y leche a nivel local, Gustavo Schuenemann viajó a Estados Unidos para profundizar sus estudios en la Universidad de Ohio, sin saber que aquello determinaría su futuro laboral.

“Me fui con la intención de volver y hace 25 años que vivo allá”, dijo a Bichos de Campo el devenido especialista en lechería, que hoy se aboca a la extensión rural y a “resolver problemas con los productores”.

“Básicamente identifico problemas y traigo soluciones. Uno de ellos es en la crianza y recría; otro en la cadena forrajera, porque necesitaban tener dietas baratas y competitivas; y otro es en el entrenamiento de personal, en la parte de armar equipos de trabajo en los sistemas productivos, porque son, al final del día, los que hacen que las cosas pasen”, contó Schuenemann, que indicó que actualmente capacitan a unas 3.500 personas al año.

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

Pero además de formarse, aquel camino le permitió al veterinario analizar los cambios que ha tenido esa actividad en los últimos años, vinculados sobre todo a la incorporación de nuevas tecnologías y procesos de manejo.

“Hoy el negocio pasa por la eficiencia. Ahora la rentabilidad del productor va a depender de qué tan eficiente es tranqueras adentro en términos productivos”, sostuvo.

A continuación, analizó: “En Argentina, en los últimos 5 o 10 años, ha sido tremenda la cantidad de estabulados que han construido. Hay proyectos muy lindos. Se ha hecho mucho énfasis en el confort, y lo que han visto todos es que las productividades han aumentado. Uno les da confort a los animales, forrajes de buena calidad, muy buena higiene, porque está todo sobre cemento, y los animales terminan comiendo dietas que son nutritivas y de baja contaminación. Por lo tanto producen más leche”.

Mirá la nota completa acá:

En este sentido, Schuenemann puntualizó en que es clave, a la hora de plantear una estrategia de negocio, conocer el mercado y los consumidores.

“En Estados Unidos, como no tenemos vacas pastoriles o hay muy poquitas, la mayoría del grass-fed viene de Irlanda y de Nueva Zelanda. O sea que Argentina puede tener un potencial mercado para poder colocar allí, por ejemplo, manteca pastoril. Hay que tratar de ver qué es lo que el consumidor está requiriendo, y eso es importante para hacer un proyecto a largo plazo”, señaló.

-El productor ahora tiene precio y tecnología disponible. ¿Qué les aconsejas para producir en un país cambiante como lo es Argentina?- le preguntamos.

-El productor lo primero que tiene que definir es qué objetivo está teniendo. Él tiene que definir un objetivo a mediano y largo plazo, y entender cuál es el objetivo que quiere en términos productivos y en términos de sistema, es decir, qué sistema voy a aplicar. A través de esa respuesta tiene que decir ‘esta es la tecnología que yo necesito para resolver estos procesos, para poder lograr el objetivo’. Lo que tiene que determinar es qué es un objetivo y qué es una prioridad.

Etiquetas: consumidordemandaGustavo Schuenemannlecheríaobjetivosproductoresproyecto a largo plazotecnología
Compartir4445Tweet2778EnviarEnviarCompartir778
Publicación anterior

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

Siguiente publicación

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

por Sofia Selasco
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis says:
    1 mes hace

    23 años trabajando con terneros muy cierto lok Disen, y ahorita desempleado. Usa estado az

Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .