UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La usurpación de un campo en Gualeguaychú vuelve a movilizar a grupos de productores entrerrianos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2021

Unos 50 productores se reunieron este lunes en la tranquera de entrada de un campo de Gualeguaychú que habría sido usurpado por cuarto personas cuya identidad se desconoce. La propiedad pertenece desde hace varias décadas a la familia Robles, tiene 150 hectáreas y ha sido subdividida entre cinco hermanos. La denuncia por usurpación recayó sobre la fiscal Eliana Ghiglioni, quien ya inició una investigación y se está a la espera de que el juez de Garantía, Ignacio Telenta, tome una determinación en base a toda la documentación reunida por la abogada de la familia Robles.

El incidente se inició el 12 de noviembre, pocos días después de que la familia del ex ministro de Agricultura del macrismo, Luis Miguel Etchevehere, inaugurara en el otro extremo de la provincia, en la localidad de La Paz, un monolito recordando que se había cumplido un año de la intrusión en su estancia de un grupo de militantes del Proyecto Artigas, ligados al dirigente social Juan Grabois. En aquella ocasión quien lideró la toma fue la hermana menos de los Etchevehere, Dolores, pero a los pocos días los instrusos fueron desalojados por orden de la justicia.

El caso de los Robles no parece tener ningún contenido político, pero despertó una serie de adhesiones por parte de las entidades de productores que están preocupados por posibles avances sobre la propiedad privada.

El propio Etchevehere fue parte de la manifestación frente a la tranquera de Gualeguaychú, junto a su hermano Juan Diego, director de la Sociedad Rural Argentina en Entre Ríos; el senador nacional del PRO Alfredo De Ángeli, el diputado provincial Nicolás Mattiauda; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú, Domingo Veronesi; y varios dirigentes de otras entidades rurales.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Informó el diario El Argentino de Gualeguaychú que eran más de 50 personas las que se convocaron desde las 11 de la mañana frente a la tranquera del campo, en la que hay un cartel que dice “no pasar propiedad privada”. Allí la familia Robles decidió poner un nuevo candado “para que los ‘ocupas’ no puedan abrir la tranquera desde adentro”. Cuando ingresaron al predio, según la denuncia, los intrusos rompieron el candado original que era de los abuelos de los hermanos Robles.

Las entidades del campo que acompañan el reclamo decidieron enviarán una nota al juez para solicitarle una pronta solución del conflicto.

Etiquetas: familia roblesgualeguaychúluis miguel etcheveherepropiedad provadatomas de camposusurpaciones
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Vuelan los precios del trigo en el mundo (en realidad en las naciones que tienen una economía de mercado)

Siguiente publicación

Don Pedro Lucio Sarciat lleva ocho décadas en busca del mejor caballo indomable: Incansable impulsor de las jineteadas, llegó a desfilar hasta en la cancha de River

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .