UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La SRA se sumaría y la Mesa de Enlace actuaría unida dentro del Consejo Agroindustrial: Nicolás Pino avisó que pedirán una silla en la coordinación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 junio, 2021

Nicolás Pino, ganadero en Entre Ríos y Buenos Aires, además de matarife y fanático del tenis, es el nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Fue tras una victoria reñida del Movimiento Compromiso Federal ante la lista liderada por el ex presidente Daniel Pelegrina, que contaba con el apoyo de muchos de sus antecesores a excepción de Luis Miguel Etchevehere, que jugó para la oposición.

Ya en 2018, Compromiso Federal había presentado una lista alternativa liderada por Alberto Ruete Güemes, quien también fuera presidente de la rural de Cañuelas, pero en esa oportunidad el triunfo quedó en manos del oficialismo.

Sobre el resultado de los comicios, Pino dijo: “En los más de 150 años de vida de la SRA nunca había ganado la contra, la alternativa al oficialismo. Estamos contentos y felices de los que nos toca vivir. Acá ganó la Rural, la entidad, en la alternancia que generó que el socio que habitualmente no se involucra en la vida institucional”.

Pino cree que muchos socios volvieron a participar cuando vieron que se presentaba una lista opositora. “Hubo casi 1900 socios que mostraron su decisión en el voto. Nosotros ganamos la elección, pero ahora se acabó la interna”, enfatizó.

Escuchá la entrevista completa:

Con respecto a lo que pretende de su gestión, Pino señaló que busca una entidad “más horizontal”. Y completó: “La Rural tiene 14 distritos en todo el país y cada uno su director titular y suplente, y delegados zonales. Nosotros les vamos a da independencia, autonomía para que se desarrollen en su lugar, que no todo tenga que pasar por Buenos Aires. Así lograremos más federalismo”, se ilusionó.

Pino dijo que para eso es necesario que los socios de la entidad tengan más inserción y participación en la vida de sus comunidades, para también poder explicar mejor los problemas del sector productivo y cerrar la brecha con la población urbana.

“El sector tiene un problema sobre cómo explicamos lo que hacemos. El campo es modernidad, es tecnología, inversión producción pero comunicamos mal. Vamos a mejorar esa comunicación integrándonos en la sociedad, les vamos a pedir a nuestros delegados que se integran en cada ciudad y pueblo a su vida social, que integren las cooperativas eléctricas, los bomberos”.

De buena madera (chiste malo), Nicolás Pino es el nuevo titular de la Sociedad Rural Argentina: Le ganó una reñida elección a los ex presidentes

Por otra parte, el flamante presidente de la Rural también planea brindar una mejor atención a los socios y hacer más ágil el servicio de registros genealógicos que maneja la entidad con los datos del pedigrí de las diferentes especies y razas.

Al respecto, dijo que “vamos a crear el Consejo Asesor Vinculante, que será una gran mesa de representantes de todas las razas y especies que trabajan mano a mano con los registros genealógicos y el laboratorio de la Rural. En base a las opiniones de esa mesa vamos a construir una mejor relación y una mayor agilidad ante los problemas que nos presentan y los servicios que les podemos brindar”.

Pino también se refirió a la política gremial y criticó con énfasis el cierre de exportaciones decidido por Alberto Fernández: “Es una pésima decisión, alguien le dijo al Presidente que si hacia esto bajaba el precio (de la carne) y eso no es así”.

El nuevo presidente de la Rural consideró que el más perjudicado con esta medida será el criador, ya que la vaca que descarta se faena y su carne es la que abastece al mercado chino, a donde se envía el 75% de lo que exporta el país.

Para Pino, se debería ir por el camino contrario: “Hay que fomentar la producción, que el ganadero diga ‘me conviene meter más kilos’… Todo ese virtuosismo venía sucediendo, pero esto es un freno que desalienta la inversión y el trabajo. ¿Para qué buscar problemas donde no los hay?”, se preguntó.

También se refirió a la relación que mantendrá esta nueva SRA con las demás entidades gremiales de la Mesa de Enlace y anticipó que pedirá el ingreso al Consejo Agroindustrial Argentino, del que no participa la entidad que preside.

Esquizofrénicos: Ahora Alberto prometió al Consejo Agroindustrial abrir una mesa para negociar por el cierre de las exportaciones de carne

“Vamos a proponer el martes en la primera reunión de comisión directiva el ingreso al Consejo Agroindustrial Argentino. Las cosas se discuten adentro. No vamos a tirar cascotazos desde la vereda de enfrente. Tenemos que discutir y si lo que discutimos no nos gusta, pelearnos ahí”, indicó.

También se propone Pino “dar una clara señal a los productores y sociedad que la Mesa de Enlace está sólida y si tres de las cuatro están adentro (del CAA) es una señal contradictoria. Los colegas de la Mesa de Enlace lo vieron con beneplácito, y cuando entremos vamos a pedir al Consejo la representatividad de la producción”, avisó el dirigente rural.

Finalmente se refirió al cese de comercialización de productores que tuvo días atrás un alto nivel de acatamiento y a la posibilidad de que hayas nuevas protestas. “La acción del gobierno generó una reacción de los productores que fue un paro rotundo, pero se está ampliando el malestar en diferentes sectores porque hoy es la carne y mañana puede ser otra cosa. Entonces esa incertidumbre de ‘hoy por mí y mañana por ti’ genera bronca. El productor está viendo con recelo eso, no le gusta lo que está pasando, (los de otras actividades) se están solidarizando con los de ganando vacuno y se puede dar como una nueva medida de fuerza sumando otras actividades. Eso está latente”, advirtió.

Etiquetas: consejo agroindustrialdaniel pelegrinamesa de enlacenicolás pinoruralistassociedad rural argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La última innovación cordobesa en materia agropecuaria: Un marco para gestionar el ordenamiento territorial de las áreas periurbanas

Siguiente publicación

De niña, Carito jugaba a “jurar” los toros de Palermo y ahora asesora a muchos campos ganaderos: “Lo que menos queremos los agrónomos es destruir los ecosistemas”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? “Buscamos siempre protestas creativas”, dice Hernán Giardini, de Greenpeace, rememorando cuando unos carteles anti-desmonte aparecieron sobre la cabeza de Macri

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .