Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De buena madera (chiste malo), Nicolás Pino es el nuevo titular de la Sociedad Rural Argentina: Le ganó una reñida elección a los ex presidentes

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2021

Nicolás Pino, ganadero y matarife, no proviene de las familias a la alta alcurnia que suelen frecuentar el restaurante central de Palermo durante los fríos días de la Exposición Rural. Pero desde chico se formó allí, dentro de  esa institución, la más antigua entidad empresaria del país. Desde chico soñaba convertirse algún día en dirigente agropecuario.

Aunque ya había ocupado importantes cargos en el consejo directivo de la Rural, Pino se recibió este lunes de dirigente rural con mayúsculas, al imponerse en una muy reñida  disputa, definida por muy pocos votos, a Daniel Pelegrina, quien se apuntaba para la reelección avalada nada menos que por el poder de los ex presidentes. Ese comando está conformado nada menos que por Eduardo De Zavalía, Enrique Crotto, Luciano Miguens y Hugo Luis Biolcati, quienes manejaron por casi treinta años los destinos de esa entidad.

Pino, al frente de la opositora lista del Movimiento Compromiso Federal, tenía solo el respaldo del ex presidente de la entidad Luis Miguel Etchevehere, quien rompió el cordón umbilical con la SRA al emigrar en 2017 a la política, para ir a ocupar el cargo de ministro de Agroindustria de Mauricio Macri. Desde ese salto, que entronizó al vicepresidente de entonces, Palegrina, se produjo un cisma dentro de la Rural que dura hasta estos días y que ya había provocado una primera elección donde el oficialismo había impuesto a Pelegrina con 60% de los votos.

Es el resultado que se dio vuelta esta noche, en una elección que debería haberse realizado en septiembre del año pasado, pero que se fue demorando con el correr de los meses de la pandemia. Finalmente, ayer se abrieron los sobres y se realizó la asamblea en el palco oficial que todos los años se utiliza para dar los discursos de cierre de la Exposición Rural.

La victoria de Pino, que llevaba como candidato a vicepresidente al poderoso empresario rural Marcos Pereda, se produjo luego de un muy ajustado duelo electoral, en el que finalmente el candidato opositor se opuso con un escaso margen de poco más de 60 votos. La intensidad de la contienda puede notarse en la cantidad de sufragios emitidos: más de 1.800. Hace dos años, en el otro enfrentamiento, habían votado 1.400 socios. Y cuatro años atrás, en tiempos de calma chica, solo 600 sufragios.

“Hoy ganaron todos los socios de la SRA. Los que nos votaron y los que no lo hicieron, a quienes les aseguro que tienen su lugar. A partir de mañana no hay ‘ellos y nosotros’. Somos todos socios y los convoco a trabajar muy duro para que se sientan parte de nuestra querida Sociedad Rural”, fue lo primero que declaró Pino, tratando de que las heridas comiencen a cicatrizar.

Gracias equipo!!! @Compromiso_F pic.twitter.com/XaYmiE8Mw0

— Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) June 1, 2021

Para Pino, haber pasado de los 600 votos a casi el triple “es el mejor indicador del interés, el deseo de participar y la necesidad de ser escuchados” de los socios. Justamente su campaña se basó en la necesidad de hacer una entidad más horizontal y federal, acabando con ciertos manejos seculares entre Pelegrina y los ex presidentes.

La primera definición del nuevo presidente de la SRA será respaldar el paro agropecuario lanzado por su entidad en conjunto con la Mesa de Enlace, que está en plena vigencia hasta el miércoles. El dirigente ya ha avisado que respaldará la entidad de acción con las otras entidades agropecuarias a rajatabla, por entender que ese es un mandato que surge de los productores.

Etiquetas: daniel pelegrinaemsa de enlacemesa de enlacenicolás pinoruralistassociedad rural argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El USDA estima que todas las naciones sudamericanas (menos la Argentina) exportarán este año a EE.UU. más productos agroindustriales

Siguiente publicación

Federico Santangelo : “Este cierre de exportaciones de carne es una remake de lo que vimos en 2006: pensaron que iba a bajar el precio y lo multiplicaron por 10”

Noticias relacionadas

Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace llevó su reclamo por las retenciones a Entre Ríos, donde dialogó con Frigerio sobre lo nocivo que resulta este impuesto para el sector

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Miriam Cruz, que produce papines andinos cerca de La Quiaca, podría insultar ante el violento ajuste que amenaza al INTA, pero prefiere agradecer a los técnicos que siempre la ayudaron a crecer

1 julio, 2025
Destacados

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

1 julio, 2025
Actualidad

¿Sabés cuánto crecieron las importaciones de vinos en 2024? Nada menos que 415%, aunque igual en este rubro Mauricio le sigue ganando por mucho a Javier

1 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .