UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Sociedad Rural de 9 de Julio le preguntó a los productores locales por el estado de sus caminos y el 55% los calificó como “malos”: Ahora elaborarán un “semáforo” del distrito

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2023

Para conocer el estado de los caminos rurales de su distrito, la Sociedad Rural de 9 de Julio realizó una encuesta a 140 productores agropecuarios de esa zona y los resultados llamaron la atención. Según los indicadores analizados, el 55,7% de los productores lo calificó como malo y el 22,1% como regular. Esos números no mejoraron para la pregunta por los trabajos en la red vial, ya que el 61% respondió que son insuficientes y el 26% indicó que directamente no se realizan mejoras.

“La situación de los caminos no pasa solamente en 9 de Julio, sino que es una problemática a nivel provincial. Es algo de todos los días y a veces hay acostumbramiento a pasar por caminos rurales que no están en condiciones”, indicó el presidente de esa entidad, Fernando Mato, durante una entrevista con Radio Amanecer FM 102.7.

La iniciativa llevada adelante por la subcomisión de caminos de esa rural, a partir del Simposio de Caminos Rurales que desarrolló recientemente Carbap, también apuntó a los trabajos realizados con máquinas en los caminos. El 32% de los encuestados indicó que hace más de dos meses que las mismas no pasan, el 26,4% más de 6 meses y el 19% afirmó que solo pasaron un rebasto.

¿Y cuánto es el aporte que los productores de 9 de Julio realizan a la tasa vial? Mato indicó en esa entrevista que en 2022 fue de 130 millones de pesos y que este año será de 280 millones de pesos. A eso hay que sumarle, según explicó, la coparticipación de la provincia en el Impuesto Inmobiliario Rural que se envía para los caminos.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La información aquí recolectada fue enviada al secretario de Obras Públicas, Enrique Merlo, quien se mostró interesado en realizar un relevamiento mensual de los caminos. Desde la Sociedad Rural anunciaron que elaborarán a partir de esto un “semáforo” de la situación en el distrito.

Mato informó además que el funcionario dijo estar interesado en asistir a la subcomisión de caminos rurales de esa entidad.

Etiquetas: 9 de Juliocaminoscaminos ruralesencuestafernando matosemáforosociedad rural de 9 de juliovialidad
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Inseguridad rural en el norte: “Empezamos a tener una escalada de violencia, hubo toma de rehenes y robos con mucha tecnología”, alertan desde Prograno

Siguiente publicación

El “dólar girasol” ya comenzó a operar en el mercado argentino ¿A qué precios?

Noticias relacionadas

Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Quedamos desfinanciados y no tenemos más capital”, lamenta el productor Mario Oyanguren, que alerta por lo difícil que será la recuperación del sector

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .