Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Inseguridad rural en el norte: “Empezamos a tener una escalada de violencia, hubo toma de rehenes y robos con mucha tecnología”, alertan desde Prograno

Sofia Selasco por Sofia Selasco
25 abril, 2023

La Asociación de productores de granos del norte (Prograno), que reúne las voces de productores de Salta y Jujuy, también se sumó al reclamo por la creciente inseguridad en el norte del país. Según denuncian, algunos delitos ya se asemejan al accionar del crimen organizado.

“La inseguridad viene desde hace muchos años. El tema ahora es que empezó a tener una escalada de violencia. Ya hubo toma de rehenes, robos con mucha tecnología en los que se interfirió la señal de los celulares y se usaron armas que no tiene siquiera la Policía. Antes se cuatrereaba una vaca o una bolsa de grano y ahora vienen hasta con camiones. Está todo más organizado”, indicó Francisco Vidal, presidente de Prograno, a Bichos de Campo.

Foto Radio Salta

A través de una solicitada recientemente publicada, esa Asociación estimó que las pérdidas registradas por los productores, vinculadas al robo de gasoil, agroquímicos, granos y herramientas, ya alcanzaban un acumulado equivalente a 300 millones de pesos.

“La semana pasada hubo un robo en un acopio de agroquímicos en Salta de un productor, por casi 50.000 dólares. Esto fue a las 2 am. La denuncia se hizo y la fiscal ordenó notificar a la gendarmería. Cuando intervenimos nosotros para saber el estado de la situación, me contestan que la policía aún no había hecho nada porque esperaban la orden de la fiscal para moverse. Eso desencadenó la bronca porque con las horas que pasaron el camión ya podía estar en Paraguay, en Bolivia, en Tucumán o en cualquier otro lado”, relato Vidal.

“Sacamos la conclusión de que hay una gran descoordinación entre todas las fuerzas públicas. Muchos productores también denuncian que van a las comisarían y no les quieren tomar las denuncias, les dicen que no hay tinta, que no hay papel. Eso llama la atención”, agregó a continuación.

Al igual que en el caso de lo denunciado por productores de Tucumán, tanto en Salta como en Jujuy también se registraron usurpaciones a la propiedad privada.

“A los robos hay que sumarle la pérdida del derecho a la propiedad. En el norte hay gente que corta los alambrados de los campos y mete 100 vacas en un lote de maíz que uno luego lo pierde. Nos pasamos toda la semana arreglando alambres, denunciando los animales que meten, etc. Es una constante que te va desgastando”, sostuvo el productor.

Inseguridad rural en el norte: “Es más fácil contar a quién no le han robado que enumerar a todos los afectados”, afirman desde Apronor

-¿Se reunieron con alguna autoridad luego de emitir el comunicado?

-Ayer nos convocó el gobernador de Salta -Gustavo Sáenz- a la tarde. Tuvimos una reunión en la cual se puso en conocimiento de que eran más de 30 denuncias, muchas de las cuales eran porque a su vez la policía no toma las denuncias. El gobernador nos reconoció que los mandos medios evidentemente filtran y la información que llegaba era otra. Se propuso formar una mesa de seguridad en la cual tengamos algún integrante del sector, sobre todo para informar la situación y mantener una coordinación que evite que el productor pierda tres días para denunciar un robo.

-¿Y en el caso de Jujuy?

-Para Jujuy todavía no nos reunimos con el gobernador Morales. Pero estamos todos en la misma porque los productores a veces siembran en ambas provincias.

Foto portada: Las 24 horas de Jujuy
Etiquetas: agroquímicosalambradosdelitosfrancisco vidalgranosinseguridadinseguridad ruraljujuyprogranoroborobossaltasecuestrosseguridad
Compartir187Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Para Pablo Villano, presidente de las pymes lácteas, el dólar agro no sirve y discrimina, ya que no pueden exportar a 300 pesos y encima no salen las compensaciones prometidas

Siguiente publicación

La Sociedad Rural de 9 de Julio le preguntó a los productores locales por el estado de sus caminos y el 55% los calificó como “malos”: Ahora elaborarán un “semáforo” del distrito

Noticias relacionadas

Actualidad

“Me llena de vida hacerlo”: Pablo Rivelli es un “chacarero agroecológico”, que no deja espacios vacíos y arma huertas incluso en medio de los lotes agrícolas

por Liudmila Pavot
29 septiembre, 2023
Actualidad

Buscando rastros de agroquímicos: Las mediciones del discutido Proyecto Sprint finalmente resultaron muy críticas para la Argentina

por Bichos de campo
28 septiembre, 2023
Actualidad

¿Lo logrará? A semanas de las elecciones, un nuevo proyecto de ley busca instalar distancias de solo 10 metros para las aplicaciones de agroquímicos

por Sofia Selasco
27 septiembre, 2023
Actualidad

Se pusieron la camiseta: La Mesa de Enlace recurrió a la Corte Suprema para que anule la ley que prohibió el glifosato en Misiones

por Bichos de campo
15 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

El futuro llegó, hace rato: Se viene un tractor híbrido que combina motor eléctrico con diésel, y promete el mismo rendimiento con menor consumo

1 octubre, 2023
Actualidad

¿Qué dice la carta que Bullrich le escribió a los productores y que consagra a Willy Bernaudo como su referente agropecuario?

1 octubre, 2023
Actualidad

Si sos productor ganadero en Chubut, ya podés solicitar la compensación por “zona desfavorable”

1 octubre, 2023
Actualidad

Gracias al Dólar Soja, en septiembre se acentúo la distorsión de los precios de los insumos agrícolas, especialmente los fertilizantes

1 octubre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .