UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La sequía y el calor complican a los tambos: El 2022 comenzó con una caída en la oferta de leche

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 enero, 2022

La seca está dejando efectos negativos por todos lados y la lechería no es la excepción. Los datos que relevó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) dan cuenta de que en los primeros días de enero se dio una baja notable de la producción debido a este fenómeno climático.

“Con datos de 10 industrias que compran algo más del 40% de la leche total, se puede determinar que la producción en estos primeros días de enero 2022 ha caído un 11% respecto a diciembre 2021, (con extremos individuales de 7% y 13%)”, dice el informe del OCLA.

La merma tiene mucho que ver con las altas temperaturas del verano, que tuvieron su máxima expresión en la ola de calor que sufrimos días atrás y que llevaron muchas preocupación a productores. En las redes sociales se sucedían los pedidos de lluvias que finalmente llegaron y las alarmas respecto del estado de las vacas. Es el caso, entre otros, del productor y dirigente Gustavo Augel:

Ellas siempre dan lo mejor para nosotros, hoy es buen momento para demostrarles todo lo que las queremos, en esta ola de calor dales mucha agua fresca, sombra, y mucho confort, cuidemos de ellas hoy más nunca, porque es muy lindo ver a las chicas felices !! pic.twitter.com/QkrDajj4RF

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 10, 2022

La productora Alejandra Badino tampoco pudo ocultar su amargura y preocupación por la ausencia de precipitaciones que en los últimos días revirtieron el panorama:

https://twitter.com/AlejandraBadino/status/1454469104325128199

La cuestión es que esto se reflejó en una menor producción. El OCLA explicó: “Evidentemente las escasas precipitaciones hasta el día 16 y los altísimos valores de ITH (índice de temperatura y humedad) han generado caídas por encima de la baja normal estacional”.

Luego de aclarar que “seguramente todas las mejoras referidas al bienestar animal en muchas instalaciones han mitigado en parte el stress térmico al que fueron sometidas las vacas en la ola de calor”, el OCLA precisó que en la comparación interanual la oferta de leche “en lo que va de enero 2022 está un 1,5% por debajo de enero 2021. Ahora, hay que ver los impactos de las precipitaciones en la recolección de leche y como siguen las temperaturas, para determinar si la caída de enero supera ese 1,5%”.

Etiquetas: lecheríaoclaproducciónd e lechesequíatambosverano 2022
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Avanza la recuperación de envases de fitosanitarios pero una importante provincia agropecuaria sigue en veremos ¿Cuál es?

Siguiente publicación

Finalmente, “que la inocencia les valga”: ¿Cómo queda el nuevo esquema que regula la exportación de carne vacuna?

Noticias relacionadas

Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

por Elida Thiery
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

18 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .