UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La sequía y el calor complican a los tambos: El 2022 comenzó con una caída en la oferta de leche

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 enero, 2022

La seca está dejando efectos negativos por todos lados y la lechería no es la excepción. Los datos que relevó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) dan cuenta de que en los primeros días de enero se dio una baja notable de la producción debido a este fenómeno climático.

“Con datos de 10 industrias que compran algo más del 40% de la leche total, se puede determinar que la producción en estos primeros días de enero 2022 ha caído un 11% respecto a diciembre 2021, (con extremos individuales de 7% y 13%)”, dice el informe del OCLA.

La merma tiene mucho que ver con las altas temperaturas del verano, que tuvieron su máxima expresión en la ola de calor que sufrimos días atrás y que llevaron muchas preocupación a productores. En las redes sociales se sucedían los pedidos de lluvias que finalmente llegaron y las alarmas respecto del estado de las vacas. Es el caso, entre otros, del productor y dirigente Gustavo Augel:

Ellas siempre dan lo mejor para nosotros, hoy es buen momento para demostrarles todo lo que las queremos, en esta ola de calor dales mucha agua fresca, sombra, y mucho confort, cuidemos de ellas hoy más nunca, porque es muy lindo ver a las chicas felices !! pic.twitter.com/QkrDajj4RF

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 10, 2022

La productora Alejandra Badino tampoco pudo ocultar su amargura y preocupación por la ausencia de precipitaciones que en los últimos días revirtieron el panorama:

https://twitter.com/AlejandraBadino/status/1454469104325128199

La cuestión es que esto se reflejó en una menor producción. El OCLA explicó: “Evidentemente las escasas precipitaciones hasta el día 16 y los altísimos valores de ITH (índice de temperatura y humedad) han generado caídas por encima de la baja normal estacional”.

Luego de aclarar que “seguramente todas las mejoras referidas al bienestar animal en muchas instalaciones han mitigado en parte el stress térmico al que fueron sometidas las vacas en la ola de calor”, el OCLA precisó que en la comparación interanual la oferta de leche “en lo que va de enero 2022 está un 1,5% por debajo de enero 2021. Ahora, hay que ver los impactos de las precipitaciones en la recolección de leche y como siguen las temperaturas, para determinar si la caída de enero supera ese 1,5%”.

Etiquetas: lecheríaoclaproducciónd e lechesequíatambosverano 2022
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Avanza la recuperación de envases de fitosanitarios pero una importante provincia agropecuaria sigue en veremos ¿Cuál es?

Siguiente publicación

Finalmente, “que la inocencia les valga”: ¿Cómo queda el nuevo esquema que regula la exportación de carne vacuna?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .