UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La sequía pega fuerte en la Patagonia austral, donde lamentan que la falta de Presupuesto 2022 demore la actualización de la Ley Ovina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 enero, 2022

La producción ovina de la Patagonia atraviesa otro año con problemas climáticos. También allí la seca golpea duro y el sector encima se quedó sin la financiación que ofrecía la Ley Ovina, que determinaba la inclusión en el presupuesto oficial para 2022 de renovados fondos para ayudar al desarrollo de la actividad.

Los recursos que hubieran correspondido para el sector sumaban 850 millones de pesos, 10 veces más que en el tramo anterior de la ley. Pero como no se aprobó el Presupuesto 2022, estos fondos no están disponibles para atender apuntalar los proyectos de los productores. En consecuencia al sector le quedará para financiar desarrollos o ayudar a productores el remanente de los 85 millones del año anterior.

La Ley ovina ofrece créditos muy blandos para los productores pensando en el repoblamiento de las majadas y su mejoramiento genético. Son fondos frscos que hubieran venido muy bien para una actividad que viene sufriendo tres años seguidos de clima adverso en la región patagónica y particularmente en la provincia de Santa Cruz.

Miguel O´Byrne, de la Federación de Asociaciones Rurales de Santa Cruz y productor ovino, explicó que a la seca de 2020 le siguió una gran nevada en 2021, que suponía iba a dejar humedad en el suelo. Pero luego vino una nueva seca que es la que ahora castiga duro a la producción.

El dirigente rural dijo que en el país hay -según Senasa- cerca de 13 millones de ovinos, aunque estimaciones privadas ubican ese stock en 15 millones. La mitad de esos animales están en la Patagonia, por lo que una falla en el sistema productivo de esa región reduce notablemente la oferta de carne y lana a nivel nacional.

El daño se comenzó a hacer sentir. “La señalada (el destete) de este año se estima en 40%, cuando el promedio de la provincia es 65%. Pero además los ovinos están saliendo con menos kilaje. En una zafra normal al destete pesan 10/11 kilos y ahora entre 7/8 kilos por lo que se obtiene un cordero llamado “manufactura”, explicó Miguel.

El precio del cordero que el año pasado era de 300 pesos ahora llega a los 450/500 pesos, pero ese incremento que acompaña a la inflación no compensa las pérdidas en cantidad y kilos “por lo que la situación es de quebranto en torno al 30% promedio”, dijo O´Byrne.

Esa merma en la cantidad de animales obtenidos también complica la reposición de hembras y las consecuentes futuras pariciones, por lo que se supone que en los próximos años el stock en la zona se seguirá achicando.

Todos somos ovejas: Apenas terminada la elección, el gobierno promulgó la extensión de la Ley Ovina hasta 2031

Con respecto a las lanas, se registró una reducción del 5% en la calidad. “Las de 20 micrones ahora dan 19 micrones con un rinde del 55% y el precio no es malo, es de entre 4 y 5 dólares, pero el problema acá es el tipo de cambio ya que rige el oficial”.

A estos problemas se agrega el de la depredación: “Tenemos al puma, al zorro y al guanaco, por suerte no apareció el chancho salvaje”, ironizó el dirigente.

O´Byrne finalmente destacó que ante este panorama es necesario contar con los fondos de la ley ovina. “Si se hubieran mantenido los fondos del tramo anterior, de los 85 millones a Santa Cruz le hubieran tocado 18 millones. Para una provincia que factura 60 millones en un año normal es muy poco. Por eso es necesario que se actualicen los fondos para paliar estos problemas que también afectan a la industria y que llevan a la desaparición de los productores más chicos”.

Etiquetas: cordero patagónicoley ovinamercado de lanasMiguel O´ByrneOvejasovinospatagoniaruralistassanta cruz
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Rogelio Villa es uno de los primeros productores bolivianos que llegó al país 40 años atrás: “Allá no hay futuro y acá la mano de obra no va a faltar”

Siguiente publicación

Pum para arriba: Los precios de los aceites vegetales siguen sumando factores alcistas

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

por Lola López
4 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .