Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 30, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 30, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía empieza a desplegar todo su potencial destructivo: Cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2023

El fuerte impacto que la sequía (y las inclemencias climáticas en general) ya empieza a mostrar todo su potencial, que va mucho más allá de los cultivos y los animales, primeros y más evidentes afectados.

Esto queda en evidencia luego de analizar los índices de patentamiento de maquinaria agrícola que brindó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Es que de acuerdo al último informe realizado por la División de Maquinaria Agrícola de la asociación, durante febrero se patentaron solamente 352 unidades, lo que representa una caída del 21,4% respecto a igual mes del año anterior, y un 37% por debajo con relación a enero.

Estos números reflejan lo que muchos actores del sector venían anticipando, dando cuenta del fuerte golpe que tendrá la cuestión climática en toda la economía, ya que resulta al menos arriesgado cambiar la cosechadora, comprar un nuevo tractor o acceder a una pulverizadora propia, ya que además de no contar con la espalda suficiente para hacerlo, en muchos casos no hay cultivos para cosechar, ni para proteger de adversidades.

Estamos secos: De ser pionero en la siembra de soja, a la tristeza del pueblo en silencio por la sequía; Néstor Ruzzi y otra campaña perdida

Este informe se conoció gracias a la agencia de noticias Télam, donde desde la división específica de ACARA sostuvieron: “Después de un muy buen enero, febrero deja números muy pobres con fuertes caídas. Si bien el año recién empieza y no hay todavía tendencias firmes, los números rojos de febrero pueden ser el primer impacto fuerte del clima adverso, al cual está sometida la campaña de granos gruesos que ya, aunque las condiciones climáticas mejoren, tiene pérdidas cuantiosas irreversibles”.

Si se desagregan los datos por categorías, encontramos que durante febrero se patentaron 32 cosechadoras, un 27,3% menos que un año atrás y 48,4% por debajo de enero. En ese segmento, las ventas fueron lideradas por John Deere con el 45% del total, seguido a sólo un punto porcentual por el grupo CNH (Case IH y New Holland).

En cuanto a tractores se patentaron 299 unidades, con una baja del 33,1% en relación con enero y del 14,7% en la comparación interanual. John Deere también lideró este segmento con el 40% de cuota de mercado, secundado por New Holland con el 19.

Por último, se informó que se patentaron 21 pulverizadoras, con una baja del 58,8% comparado con enero y del 60,4% respecto a igual mes del año pasado.

En Voz Alta: Las fábricas de maquinaria piden al Banco Central que termine con el castigo en las tasas a los productores que guardan granos

 

Etiquetas: acaracosechadorasmaquinaria agrícolapatentamiento de maquinariapulverizadorassequíatractoresventa de maquinaria
Compartir3883Tweet2427EnviarEnviarCompartir679
Publicación anterior

¡Qué barata está la carne! Por el desastre climático proyectan que podría haber hasta 800.000 terneros menos en 2024

Siguiente publicación

Tras la ruptura de la UTT, el “feriazo” ya no tiene dueño: Nace nuevo mercado agroecológico en Constitución

Noticias relacionadas

Actualidad

En la Bolsa de Rosario se entusiasman con el fin de la sequía, pero una geógrafa de la Secretaría de Agricultura pide paciencia

por Bichos de campo
29 marzo, 2023
Actualidad

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

por Bichos de campo
28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

por Bichos de campo
28 marzo, 2023
Actualidad

Para María Julia Aiassa hay que pasar el invierno: “En la primavera se viene un cambio positivo del ciclo ganadero”, asegura

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 5

  1. Demetrio says:
    4 semanas hace

    Y esto recién empieza muchachos.
    La piña nos la vamos pegar todos, unos antes otros después pero ni va a ser fácil el año.

    Responder
    • Sergio says:
      4 semanas hace

      Realmente una de las peores sequías que recuerde, porque se junto todo, falta de lluvias, muy altas temperaturas y para completar el desastre heladas en febrero, peor no se puede estar, va a ser un 2023 muy crítico para el sector agropecuario.

      Responder
  2. Giudici Claudia says:
    3 semanas hace

    Lo que está pasando es que Argentina es BOOM en EXPORTACIONES de PETRÓLEO y LITIO! Desde hace 3 años y los EXTRANJEROS nos están ROBANDO el Agua Potable para EXTRAER NUESTRO PETRÓLEO y LITIO!! Por qué para extraerlos se necesitan cantidades MONUMENTALES de Agua Potable! Y obviamente no la van a traer de su PAÍS qué ni para ellos tienen. Así que claramente la sequía se debe al robo DESCOMUNAL de Agua Potable para EXTRAER PETRÓLEO y LITIO! Tenemos que LEVANTARNOS y DESTITUIR a este gobierno CRIMINAL haciendo VALER NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES DEMOCRÁTICOS y HUMANOS por qué la OPOSICIÓN NÓ lo hace! Y CONVOCAR a Greenpeace y a todas las asociaciones de protección del planeta y de los animales! Hasta los peces de NUESTROS MARES están DEPREDANDO los Chinos con autorización del gobierno ARGENTINO! Y con esto están fundiendo a NUESTROS Marinos! El puerto de Mar del plata ya quebró! ABRAN los ojos de todo el CAMPO! Por qué nos estamos jugando NUESTRA SUPERVIVENCIA! Sin Agua no hay comida ni alimento para las vacas.

    Responder
    • Dardo says:
      3 semanas hace

      Muy democrático tu comentario, el estado es quien siempre salva al pueblo

      Responder
  3. Dardo says:
    3 semanas hace

    Todo esto es para que se acuerden que sin estado tampoco ustedes que se las saben todas van a poder sobrevivir, ya paso en el 2000 y vino un tal Nestor y los salvo a todos los chacareros de embargos, en aquel entonces fue la inundación, memoria!!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Alerta comercial: Recibidores de granos lanzan un paro total en acopios por tiempo indeterminado

29 marzo, 2023
Destacados

¿Pensando en sembrar trigo? Se paralizó la comercialización de fertilizantes ante la incertidumbre generada por una norma que incrementa la presión tributaria sobre las importaciones

29 marzo, 2023
Valor soja

Congreso Internacional de Girasol 2023: El gráfico sobre la Argentina que causó sorpresa y estupor entre los aceiteros indios

29 marzo, 2023
Valor soja

Congreso Internacional de Girasol 2023: Argentina asegura que está lista para incrementar la oferta de aceite de girasol

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .