Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿La segunda es la vencida? El gobierno anunciará una nueva metodología mejorada para intentar promover mayores ventas de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
29 agosto, 2022

Luego del fracaso de la herramienta creada por las autoridades del Banco Central (BCRA) para intentar promover ventas de soja, ahora el equipo económico de Sergio Massa apuesta por mejorar esa propuesta con el fin de recomponer las escasas reservas de divisas.

En las próximas horas se hará el anuncio oficial, el cual, además de mejorar el tipo de cambio por acceder para una proporción de una venta de soja realizada en el transcurso del próximo mes de septiembre, se implementará un mecanismo más sencillo de entender, dado que el primer “ensayo” del BCRA era innecesariamente complejo.

La nueva apuesta de Massa resulta central porque el adelantamiento de ingreso de divisas solicitado a los sectores exportadores –a modo de aporte de buena voluntad– no generó los resultados esperados.

Al 17 de agosto pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales– habían vendido 22,3 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 50,9% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (44,0 millones de toneladas).

Se trata de la cifra más baja del último lustro (sin considerar la situación excepcional ocurrida en la sequía 2017/18), lo que muestra claramente que la voluntad de venta de soja se encuentra limitada por el panorama incierto tanto a nivel local como internacional.

En términos porcentuales, las ventas de soja a la fecha tienen un retraso de 9,1 puntos respecto de la situación promedio de los últimos cuatro años comparables (sin considerar el caso del ciclo 2017/18).

Para tener en cuenta: El problema del BCRA no está en silobolsas repletos de soja sino en el cielo amarrete de agua

Etiquetas: bcracra divisasdolar sojareservas bcraSergio Massasoja bcra
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El gobierno accedió a un pedido de los frigoríficos para exportar un poco más de carne vacuna

Siguiente publicación

El gobierno decidió terminar con el escandaloso fideicomiso triguero, pero igual Cañuelas cobraría fortunas y se planea un nuevo subsidio directo a panaderos

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 16

  1. Enrique says:
    3 años hace

    Cuando van a entender estos gorilas populistas que con esta inflaccion no me puedo quedar sin la soja a cambio de pesos. En la proxima campaña no siembro ni la mitad con el aumento de los costos. O sea que me quiren fundir en cuotas. Ademas si me dan $ 80 y algo por dolar, porque no me venden
    los insumos a esa cotizacion. Pensar que en una epoca estaba el warrant para que el pequeño productor se guardara el cereal hasta 6 meses por lo menos, para venderlo a mejor precio. Claro en esa epoca no habia que mantener vagos, sinverguenzas que se jubilan sin aportar y politicos tan corruptos. Pobre Argentina..

    • Eduardo Damen says:
      3 años hace

      Totalmente de acuerdo contigo.
      Además de vender con un precio diferencial muy por debajo, lo que compramos aumenta en dólares.
      Argentina no tiene recuperación manteniendo vagos.

      • Fernando says:
        3 años hace

        Al q no le gusta argentina…q se valla a otro pais…para q se quedan si no less gusta?

        • Daniel says:
          3 años hace

          Me gusta Argentina pero me me da asco este des-gobierno y ganas de vomitar los energúmenos que lo defienden

    • Mauricio macrilandia says:
      3 años hace

      GORILAS ? Te equivocast, Macri es el gorila !!!!

  2. Henri says:
    3 años hace

    Fernanditoo, tenés algo similar a un termo ahí arriba? Como hace a llevarse un campo a otro lugarr

  3. Henri says:
    3 años hace

    Fernanditoo, tenés algo similar a un termo ahí arriba?? Cómo hace a llevarse el cpo a otro país? Le pone rueditas??

  4. Corina says:
    3 años hace

    Una idea sería, que les den a los productores por la venta dólares en lugar de pesos, porque al gobierno le entran dólares y se queda con los derechos de exportación, de esa manera tal vez se lograra mas venta de soja y mas dólares circulando en el país.

    • Daniel says:
      3 años hace

      Haces eso y baja el blue,baja la presión al Central y se calma el mercado cambiario…pero como le pidas el negociado a muchos olvidate que lo hagan

  5. Juan says:
    3 años hace

    Totalmente de acuerdo con Enrique, ojo!!!!!! no con el planero Fernando

  6. Juan says:
    3 años hace

    Enrique, toda la razón!!!!!!!!

  7. Danilo says:
    3 años hace

    Si hubieras terminado la primaria lo entender las…sos el resultado de pasar sin aprovar.

    • Ignacio says:
      3 años hace

      Aprobar va con b de burro

  8. ANTONIO says:
    3 años hace

    El problema acá son los Grabois..D’Elias….todos esos zánganos que no se que actividad tienen pero que si pueden a este gobierno tibio y que perdió la brújula. Acá no hay mucho para pensar….veamos los países vecinos que andan bien…..no existe esta indiada que vive sin trabajar…..no va a ser fácil corregir esto…pero en algún momento hay que comenzar.

  9. Oscar says:
    3 años hace

    Realmente toda la razón la tiene el campo,estos populistas hdp alimentan el Almacigo de vagos,ahí están los votos de estos corruptos ..,pero se les está acabando con. Lo que se robó la porota y los que se van de este país ,por corrupto y sin seguridad jurídica ,van a comer mierda, vagos que vienen de conocer la vagancia inculcada por dos generaciones de inservibles .,ya lo están sufriendo,que sigan votando a los chorros y sindicalistas ,pero son tan tan analfabetos que nunca se darán cuenta

  10. Carlos says:
    3 años hace

    Ojo con los cantos de sirena y la letra chica. Hoy te pueden aflojar algo, pero quien te garantiza que en la próxima cosecha te descuenten por lo que supuestamente te dieron a cuenta. A moler soba y maíz y hacer carne. Si quieren dólares que traigan los que se llevaron.

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .