UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La resurrección de la ganadería rionegrina se festejó en la Rural de Choele Choel

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2019

La Exposición Rural de Choele Choel, en el valle medio del Río Negro, cumplió 40 años. En ese marco, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck festejó la franca recuperación de la ganadería provincial, tanto bovina como ovina. ¿Recuperación desde dónde? Después de varios años de sequía y tres erupciones volcánicas los prodcutroes llegaron a perder 60% de sus ovejas y 55% de sus vacas.

“Habían quedado menos de 700.000 cabezas ovinas y 400.000 bovinas” recordó el mandatario, quien agregó que “no hay en la historia de la provincia un sector que haya perdido el capital que perdió la ganadería”.

“No solo se producía la pérdida de animales, sino también la de productores que se vieron obligados a dejar la actividad”, lamentó.

Según Weretilneck, en aquel difícil contexto “la faena de bovinos era de unas 100.000 cabezas, la de ovinos de 35.000 y la producción de lana apenas superaba los 2.500.000 de kilogramos al año”, señaló.

Actualmente en la provincia hay 1,25 millones cabezas de ganado ovino y 750 mil bovinos, y la producción de lana llegó esta temporada a los 4,5 millones de kilos, según el gobierno rionegrino. La recuperación ha sido más que importante.

Mirá el discurso compelto de Alberto Weretilneck:

“Se logró recuperar el stock, mejorar la genética, incorporar nuevas áreas de sembrado, mejorar la retención, suplementación y la terminación de los animales”, afirmó Weretilneck, que se mostró orgulloso de “haber sido parte de este resurgir de la ganadería”.

Felicitaciones a los productores rionegrinos.

Etiquetas: alberto weretilneckChoele Choelganaderíaovinosrio negro
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El massista Jorge Solmi aclara que los productores inciden muy poco en el precio del pan

Siguiente publicación

Efecto limón: Los productores de naranjas y mandarinas esperan la apertura de Estados Unidos para 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

por Lucas Torsiglieri
4 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .