Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El massista Jorge Solmi aclara que los productores inciden muy poco en el precio del pan

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2019

El dirigente federado Jorge Solmi es integrante del equipo técnico del Frente Renovador de Sergio Massa, y por lo tanto forma parte de la coalición peronista que se impuso en las PASO y que se acerca al gobierno. Pero a diferencia de su compañero de ruta, Felipe Solá, no reclamó un regreso de la Junta Nacional de Granos (JGN) ni nada por el estilo. Por el contrario, dijo que hay que incentivar al productor, que no es responsable de los aumentos del pan al final de la cadena.

“El sujeto inicial de la política triguera tiene que ser el productor y los molinos locales, eso es lo que genera desarrollo regional, sin desatender a los mercados internacionales que confían en los argentinos”, dijo exactamente Solmi en declaraciones a la agencia Télam.

El dirigente de la Federación Agraria de Pergamino, en ese sentido, descartó que el productor sea responsable del reciente alza de los precios del pan, como argumentan los panaderos desde la última devaluación que elevó automáticamente los precios de la harina. La acusación de la Federación de Panaderos ha llegado tan lejos que esa entidad reclamó a viva voz (ver comunicado) una JNG o un ente similar que regule los precios del trigo y la harina.

Solmi, en cambio, explicó que esas materias primas tienen muy poca incidencia en la formación del precio del pan. Según sus datos, “se requiere 1,15 kilos de trigo para hacer un kilo de pan, es decir que el kilogramo de pan tiene 12,30 pesos de trigo. El resto del precio corresponde al trabajo, la energía y los impuestos”, remarcó. En el caso de la harina, para hacer un kilogramo se necesitan 1,40 kilos de trigo, lo que equivale a un costo de 15,40 pesos solo para el cereal, muy lejos de los precios finales.

El dirigente también descartó que los productores estén especulando con el cereal, ya que “la cosecha 2018/19 de trigo fue récord y era previsible. El productor recurrió a ese cereal para hacerse de unos pesos en diciembre”.

“Veníamos de grandes pérdidas en la cosecha gruesa por sequía y el posterior temporal y el apoyo a los afectados fue prácticamente nulo. Basta con decir que en la provincia de Buenos Aires se otorgaron solo 1.500 créditos por sequía, es decir 15 agricultores por municipio con actividad agrícola”, agregó Solmi.

Y completó: “Por este cuadro los chacareros se tuvieron que desprender del grano en diciembre del 2018 y enero del 2019 a un valor de variaba de 6.500 a 7.500 pesos la tonelada. Hoy se paga 10.700 pesos, cuando la mayoría de los productores ya lo vendió”.

Etiquetas: federacion agrariafelipe soláharinajorge solmijunta nacional de granostrigo
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según el analista Marcos Snyder, 75% de los costos del tambo se ven afectados si hay una devaluación

Siguiente publicación

La resurrección de la ganadería rionegrina se festejó en la Rural de Choele Choel

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .