UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La rebaja del IVA abrió una nueva polémica: ¿el huevo o el pollo?

Matias Longoni por Matias Longoni
13 diciembre, 2017
Por Yanina Otero.-

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados avanzó en las últimas horas con la reforma fiscal y tributaria propuesta por el Poder Ejecutivo. Una de las medidas que comprende al sector agropecuario es la baja del IVA del 21 al 10,5% para las carnes de pollo, cerdo y conejo, para de de esta manera igualar ese impuesto con la alícuota que tiene la carne vacuna desde fines de los ’90.

Mientras los industriales polleros festejaban la buena nueva, los productores de huevos estallaron de bronca porque no fueron alcanzados con la resolución.

“Nos enteramos de casualidad que se había logrado un dictamen de mayoría en la Comisión y después de nuestras averiguaciones descubrimos que habíamos quedado afuera. Fue una baldazo de agua fría porque nadie del Gobierno nos comunicó nada. Ahora no ponen en desigualdad con nuestros competidores. Nosotros también somos proveedores de proteína y si bien estamos de acuerdo con la rebaja del IVA para las carnes no entendemos por qué fuimos discrimandos”, detalló Javier Prida, presidente de la Cámara de Productores Avícolas de la Argentina (CAPIA), que comprende a los productores de huevo.

En la vereda contraria, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Proceadoras Avícolas (CEPA), se mostró muy satisfecho con la resolución de los diputados y explicó que este es un pedido de larga data de su sector que contribuirá a combatir la informalidad.

“De ahora en más asumimos un compromiso para que todas las empresas salgan de la informalidad y declaren todas y cada una de sus operaciones. Hoy la informalidad ronda el 35% y queremos reducirla a menos del 10%”.

Ahora, en lo que respecta a la posibilidad de que esta baja impositiva redunde en la reducción del precio final para los consumidores, Domenech fue categórico: “No hay carne más barata que la del pollo y más no puede bajar. Simplemente cambia una estructura de costos puertas adentro de la industria”, explicó.

Mientras tanto Prida, de los productores de huevos, dijo que si a ellos le hubieran bajado el tributo el producto podría haber bajado en el góndola, sobre todo en los supermercados donde hoy se consigue a precios más elevados que en las granjas.

“No se tuvo en cuenta todos los trabajos que le presentamos al Gobierno. Tampoco nos dieron una explicación de por qué quedamos afuera. Después de conocer esta mala noticia pedí una respuesta por parte de los equipos de Lopetegui y Dujovne pero no obtuve respuesta. Contrariamente, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, prometió recibirnos la semana próxima y se lo agradecemos”.

 

Etiquetas: avícolasaviculturahuevosimpuestosivaJavier PridapolloRoberto Domenech
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Por la erosión hídrica, la Argentina se hunde medio milímetro por año

Siguiente publicación

La rebaja del IVA en cerdos desató una rebelión en la granja

Noticias relacionadas

Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
????????????????????????????????????
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

por Bichos de campo
12 octubre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Destacados

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

25 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .