Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La rebaja del IVA abrió una nueva polémica: ¿el huevo o el pollo?

Matias Longoni por Matias Longoni
13 diciembre, 2017
Por Yanina Otero.-

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados avanzó en las últimas horas con la reforma fiscal y tributaria propuesta por el Poder Ejecutivo. Una de las medidas que comprende al sector agropecuario es la baja del IVA del 21 al 10,5% para las carnes de pollo, cerdo y conejo, para de de esta manera igualar ese impuesto con la alícuota que tiene la carne vacuna desde fines de los ’90.

Mientras los industriales polleros festejaban la buena nueva, los productores de huevos estallaron de bronca porque no fueron alcanzados con la resolución.

“Nos enteramos de casualidad que se había logrado un dictamen de mayoría en la Comisión y después de nuestras averiguaciones descubrimos que habíamos quedado afuera. Fue una baldazo de agua fría porque nadie del Gobierno nos comunicó nada. Ahora no ponen en desigualdad con nuestros competidores. Nosotros también somos proveedores de proteína y si bien estamos de acuerdo con la rebaja del IVA para las carnes no entendemos por qué fuimos discrimandos”, detalló Javier Prida, presidente de la Cámara de Productores Avícolas de la Argentina (CAPIA), que comprende a los productores de huevo.

En la vereda contraria, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Proceadoras Avícolas (CEPA), se mostró muy satisfecho con la resolución de los diputados y explicó que este es un pedido de larga data de su sector que contribuirá a combatir la informalidad.

“De ahora en más asumimos un compromiso para que todas las empresas salgan de la informalidad y declaren todas y cada una de sus operaciones. Hoy la informalidad ronda el 35% y queremos reducirla a menos del 10%”.

Ahora, en lo que respecta a la posibilidad de que esta baja impositiva redunde en la reducción del precio final para los consumidores, Domenech fue categórico: “No hay carne más barata que la del pollo y más no puede bajar. Simplemente cambia una estructura de costos puertas adentro de la industria”, explicó.

Mientras tanto Prida, de los productores de huevos, dijo que si a ellos le hubieran bajado el tributo el producto podría haber bajado en el góndola, sobre todo en los supermercados donde hoy se consigue a precios más elevados que en las granjas.

“No se tuvo en cuenta todos los trabajos que le presentamos al Gobierno. Tampoco nos dieron una explicación de por qué quedamos afuera. Después de conocer esta mala noticia pedí una respuesta por parte de los equipos de Lopetegui y Dujovne pero no obtuve respuesta. Contrariamente, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, prometió recibirnos la semana próxima y se lo agradecemos”.

 

Etiquetas: avícolasaviculturahuevosimpuestosivaJavier PridapolloRoberto Domenech
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Por la erosión hídrica, la Argentina se hunde medio milímetro por año

Siguiente publicación

La rebaja del IVA en cerdos desató una rebelión en la granja

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Actualidad

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .