UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La quita de retenciones y el dólar fernet impactaron sobre el precio de la leche, pero sigue 20% debajo de los costos de producción

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 noviembre, 2023

En octubre el precio de la leche que cobran los productores mejoró más que la inflación, lo que no significa que les alcance para cubrir los costos que se vieron este año incrementados de manera significativa por los efectos de la sequía.

El precio por litro de octubre fue de 130,17 pesos por litro, la mejora fue de 10% cuando la inflación fue de 8,3%.

Fuentes del sector dijeron que la mejora tiene que ver con las expectativas positivas que se generaron tras la quita de los derechos de exportación y la instrumentación de un tipo de cambio “Fernet” en el cual el 70% de las divisas se liquidan al valor oficial del dólar y el otro 30% según el valor del contado con liquidación. Este sistema se vence en las próximas horas.

Cabe destacar que la medida beneficia sólo al ingreso por lo que se exporta que es el 20/25% del total producido. El resto va al deprimido mercado interno.

Mientras tanto, los tambos siguen perdiendo porque la leche en los últimos 12 meses subió 120%, la inflación acumulada es de 142,7% y además los costos aumentaron sobre manera por la falta de forraje consecuencia de la seca.

Lapidario informe del USDA sobre la lechería argentina: “La posibilidad de una devaluación podría generar consecuencias severas”

La suba del precio percibido en octubre es una aspirina para un enfermo grave Según estimaciones privadas el precio que deberían recibir los productores para cubrir los costos debería no ser inferior a los 150 pesos por litro.

Esta mejora cambiaria rige durante noviembre, mes en el que las ventas se liquidan a 508 pesos por dólar, luego de las elecciones podría haber novedades de diferente tipo en este sentido y en función del resultado que se obtenga en los comicios.

La cuestión es que por las exportaciones de este mes la industria está cobrando más y eso debería significar una nueva suba del valor en la próxima liquidación que se acreditará recién en diciembre en las cuentas de los tamberos.

Lechería Inviable: Un tambo promedio (de 3.000 litros diarios) está perdiendo de mínima unos 36 millones de pesos al año

Para esta actividad, que entrega su producción y cobra con plazo la aceleración inflacionaria y las mejoras en el tipo de cambio para las exportaciones de maíz y soja que implementó el gobierno no hicieron más que agregar costos a una situación complicada por la falta de pastos y granos, que no solo se encarecieron sino que además son difíciles de conseguir y, en muchos casos, se entregan pero sin precio definido.

Ese desbalance entre producción-venta-cobro de la mercadería se agrava más aun en momentos de altísima incertidumbre política. Tras las elecciones y por varios meses y gane quien gane podría haber cambios en las políticas económicas y sectoriales que obligará a los tamberos a hacer más malabares para seguir sobreviviendo en el mejor de los casos y sobre todo en los establecimientos medianos y chicos.

Etiquetas: crisis lecheradolar fernetlecheríaocalPrecio de la lecheretenciones
Compartir439Tweet275EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

En Córdoba se creó una Agencia Agro, con la promesa de administrar junto a los productores la recaudación del Inmobiliario Rural

Siguiente publicación

Chupate esa mandarina: Argentina reclamó ante la OMC que nos dejen exportar de una vez por todas cítricos dulces a Estados Unidos

Noticias relacionadas

Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .