Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Córdoba se creó una Agencia Agro, con la promesa de administrar junto a los productores la recaudación del Inmobiliario Rural

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2023

El mejor argumento que tenía a su favor el gobierno de Juan Schiaretti era que en su provincia, la tan mencionada Córdoba, ya había nueve agencias (por ejemplo Córdoba Turismo) y que esa forma de administrar los recursos había mostrado eficiencia y celeridad. Por eso proponía crear la décima agencia, dedicada al agro y a administrar los recursos que ponen los productores como Impuesto Inmobiliario Rural. Lo logró este miércoles, tras una votación en el Congreso Unicameral con que cuenta la provincia.

Había habido alguna resistencia a esta modificación intempestiva forzada por el gobernador saliente. La Sociedad Rural de Río Cuarto incluso emitió un comunicado criticando la falta de comunicación y la premura. Pero el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, mantuvo reuniones urgentes con otros dirigentes de la Mesa de Enlace provincial, que avalaron la movida. Eso facilitó la votación, aunque los ánimos quedaron caldeados dentro del propio ruralismo. Se notó una suerte de división entre Cartez y parte de sus bases.

¿Justo ahora se van a pelear? Una propuesta de último momento de Juan Schiaretti complica su armoniosa relación con las entidades rurales cordobesas

Finalmente el peronismo hizo valer una mayoría legislativa que le durará hasta el 10 de diciembre, cuando habrá renovación de legisladores, y quedó aprobado el proyecto de ley referido a la creación de la Agencia Agro Córdoba, una Sociedad de Economía Mixta que tendrá como objetivo actuar como una entidad de colaboración entre los sectores público y privado. Juntos por el Cambio acompañó.

La nueva Agencia tomará el control de los recursos que hasta ahora circulaban por el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), la herramienta que permite que el campo cordobés sea bastante proactivo en materia de construcción y cuidado de los caminos rurales, mediante organizados consorcios camineros, y hasta que facilitó la compra de un centenar de patrulleros para la seguridad rural.

Hasta ahora el FDA funciona en virtud de recursos recaudados por el Impuesto Inmobiliario Rural, de modo que los tributos de los productores vuelven al sector a través de obras, programas y proyectos. A partir de ahora, según informó la propia Legislatura, la Agencia Agro Córdoba estará facultada para coordinar la financiación de obras, acciones, planes, programas y proyectos ante el Fideicomiso e instituciones financieras, entidades públicas y privadas e individuos.

La estructura interna de Agro Córdoba se establecerá mediante un directorio compuesto por representantes de los ministerios de Agricultura y Ganadería, Obras Públicas, Finanzas y Servicios Públicos. Estas designaciones se alinearán con las competencias específicas atribuidas a cada una de las mencionadas carteras. Además, el directorio incluirá representantes del sector privado vinculados al ámbito agropecuario.

La oposición votó también a favor. El legislador Raúl Recalde, del bloque Juntos por el Cambio, destacó que esta creación contó “con el respaldo de los productores rurales representados por las entidades que integran la Mesa de Enlace, que estuvieron presentes en la reunión de comisión que se hizo la semana pasada”. En aquella ocasión expusieron “la presidenta de Coninagro y el ex presidente de Cartez, miembro de CRA”. La referencia fue hacia Vanesa padullés de Garetto y Gabriel de Raedemaeker. También desde Federación Agraria y la Sociedad Rural Argentina estuvieron de acuerdo.

“Da tranquilidad que los productores representados por estas entidades estén de acuerdo con la creación de esta sociedad mixta estatal y privada”, afirmó el legislador desestimando las dudas que habían surgido de las rurales de base y lo consorcios camineros. “Esperemos que este nuevo sistema funciones bien, pero seguimos sin entender por qué no lo consensuaron”, dijo un dirigente que alzó la voz.

Y si, esperemos.

Etiquetas: agencia cordoba agroconsorcios caminerosjuan schiarettimesa de enlaceruralistassociedad rural de rio cuarto
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Rodrigo Troncoso tiene una vida con muchos condimentos: feedlot, funcionario, meditación, fútbol, teatro, montaña y hasta mellizos

Siguiente publicación

La quita de retenciones y el dólar fernet impactaron sobre el precio de la leche, pero sigue 20% debajo de los costos de producción

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace llevó su reclamo por las retenciones a Entre Ríos, donde dialogó con Frigerio sobre lo nocivo que resulta este impuesto para el sector

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. gustavo says:
    2 años hace

    Por supuesto que genera reacciones adversas de quienes realizamos trabajo Comunitario (sin goce de sueldo) restando horas a nuestras actividades propias, la NULA INORMACION recibida por parte del Gobierno ante tamaña Modificación del Uso de los Recursos Públicos, y de Estructuras de Gobierno. Sin siquiera exponer ante dichos actores lo que se iba a cambiar, y el nivel organizacional futuro propuesto. Desconocemos si vamos a cambiar Más por Menos.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .