Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
miércoles, enero 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 20, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Glencore, principal compañía agroindustrial exportadora argentina, cambia su nombre: ahora se llama Viterra

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2020
Glencore, principal compañía agroindustrial exportadora argentina, cambia su nombre: ahora se llama Viterra

Glencore Agriculture, compañía agroindustrial global con sede central en Regina (Canadá), anuncio que cambió su nombre a Viterra, que es la denominación, precisamente, de la compañía canadiense que había sido adquirida por Glencore en 2013.

“Hoy es un día histórico para nuestro negocio, dado que estamos adoptando el nombre y la marca Viterra de manera global”, dijo David Mattiske, director general de Viterra, por medio de un comunicado.

“Durante las últimas cuatro décadas, hemos crecido sostenidamente para convertirnos en una de las empresas agrícolas líderes del mundo. El nombre Viterra, que significa vitalidad desde la tierra, une nuestro negocio bajo un mismo nombre con un propósito compartido, fortalece nuestra identidad y nos posiciona sólidamente para un futuro crecimiento”, añadió.

Viterra opera en 37 países. Debido a cuestiones de tiempos y actividades comerciales, en la Argentina, Australia, Brasil, Egipto, Kazajistán, Nueva Zelanda, Rumania, Rusia y Ucrania el cambio de marca se oficializará en mayo 2021.

En Argentina, la operación de Viterra incluye a Oleaginosa Moreno Hermanos Sociedad Anónima (OMHSA) y Renova S.A. (esta última es la fábrica de molienda de soja con mayor escala a nivel mundial).

Hasta el año pasado la compañía agroindustrial argentina Vicentín SAIC era la principal exportadora de aceite de girasol y uno de los mayores jugadores en el negocio de harina y aceite de soja. Pero luego de la cesación de pagos instrumentada en diciembre –que derivó en la presentación de un concurso preventivo– se retiró del mercado.

Con la salida del negocio de la concursada Vicentín SAIC, socia de Glencore en Renova, la compañía ahora denominada Viterra se transformó en la primera exportadora argentina de harinas y aceites vegetales, mientras que, en lo que respecta a ventas externas de granos, ocupa el octavo puesto en el ranking nacional.

Datos oficiales indican que en los primeros diez meses de 2020 Oleaginosa Moreno (Viterra) concentró un 30,0% y 23,8% de los embarques de aceites y harinas vegetales, respectivamente.

El último balance presentado por la concursada Vicentin señala que en el primer semestre de 2019 el directorio de esa compañía comenzó a mantener conversaciones con Glencore para vender su participación en Renova, lo “que hubiese permitido a la sociedad cancelar su deuda comercial y entrar en el 2021 en un proceso de reestructuración de su deuda financiera muy razonable si los resultados acompañasen el flujo futuro”.

“Lamentablemente, existía un share retention agreement (acuerdo de retención de acciones) que impedía la venta del 33,33% del porcentaje del paquete accionario, por lo cual sólo pudo concretarse la venta parcial del 16,67% libre, flujo que no resultó suficiente para responder a las expectativas de las productores, que en los últimos días anteriores al cambio de gobierno incrementaron sus ventas por temor a cambios en el nivel de retenciones” (sic).

Vale recordar que recién el 17 de diciembre de 2019, doce días después de declararse en cesación de pagos, Vicentin informó que transfirió un 16,67% de su tenencia accionaria en Renova a Renaisco BV afiliada de Glencore Agriculture.

Etiquetas: oleaginosa morenorenovavicentinviterra
Compartir102Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Ana Ibáñez Moro trabaja en la preservación de quebrachos y algarrobos: “Se encuentran expuestos a disturbios que han aumentado fuertemente su frecuencia”

Siguiente publicación

Julián Echazarreta, el secretario de Agricultura, se ilusiona con una buena cosecha para 2021: “El mercado está sano y fuerte”

Noticias relacionadas

Agroempresas: Citric es investigada por contaminación mientras Vicentin suma una nueva víctima dentro de la agroindustria
Notas

Agroempresas: Citric es investigada por contaminación mientras Vicentin suma una nueva víctima dentro de la agroindustria

20 enero, 2021
El CEO del grupo Olio ve una mano negra para aleccionar al mercado: “Cuando nos dieron de baja del RUCA salieron a pagar 10 dólares menos por la soja”
Valor soja

La Bolsa de Comercio de Rosario suspendió a Díaz & Forti como operadora del mercado físico de granos

13 enero, 2021
AgroEmpresas: Danone, SanCor y ARSA, tres lácteas en problemas que achican, cierran o venden
Notas

AgroEmpresas: Danone, SanCor y ARSA, tres lácteas en problemas que achican, cierran o venden

20 enero, 2021
La justicia ordenó a Agricultura que vuelva a suspender la matrícula de Díaz & Forti, la operadora de las plantas de Vicentin
Notas

La justicia ordenó a Agricultura que vuelva a suspender la matrícula de Díaz & Forti, la operadora de las plantas de Vicentin

29 diciembre, 2020
Cargar más

Pescado

🐟 "Por qué solo carne?" Campaña para el consumo de pescado, 1952.
🎥 Noticiero Panamericano 616. Documento fílmico: Tambor 530.C35.1.A pic.twitter.com/FP8OeUs2CI

— Archivo General (@AGNArgentina) January 18, 2021

Multa

Soy de Junín, BA, el otro día un señor pasó la motoniveladora por los caminos linderos a su campo porque estaban intransitables, los vecinos agradecidos, la municipalidad fue a cobrarle una multa porque le dijeron que eso no lo puede hacer, que le corresponde al municipio🤦‍♀️🤦‍♀️

— Sol G (@SoledadGalvn4) January 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .