Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La prefinanciación de exportaciones del Banco Nación quedó bajo la lupa: “Vicentín tenía lo que nadie accedía”

Yanina Otero por Yanina Otero
17 febrero, 2020

El default de Vicentín y su posterior concurso de acreedores continúa brindando capítulos a una novela que parece interminable. En las últimas horas se sumó la imputación en la justicia del ex presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, y los máximos líderes de la compañía, Gustavo Nardelli y Alberto Padoan. La justicia busca esclarecer los mecanismos mediante los cuales la empresa logró acceder a un crédito de 300 millones de dólares.

Mientras tanto desde Vicentín explicaron en reiteradas oportunidades que la hoy famosa deuda de 18.300 millones de pesos (al tipo de cambio actual) que tiene con la entidad crediticia estatal corresponde a una línea de prefinanciación de exportaciones que se infló producto de la mega devaluación la moneda tras las elecciones PASO de agosto pasado.

 La ecuación es simple: la firma estaba endeudada por 300 millones de dólares a un dólar que valía alrededor de 40 pesos. Pero pocas semanas después esa misma deuda se debía multiplicar por un dólar de 60 pesos.

En la evolución de deuda de la firma queda en evidencia que en julio tenía un pasivo con la entidad pública de poco más de 13.372 millones de dólares, y un mes después ese monto creció el 38% hasta alcanzar los 18.000 millones en moneda nacional. A partir de ese entonces y a pesar de que el 90% de la facturación de Vicentín es en dólares, la deuda se volvió impagable.

Ver Estaba cantado: Vicentín pidió su concurso preventivo ante un juzgado de Reconquista

En este contexto, en el mundo de los negocios dicen que la prefinanciación de exportaciones era una  “rara avis” y por lo bajo señalan: “Se repartía a dedo, Vicentín tenía lo que nadie accedía”.

En la vereda de enfrente y desde que entró en default, los directivos de Vicentín se encargaron de aclarar que históricamente su principal acreedor local fue el Banco Nación y que la prefinanciación de exportaciones abierta con la entidad venía de mucho antes de la llegada de Cambiemos al poder.

Mientras tanto todavía resta que la justicia comercial de la localidad de Reconquista abra formalmente el concurso de acreedores, que llevaría largos meses reestructurar pero que dejaría latente la posibilidad de que la compañía ponga operativa sus plantas de procesamiento de granos gracias a contratos con terceros. Actualmente sendos pedidos de embargo de bienes presentados en la justicia por un grupo de sus acreedores traban esta posibilidad.

En paralelo la empresa estaría estudiando la venta de alguno de sus activos, pero aunque muchos apuntan a sus plantas de molienda, lo cierto es que desde Vicentin descartan esa posibilidad. La intención sería deshacerse de un bien que no esté alcanzado por el concurso de acreedores porque no quieren que la justicia intervenga en el proceso de venta y reparto del dinero recaudado. 

Etiquetas: Alberto Padóanconcurso de acreedoresdefaultJavier González Fragaprefinanciaciónd ee xportacionesvicentin
Compartir54Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Scoppa, de la Federación de Contratistas, anticipa un año a cara de perro para negociar el servicio de cosecha con los productores

Siguiente publicación

Turbulencias en el debate por las distancias en el uso de agroquímicos. Para el aeroaplicador Matías Cavadini “son exageradas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Ahora Vicentin dice que estaría en condiciones de retomar actividades y abonar el 25% del salario de marzo de sus 1067 empleados

por Bichos de campo
12 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .