Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La paritaria rural entró en cuarto intermedio y Uatre asegura que “si tenemos que paralizar la producción o salir a las rutas, lo vamos a hacer”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2022

Los representantes de los trabajadores y de los empresarios agropecuarios que integran la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) llegaron a un acuerdo sobre el ajuste por inflación para la paritaria 2022, pero no pudieron consensuar los tramos de distribución temporal de la actualización.

El ajuste por inflación consensuado entre las partes es del 65,6%, una cifra superior a la inflación minorista promedio nacional, que se encuentra en el 64,0%.

Sin embargo, mientras que los representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) solicitaron que el ajuste se aplique en un 35% para el presente mes de julio, en un 10% para agosto y el tramo final de 20,6% para septiembre, los representantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria y CAME requirieron un ajuste más extendido en el tiempo.

La propuesta del sector empresario comprende un ajuste del 25% para el próximo mes de agosto, un 11% para septiembre, un 12% para noviembre, un 12% para febrero de 2023 y el restante 5,6% para mayo del año que viene.

Al no haber acuerdo entre las partes, se procedió a suspender las negociaciones para establecer un cuarto intermedio. Próximamente la CNTA informará la fecha de la nueva reunión.

Recientemente se procedió a ajustar el salario mínimo de los trabajadores rurales con el propósito de que el ajuste por inflación por implementar en el período 2022/23 se realice sobre una base superior. El salario básico del peón general para el presente mes de julio es de 60.360 pesos mensuales.

Se ajustaron por inflación los salarios de trabajadores rurales, tractoristas y operadores de pulverizadoras con un bono extraordinario

Al finalizar la reunión de la CNTA, Uatre emitió un comunicado en el cual expresa que “defenderemos con todas nuestras fuerzas los derechos y, hasta las últimas consecuencias, los salarios de cada uno de los compañeros y compañeras que día a día trabajan en los campos de la Argentina”.

Y añadió que “no hay más tiempo; no puede haber más dilataciones. No aceptaremos ser pobres mientras ellos facturan en dólares (sic) lo que producen gracias a nuestro esfuerzo. Si tenemos que paralizar la producción o salir a las rutas, lo vamos a hacer”.

Etiquetas: CNTAcomision nacional trabajo agrarioparitaria ruraluatre
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desintegración comercial: En el primer semestre del año China aspiró más de 5800 millones de dólares de la economía argentina

Siguiente publicación

Tecnología comercial: El productor que tomó coberturas en el Matba Rofex al momento de cosechar soja de primera logró hacer una diferencia de 70 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¿Al final quiénes son los malos? Ahora la UATRE denuncia a los interventores del gobierno en Osprera, por desviar fondos y dejar sin remedios a los peones rurales

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .