Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tecnología comercial: El productor que tomó coberturas en el Matba Rofex al momento de cosechar soja de primera logró hacer una diferencia de 70 u$s/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
20 julio, 2022
Aunque usted no lo crea: El primer lote de soja argentina se cosechó con el mercado de aceite y harina de soja cerrado

Exactamente tres meses atrás, un productor que estaba en plena cosecha de soja de primera tuvo la posibilidad de vender Soja Rosario Julio 2022 en el Matba Rofex por un valor de 452,5 u$s/tonelada.

Este miércoles 20 de julio ese contrato terminó con un valor promedio de 382,5 u$s/tonelada, lo que implica que el productor que tomó la cobertura el pasado 20 de abril logró obtener una diferencia de 70 u$s/tonelada.

No existe ninguna otra herramienta que permita generar una diferencia tan significativa en el negocio de la soja que la “tecnología comercial” a partir de la elevada volatilidad de precios presente en el mercado internacional.

El factor clave del bajón de precios registrado en los últimos tres meses es que el mismo no se explica por los fundamentos intrínsecos del mercado agrícola –que de hecho son alcistas–, sino por factores geopolíticos y financieros.

El temor de una recesión global motorizada por un conflicto abierto entre China y EE.UU. –algo así como la “guerra comercial” promovida por Trump pero multiplicada por tres– está haciendo que administradores de fondos corporativos y de inversión liquiden “a dos manos” sus posiciones en futuros de commodities con el propósito de adelantarse al daño generado por el potencial conflicto que está latente entre ambas potencias.

No puede pasar desapercibido que la “guerra” entre EE.UU. ya está vigente hace rato en el terreno discursivo. Esta semana el gobierno chino liderado por Xi Jinping afirmó que “EE.UU. debe detener inmediatamente las ventas de armas y su contacto militar con Taiwán, dejar de crear factores que provocan tensiones en el estrecho de Taiwán e implementar fielmente la declaración de no apoyar la ‘independencia de Taiwán’ hecha por su gobierno”.

Taiwán nunca ha sido gobernado por el Partido Comunista chino ni ha formado parte de la República Popular China y la mayor parte de sus 23 millones de habitantes no desean renunciar a su soberanía o estilo de vida democrático. Sin embargo, el gobierno chino liderado por Xi Jinping considera que es parte de su territorio y en los últimos años viene aprovechando su creciente influencia comercial para aislar diplomáticamente al gobierno de la isla.

En el próximo mes de agosto la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, planea realizar una visita a Taiwán, razón por la cual el gobierno chino se manifestó en contra de la misma.

Si el gobierno de EE.UU. decide no respetar los designios del Partido Comunista chino, entonces “China –afirma el comunicado– tomará medidas fuertes y decididas para salvaguardar su soberanía e integridad territorial y EE.UU. debe asumir toda la responsabilidad por cualquier consecuencia que resulte de ese hecho”.

Territorio desconocido: Xi Jinping habilita el uso del ejército chino para operaciones no-militares y crece el temor de que proceda a invadir Taiwán

Etiquetas: matba rofexsoja 2021/22soja argentinasoja julio 2022soja matba rofextecnologia comercial
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La paritaria rural entró en cuarto intermedio y Uatre asegura que “si tenemos que paralizar la producción o salir a las rutas, lo vamos a hacer”

Siguiente publicación

Jorge Hilbert es un apasionado del biogás y midió una fuerte reducción de las emisiones con estas tecnologías: Ahora sueña con “un combustible que en lugar de emitir capture carbono”

Noticias relacionadas

Teoría monetaria I: Los productores argentinos siguen conservando la soja como reserva de valor para obtener liquidez con las ventas de maíz
Valor soja

Teoría monetaria I: Los productores argentinos siguen conservando la soja como reserva de valor para obtener liquidez con las ventas de maíz

por Valor Soja
16 agosto, 2022
Urgencia alimentaria versus ambientalismo: EE.UU. flexibiliza programas de conservación para incrementar la disponibilidad de tierra productiva
Valor soja

Cuál es el dato clave del informe del USDA que tienen que mirar todos los productores de soja

por Valor Soja
12 agosto, 2022
Insolito: Se vieron obligados a emitir un instructivo sobre el complejo mecanismo del BCRA para tentar a los productores a vender rápido su soja
Actualidad

Insolito: Se vieron obligados a emitir un instructivo sobre el complejo mecanismo del BCRA para tentar a los productores a vender rápido su soja

por Bichos de campo
11 agosto, 2022
Los precios de la soja argentina no se recuperaron más luego del aumento de retenciones a la harina y el aceite aplicado por el gobierno
Valor soja

La primera estimación de siembra de soja 2022/23 en la Argentina proyecta 16,8 M/ha con un crecimiento del 4,3%

por Valor Soja
10 agosto, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Los principales centros climáticos del mundo prevén que la fase “Niña” seguirá presente durante la siembra de granos gruesos

19 agosto, 2022
Destacados

Un cordobés diseñó un esquema de aprovechamiento sostenible de los bosques nativos que conduce a su protección, mantenimiento y generación de energía a partir de biomasa

19 agosto, 2022
Agricultura

Con los ojos por el piso: Recarbonizar y evitar la erosión, los consejos de Alejandro Constantini para cuidar los suelos

19 agosto, 2022
Notas

¿Quiénes son los atrapa-niebla? En Coquimbo, una región desértica de Chile, usan el agua de la neblina para conservar la vegetación y, de paso, elaborar una exclusiva cerveza

19 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .