UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La oferta interna de carne porcina crecerá 7% este año: “Hay dos kilos más por persona pero el problema es el bajo poder adquisitivo”, dice Juan Uccelli

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2023

La producción porcina atraviesa otro año de crecimiento. La faena y la producción, según datos oficiales, crecieron 5% en el primer semestre del año y de acuerdo con las previsiones privadas lo hará con más fuerza en la última parte del año.

“En el segundo semestre la producción crecería entre 9% y 10%, lo que va a significar un promedio anual del 7% y, en definitiva, casi dos kilos más de carne para el consumo interno”, dijo el consultor Juan Luis Uccelli.

El incremento en la producción es consecuencia de las continuas inversiones que hace años viene haciendo el sector, lo que mejora la eficiencia de las granjas y que se vio hasta ahora avalado por un consumo interno que fue incorporando esta carne en su dieta.

Pero la crisis se hace presente y llena de incertidumbre al sector. “La producción porcina no está exceptuada de los que le pasa al país. El dólar maíz y la devaluación post PASO generaron una suba de costos de 22% que por suerte fue acompañada por el precio”, sostuvo el analista.

Sin embargo en el horizonte cercano se encienden luces entre amarillas y rojas. “El inconveniente más grande de la actividad es el poder adquisitivo. Lo que se ve es que la gente pasa del vacuno al cerdo, al pollo y de ahí al arroz, y eso sí es una incertidumbre para el sector porcino, que viene creciendo y que en el segundo semestre faenara 10% más”, reconoció Uccelli.

Según el analista, lo que se observa es que “la gente pobre está dejando de introducir carne en su dieta y ese es el problema que debería solucionar el gobierno”.

Escucha la nota completa acá:

Estas situaciones sin dudas golpean más a los productores que tienen menos escala y por consiguiente mayores costos.

“La variación del costo de producción es grande. Están los que producen a 380 pesos el kilo y otros a 550 que es el valor de venta del kilo de capón”. Esos son los que corren más riesgos.

Uccelli consideró que situaciones como esta son “buenos momentos para juntar voluntades de los pequeños y medianos productores para hacer compras y ventas en conjunto y así bajar costos y mejorar ingresos”.

Los Pierini llevan 57 años produciendo cerdos en Los Toldos y, gracias al recambio generacional, decidieron apostar por la eficiencia de la granja

Etiquetas: carnecarne de cerdocarne porcinacerdosconsumocrecimientodemandadietajuan uccellimercado internopoder adquisitivpproteína
Compartir501Tweet313EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

Empezó la campaña: Massa y Kicillof anunciaron una asistencia a productores frutihortícolas afectados por las inundaciones en el cinturón Platense

Siguiente publicación

¿Qué es lo que realmente está detrás del escandaloso conflicto por el peaje en el tramo superior de la Hidrovía? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Vicentin: El juez concursal Lorenzini da por ganador al grupo Grassi y habilita una instancia de impugnaciones de cinco días

11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Este fin de semana se puso en marcha la mayor granja porcina del centro de Córdoba, con capacidad para engordar 6.000 lechones

11 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una ciudad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .