Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, abril 22, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, abril 22, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

La mitad más uno de los productores de las economías regionales dice no tener una "rentabilidad positiva"

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2019
La mitad más uno de los productores de las economías regionales dice no tener una "rentabilidad positiva"

De una encuesta realizada a fin de noviembre pasado entre 236 productores pertenecientes a 18 complejos agroalimentarios de las 23 provincias, las llamadas economías regionales nucleadas en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), surgió que más de la mitad de los productores (o la mitad más uno) dice no tener rentabilidad positiva en estos momentos.

En el marco de su Plenario Nacional de Economías Regionales, CAME realizó un relevamiento para conocer las perspectivas del sector en el futuro próximo y cuestiones relacionadas a la rentabilidad y la estructura de costos. Fue allí que la menos de la mitad de los productores tiene rentabilidad positiva. O más de la mitad dijo tener pérdidas.

Según el documento difundido por CAME ante la pregunta general sobre si tenían rentabilidad en sus actividades, el 42% contestó que sí, y el 53% contestó directamente que no, mientras que un 5% se ubicó en el renglón “no sabe, no contesta”. Luego, desglosando según la actividad, las respuestas son algo distintas. Pero al menos 36% de los productores insiste en que no tiene rentabilidad.

Según CAME, “la creciente concentración de los mercados y la dificultad de generar nuevos clientes en el exterior aparecen como dos preocupaciones latentes dentro de los productores consultados. De hecho, se observa que el 50% de los productores manifiesta tener difícil accesibilidad a comercializaciones transparentes”.

Según el relevamiento, la perspectiva a futuro de los encuestados es bastante diversa. El 31% tiene expectativas positivas para el futuro inmediato, el 43% espera un futuro regular y está expectante sobre las medidas que tomará el nuevo gobierno para el agro, y el 23% cree que va a ser malo.

Bichos de Campo realizó justamente un programa especial sobre las pespectivas de este tipo de economías regionales:

Por último, en la encuesta de CAME se observó que las principales demandas de los encuestados fueron el acceso al financiamiento con tasas más razonables para los pequeños y medianos productores pymes; que haya tarifas eléctricas diferenciadas para los electrodependientes de las economías regionales; la eliminación de los derechos de exportación; la reducción de las alícuotas de ciertos impuestos para disminuir la presión tributaria; que se avance hacia una reforma laboral integral, y medidas para la recuperación de las pymes agropecuarias en crisis.

Etiquetas: . economías regionalescamePablo Vernengopresión fiscalrentabilidad
Compartir60Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Fernando Saénz Valiente logró vender al valor récord de 100 pesos un lote de novillos que alguno comerá esta Navidad

Siguiente publicación

La agroquímica alemana DVA Group invierte para mejorar su presencia en la Argentina

Noticias relacionadas

A partir del grano de arroz, en el molino Marcos Schmukler elaboran 17 productos: “Se podría hacer mucho más, pero hay limitaciones y trabas”, dicen los hijos del fundador
Notas

A partir del grano de arroz, en el molino Marcos Schmukler elaboran 17 productos: “Se podría hacer mucho más, pero hay limitaciones y trabas”, dicen los hijos del fundador

10 abril, 2021
Van seis meses, empieza la cosecha, y todavía no se reglamentó la Ley de Emergencia Citrícola
Notas

Van seis meses, empieza la cosecha, y todavía no se reglamentó la Ley de Emergencia Citrícola

3 abril, 2021
Ariel Panozzo Galmarello, del sector citrícola, confirma que se hace difícil conseguir mano de obra para la cosecha
Notas

Ariel Panozzo Galmarello, del sector citrícola, confirma que se hace difícil conseguir mano de obra para la cosecha

31 marzo, 2021
Cómo es el largo proceso para que nosotros podamos tomar un mate
Notas

“Uno quiere dar trabajo y compite con los planes sociales”, dijo el presidente de Asociación de Productores Misioneros sobre la falta de cosecheros para la yerba mate

28 marzo, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .