UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de las Carnes cerró filas ante desinteligencias con ARBA

Matias Longoni por Matias Longoni
28 septiembre, 2017

Por Matías Longoni.-

Un comunicado de la denominada Mesa de las Carnes difundido este jueves confirmó la preocupación que existe en el sector por una decisión de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), que podría echar por tierra el plan que puso en marcha el gobierno nacional a partir de marzo, con buenos resultados hasta el momento.

Bichos de Campo había anticipado el problema en esta nota. Una síntesis muy sintética sería más o menos así: ARBA pretende que los matarifes actúen como agentes de percepción de Ingresos Brutos de las carnicerías, con alícuotas bastante saladas de hasta 8% de cada venta. Pero la inmensa mayoría de los carniceros se niega a facturar y en consecuencia los matarifes amenazan con volver en masa a operar desde las sombras, con matrículas prestadas y todos los chiches, como era hasta antes de que se pusiera en marcha el plan nacional que pretenden un blanqueo generalizado de la cadena.

El lunes, según el comunicado de la Mesa de las Carnes, hubo reunión de varios referentes de la cadena con dos importantes funcionarios de Agroindustria: el jefe de Gabinete, Daniel Asseff, y el titular de la Succa y responsable de poner en marcha este sistema, Marcelo Rossi. De allí surgió “un compromiso para lograr avanzar en la reducción de la tasa de Ingresos Brutos para minoristas en la provincia de Buenos Aires, como también de prorrogar la puesta en vigencia de la Resolución Normativa 25 de ARBA que entraría en vigencia el 1 del próximo mes, hasta que se acuerden los cambios propuestos”.

¿Qué quiere decir? Básicamente que los privados cerraron filas con la Nación y ahora piden a coro a la gobernadora María Eugenia Vidal que frene la norma dictada por ARBA, que amenaza la salud de todo el sistema.

Nota del periodista: Frente a semejante plan para poner en caja nada menos que a los faenadores de hacienda del Conurbano y comenzar a recaudar al menos unos pesitos de las ventas de carne vacuna, llama mucho la atención que existan tantas desinteligencias entre el Gobierno de la Nación y el de la Provincia de Buenos Aires, siendo que ambos son del mismo signo político y siendo que al principio de estas acciones hubo acuerdo en reducir de 1,75% a 0,50% la alícuota de Ingresos Brutos que tributarían los frigoríficos y matarifes.

La Mesa de las Carnes, con su pronunciamiento, dejó en claro que más que obligar a los matarifes a actuar como agentes recaudadores de ARBA, como pretende este organismo, lo que hay que hacer es reducir la presión fiscal provincial sobre toda la cadena, incluyendo a los minoristas. Lo dice con todas las letras: “De este modo se evitaría que la puesta en vigencia de la percepción inadecuada de IIBB eche por tierra los avances conseguidos en contra de informalidad desde inicios de año”.

“Si bien se ha hecho ya mucho, queda un arduo trabajo por delante, dado que la marginalidad siempre encuentra vías por donde manifestarse. Por lo tanto, es importante atender el tema en su integralidad puesto que aquellos que trabajan en la informalidad desincentivan a los que se esfuerzan en acompañar el proceso histórico de cambio acordado entre los actores públicos y privados”, resaltó el comunicado, en el que además la cadena manifiesta su apoyo a la instalación de “cajas negras” en las plantas frigoríficas.

Párrafo final para otro tema que mantuvo muy ocupados a los funcionarios en las últimas semanas: ciertas presiones del poder político (nadie sabe decir bien desde dónde) para reabrir algunas cooperativas de trabajo que se dedican a la faena de hacienda en el Conurbano. Respecto de esto, la Mesa de las Carnes comentó que “desde la Succa se asumió el compromiso de ejercer un control mayor sobre las cooperativas de trabajo para evitar que sean utilizadas de modo fraudulento por operadores, que mediante las matrículas de  dichas cooperativas se ocultan para evadir sus compromisos sanitarios, impositivos y laborales”.

Parece un no, pero…

Etiquetas: AgroindustriaARBAcarnesfrigoríficosimpuestosMesa de las Carnessucca
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Celso Muchut: “El área de algodón en Santa Fe crecerá 30%”

Siguiente publicación

Los mapas del mayor problema de la agricultura: las malezas resistentes

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .