UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 31, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace reclamó al gobierno de Milei donde le duele: ¿Las retenciones? No, el total abandono de la obra pública

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2025

Dando por posible que la rebaja temporal de retenciones se mantendrá más allá del 30 de junio próximo, aunque el gobierno la haya anunciado de corta vida, los dirigentes de la Mesa de Enlace mudaron “temporalmente” sus reclamos hacia otros tópicos. El que seguramente más le duele a la gestión de Javier Milei, que hace alarde del achique del gasto público a pesar de que se desatienden muchos otros problemas, es la paralización de la obra pública y el mantenimiento de la infraestructura.

Nicolás Pino (Sociedad Rural), Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria) y Carlos Castagnani (CRA) estuvieron este mañana en la sede de la Secretaría de Agricultura. Sergio Iraeta los convocó para dar continuidad a los temas abordados en la audiencia que mantuvieron en febrero pasado con el ministro Luis Caputo.

“Hoy fue la primera reunión de seguimiento que le habíamos pedido, como Mesa de Enlace, al ministro Caputo. Por lo tanto destacamos el espacio de trabajo porque nos permite que los productores y las problemáticas sean escuchadas”, explico Pino, restándole espectacularidad a los temas allí tratados.

De todos modos, en esta revisión de la agenda, hubo algunos reclamos que pueden haber provocado escozor de las autoridades, por el visible incumplimiento de las funciones inherentes al Estado Nacional.

“Trabajamos algunos temas que son de relevancia hoy en la coyuntura para el sector, como la necesidad de contar con mayor infraestructura sobre todo en rutas. Hicimos el planteo de algunas rutas puntualmente que están muy destruidas en la víspera de comenzar la cosecha gruesa. Y también puntualmente sobre la Cuenca del Salado y la necesidad de avanzar en la finalización de los últimos tramos, atento a la inundación que estamos sufriendo sobre todo en la Provincia de Buenos Aires”, indicó Sarnari, metiendo el dedo en la llaga.

Hace unos días, Bichos de Campo informó que buena parte de los anegamientos que padece esa región se debe -además de por las intensas lluvias- a la falta de concreción de un tramo de obras que el gobierno de Milei paralizó, en medio del ajuste de las cuentas públicas. Demás está decir que el estado de las rutas es deplorable por la falta de mantenimiento.

Otra vez sopa: Denuncian que la motosierra de Milei recortó una obra estratégica del Plan Maestro del Río Salado y eso complica a muchas áreas que volvieron a inundarse

“Esperamos que el gobierno nacional priorice la inversión tanto público como privada, en obras que den competitividad al sector y eviten futuros desastres como los registrados en los últimos días”, confirmó el presidente de la Rural, para quien debe existir algún límite para el funcionamiento de la motosierra.

Todo estos planteos, obviamente, se dieron en un marco completamente distinto al clima tenso que se registraba entre el bloque agropecuario y los funcionarios del gobierno anterior.

“Una muy buena reunión de trabajo tuvimos con el secretario y sus colaboradores. Por supuesto que no dejó de estar infraestructura y la necesidad también de trabajar en ese aspecto. Por eso hemos convalidado estar generando una reunión junto a Vialidad por este tema y ver de avanzar no solo en las inversiones que son necesarias, sino también para ver los lugares donde más se necesita hacer foco, ya que la logística es muy importante”, avaló el cooperativista Lucas Magnano.

Otro pedido concreto de los ruralistas, además del tema de infraestructura, será orientado a la cartera de Patricia Bullrich. Pino explicó que “ante la escalda de delitos rurales que se vienen registrando, propusimos crear un ámbito de trabajo junto al Ministerio de Seguridad de la Nación y los gobiernos provinciales, para definir una estrategia especifica en esta materia”.

Etiquetas: caminos ruralesCuenca del Saladomesa de enlaceobra públicaplan maestro del saladoretencionessergio iraeta
Compartir178Tweet111EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

La Amarok se va, pero dejará herencia: Volkswagen invertirá 580 millones de dólares para fabricar una nueva pick-up en su planta de Pacheco

Siguiente publicación

2025, el año del girasol: Con rendimientos por encima de los históricos y una producción mayor que la esperada, el cultivo está de festejos

Noticias relacionadas

Destacados

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

El listado completo de las nuevas alícuotas de las retenciones revela la potencia de la “máquina de impedir” presente en la Argentina

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

31 julio, 2025
Destacados

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

31 julio, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

31 julio, 2025
Valor soja

Invierno atípico: Se viene una nueva tanda de lluvias y tormentas en el sur de región pampeana

31 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .