UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La mayor avícola argentina, Granja Tres Arroyos, vendió 34% de sus acciones al gigante del rubro alimenticio Tyson Foods

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2022

La mayor empresa avícola de la Argentina, Granja Tres Arroyos, vendió el 34% de su paquete accionarios al gigante del rubro alimenticio Tyson Food, que es de origen estadounidense.

Todavía no trascendió el monto de la millonaria inversión, que será comunicada por la multinacional en los próximos días, pero Bichos de Campo pudo saber de varias fuentes que la operación es un hecho.

La relación entre las empresas lleva años: Tyson Foods es dueña desde 1974 de la proveedora de genética avícola Cobb a nivel global y, por lo tanto, es la abastecedora de los “abuelos” de pollos parrilleros. La representante local de esa marca es propiedad de Granja Tres Arroyos, que abastece así de “padres” a otras avícolas argentinas.

Referentes del sector indicaron que además Tyson ya se venía proveyendo de la producción de la empresa argentina cuando necesitaba mercadería de manera puntual.

Granja Tres Arroyos es la líder de la producción de carne de pollos en el país. Poco más del 20% de las 2,4 millones de toneladas anuales que se producen a nivel nacional salen de sus frigoríficos, ubicados en Pinazo, partido de Pilar (Buenos Aires), Cahuané, Capitán Sarmiento (Buenos Aires), La China y Becar, ubicadas ambas en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Wade 1 en Ezeiza (Buenos Aires), Wade 2 en Esteban Echeverría (Buenos Aires), Avex en Rio Cuarto, (Córdoba) y Melilla en Montevideo (Uruguay)​​​​​​​.

Vale recordar que la compañía se hizo cargo hace unos años de la malograda Cresta Roja, de las cuales heredó las plantas industriales localizadas en Ezeiza y Esteban Echeverría y, por supuesto, también la marca.

Además de la empresa de genética Cobb y ocho frigoríficos, el grupo avícola cuenta con galpones de engorde propios y, a su vez, se provee de lo que engordan sus asociados. Comercializa productos con las marcas Granja Tres Arroyos, Cresta Roja, Jet Food y La Comarca, que ofrece embutidos en el mercado interno.

La firma también pisa fuerte en el rubro exportaciones, pues es responsable del 40% de los embarques argentinos de carne de pollo, que este año sumarían 270.000 toneladas, según cálculos privados.

Hace unos meses, Bichos de Campo entrevistó a su presidente, Joaquín de Grazia, quien relató los orígenes de la empresa y la proyección del mercado local de carne aviar.

 

Etiquetas: avícolascarne de polloempresasextranjerizacióngranja tres arroyosgtejiaquin de graziatyson foods
Compartir588Tweet368EnviarEnviarCompartir103
Publicación anterior

En Voz Alta: Las razones de un grupo de productores para pedir a sus pares que “no caigan en la trampa” del dólar soja

Siguiente publicación

¿A qué precio cotizará la soja con el nuevo esquema del “dólar soja”? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Victor says:
    3 años hace

    Hola
    Lo que no dicen que el gobierno le subsidia el maíz desde la pandemia y los que realmente necesitan un respaldo son los pequeños y medianos productores de aves que muchísimos tuvieron que cerrar.

Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

10 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .