UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La lechería sigue corriendo detrás de una zanahoria inalcanzable

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 octubre, 2018

El dato frío del tablero de control da cuenta de que el precio de la leche a tranquera de tambo tuvo una mejora significativa en septiembre. El precio promedio que publica la Secretaría de Agroindustria es de 7,92 pesos por litro de leche, lo que implica una mejora para el productor de 7% respecto de agosto y del 41% respecto de septiembre de 2017. Cualquiera estaría festejando, porque el precio de la leche finalmente logró ganarle a la inflación acumulada en el año, que según el Indec hasta agosto era 35%.

Pero no hay nada que festejar, porque los costos de producción de leche aumentaron más rápido y en mayor medida que el precio obtenido por los tamberos. Todavía no está definido el dato duro correspondiente a septiembre, pero según el INTA Rafaela ya en agosto  producir un litro de leche en un tambo chico costaba más de 8 pesos por litro.

En tal sentido hay que destacar que el precio de uno de los insumos más importantes, el maíz, el mes pasado promedió los 5.200 pesos por tonelada, un 134% más que en igual mes del año pasado, de acuerdo a las estadísticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En una actividad con muchos de sus costos dolarizados, además, hay que remarcar que el valor por litro que publica la cartera agroindustrial subió en pesos, pero bajó en la divisa estoadounidense. Ahora se ubica en unos 19 centavos de dólar por litro, cuando históricamente el precio de la leche llegaba a  30 centavos de dólar.

Es por eso que la devaluación le pegó especialmente a esta y otras actividades que convierten granos que cotizan en dólares en alimentoss que se venden mayormente en pesos en el mercado local. Por eso las críticas y protestas de los productores hacia la industria primero, que se mostró un poco comprensiva con la crisis, y sobre todo hacia las autoridades del Gobierno nacional, de las que se esperaron respuestas que por ahora no llegaron.

Ver La industra láctea dice que “comprende perfectamente” a los tamberos, pero repite que no puede pagarles más

La crisis económica no sólo afecta a los tamberos y también las industrias lácteas se ven perjudicadas. Según el tablero de control lechero también se registra una fuerte caída en las ventas de lácteos hacia el mercado doméstico que -al igual que para la carne vacuna- es el gran comprador de la leche. Con excepción del rubro quesos, cuyas ventas crecieron 6%, las de leches fluidas cayeron 3% y las de leche en polvo un 9%. Ambos productos tienen como gran comprador a los sectores populares, sobre todo el de leche en polvo.

El Centro de la Industria Lechera (CIL) explicó en un reciente comunicado que “el mercado doméstico, que venía sosteniéndose, comenzó a dar señales concretas de deterioro, con ventas que en junio y julio registraron caídas interanuales del 11% y 7%, respectivamente. Queda en evidencia además que los aumentos de precios de los lácteos, tanto a salida de fábrica como a nivel de góndola, están varios puntos por debajo del promedio general y del alza de Alimentos y Bebidas”.

Etiquetas: cilCompetitividadcrisis lecheradevaluaciónlechelecheríatamberos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Don Arnaldo y su legado, el vino Yacochuya y aquellas serenatas a Cafayate

Siguiente publicación

Ya se puede detectar con facilidad un virus que afecta las plantaciones de mandioca

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .