UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La lechería sigue corriendo detrás de una zanahoria inalcanzable

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 octubre, 2018

El dato frío del tablero de control da cuenta de que el precio de la leche a tranquera de tambo tuvo una mejora significativa en septiembre. El precio promedio que publica la Secretaría de Agroindustria es de 7,92 pesos por litro de leche, lo que implica una mejora para el productor de 7% respecto de agosto y del 41% respecto de septiembre de 2017. Cualquiera estaría festejando, porque el precio de la leche finalmente logró ganarle a la inflación acumulada en el año, que según el Indec hasta agosto era 35%.

Pero no hay nada que festejar, porque los costos de producción de leche aumentaron más rápido y en mayor medida que el precio obtenido por los tamberos. Todavía no está definido el dato duro correspondiente a septiembre, pero según el INTA Rafaela ya en agosto  producir un litro de leche en un tambo chico costaba más de 8 pesos por litro.

En tal sentido hay que destacar que el precio de uno de los insumos más importantes, el maíz, el mes pasado promedió los 5.200 pesos por tonelada, un 134% más que en igual mes del año pasado, de acuerdo a las estadísticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En una actividad con muchos de sus costos dolarizados, además, hay que remarcar que el valor por litro que publica la cartera agroindustrial subió en pesos, pero bajó en la divisa estoadounidense. Ahora se ubica en unos 19 centavos de dólar por litro, cuando históricamente el precio de la leche llegaba a  30 centavos de dólar.

Es por eso que la devaluación le pegó especialmente a esta y otras actividades que convierten granos que cotizan en dólares en alimentoss que se venden mayormente en pesos en el mercado local. Por eso las críticas y protestas de los productores hacia la industria primero, que se mostró un poco comprensiva con la crisis, y sobre todo hacia las autoridades del Gobierno nacional, de las que se esperaron respuestas que por ahora no llegaron.

Ver La industra láctea dice que “comprende perfectamente” a los tamberos, pero repite que no puede pagarles más

La crisis económica no sólo afecta a los tamberos y también las industrias lácteas se ven perjudicadas. Según el tablero de control lechero también se registra una fuerte caída en las ventas de lácteos hacia el mercado doméstico que -al igual que para la carne vacuna- es el gran comprador de la leche. Con excepción del rubro quesos, cuyas ventas crecieron 6%, las de leches fluidas cayeron 3% y las de leche en polvo un 9%. Ambos productos tienen como gran comprador a los sectores populares, sobre todo el de leche en polvo.

El Centro de la Industria Lechera (CIL) explicó en un reciente comunicado que “el mercado doméstico, que venía sosteniéndose, comenzó a dar señales concretas de deterioro, con ventas que en junio y julio registraron caídas interanuales del 11% y 7%, respectivamente. Queda en evidencia además que los aumentos de precios de los lácteos, tanto a salida de fábrica como a nivel de góndola, están varios puntos por debajo del promedio general y del alza de Alimentos y Bebidas”.

Etiquetas: cilCompetitividadcrisis lecheradevaluaciónlechelecheríatamberos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Don Arnaldo y su legado, el vino Yacochuya y aquellas serenatas a Cafayate

Siguiente publicación

Ya se puede detectar con facilidad un virus que afecta las plantaciones de mandioca

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .