UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La lechería se va a pique: Este año hasta los tambos grandes perderán plata según un estudio del INTA

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 abril, 2023

Los técnicos del INTA elaboraron un informe en el que dan cuenta del impacto negativo de la seca sobre los tambos.

Hay menos pasto y también menos cosecha de granos. A su vez baja la productividad de las vacas que sufren stress calórico y que no tienen el alimento en la cantidad y calidad necesarios. A partir premisas y en función de los precios que cobran los tamberos, se elaboraron diferentes escenarios. Uno de corto plazo y otro de mediano plazo para tambos chicos, medianos y grandes.

En el cálculo se estimó una caída del casi 13% en la oferta de pasturas y de 45% en la producción de granos para balanceados o silos.

Claramente los establecimientos más chicos son los más afectados, pero los grandes tampoco se salvan de perder dinero. Sin embargo, al momento de anunciar ayudas para el sector, ninguno fue considerado por las autoridades nacionales.

Según el modelo del INTA, en un tambo chico el costo a corto plazo de producir un litro de leche es de 87,9 pesos, cuando el ingreso es de 81,4 pesos. La pérdida es de 8%.

En los medianos la pérdida se reduce al 3% porque reciben un valor de casi 82 pesos, y su costo es de 84 pesos por litro.

Los tambos grandes, que ofrecen más volumen de leche y de buena calidad, pueden negociar mejores condiciones de venta, y también para la compra y provisión de insumos. En esos casos el ingreso es de 83 pesos y el costo de 79 pesos por litro. La renta es de 5%.

Pero también se estimó la ecuación económica de mediano plazo que mide los efectos del achique de los rodeos, la menor productividad de las vacas y la menor oferta e ingresos consecuentes, a lo que se suma la proyección de encarecimiento de los alimentos

En ese caso hay pérdidas para todos los modelos. En el tambo chico se amplía al 16%. En el modelo de mediano llega al 13%. Mientras que en el tambo grande la pérdida es de 3%.

Según el estudio hay una desmejora importantísima de la economía del tambero, entre lo que se puede considerar un escenario base y el generado por la sequía.

Pero lo que no se cuenta es que la seca deja más en evidencia los impactos negativos de las políticas del sector. La situación será otra bien diferente si el ingreso de los productores no se viera afectado por las medidas oficiales.

Los controles de precios, los derechos de exportación y el desdoblamiento cambiario restan ingresos a la cadena y a los tambos que podrían estar cobrando cerca de 10 pesos más por litro y superando aunque de forma leve el costo de producción.

Etiquetas: costoinformeintalechelecheríapérdidasproducciónsequíatambos chicostambos grandestambos medianos
Compartir1521Tweet951EnviarEnviarCompartir266
Publicación anterior

A siete años de la sanción de la Ley de Envases Vacíos de Agroquímicos, y a pesar de que falta mucho por hacer, destacaron la necesidad de “no volver atrás”

Siguiente publicación

Para el Estado los bioinsumos son el presente, pero Perla Godoy cree que “la producción no puede cambiar de la noche a la mañana”

Noticias relacionadas

Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

por Esteban “El Colorado” López
17 agosto, 2025
Actualidad

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

por Matias Longoni
15 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .