Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

La leche subió muy fuerte en marzo: Los productores ya cobran 40 pesos por litro en promedio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 abril, 2022
Renatre e INTA inician este viernes un ciclo de capacitación para evitar accidentes y mejorar las prácticas en los tambos

row of cows being milked


El precio de la leche que cobran los productores tuvo un fuerte aumento en marzo. La suba en términos porcentuales llegó al 7,5%, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura. Ha sido por lejos el incremento más alto en mucho tiempo. El valor promedio por litro cobrado por los productores llegó a los 40 pesos.

Por el salto de marzo, el incremento interanual de la leche cruda fue de 54%, contra una inflación que seguramente superará ese porcentaje. Según indicó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para marzo se aguarda un aumento de precios minoristas de 6%, cuando el acumulado ya supera el 52%.

Jorge Giraudo, del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), explicó qué motivó la fuerte suba de precios de la leche al tambero: “Tiene que ver con que estamos en el ciclo estacional de menor producción y a eso se agregaron cuestiones climáticas, como excesos de lluvias que complicaron también la recolección de leche”.

Agregó: “No podemos dejar de mencionar que la suba de costos de concentrados hizo que baje su uso en algunos tambos y por eso estimamos que la producción de marzo podría ser inferior a la de marzo de 2022. En escenario, el precio podría subir en abril en porcentajes similares a los de marzo”.

El analista dijo que la industria está llevando al extremo su poder de compra y que la suba, a pesar de ser importante, no cubre el alza la que tuvieron los costos. El maíz valor disponible subió 60% en el último año, al pasar de 20.000 a 32.000 pesos. También subieron más de 100% los fertilizantes y también afecta a los tambos el incremento del gasoil, que se paga hasta 180 pesos el litro en diferentes provincias.

A pesar de la brecha entre costos e ingresos, Giraudo dijo que el precio de 40 pesos logra cubrir los costos operativos, pero que no genera la retribución sobre el capital invertido, que requiere cualquier emprendimiento y que alentaría nuevas inversiones.

Etiquetas: industria lácteajorge giraudooclaPrecio de la lecheSIGLEAtamberos
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11

Publicación anterior

En Voz Alta: “Se están recuperando los yerbales, pero llevará dos años para que vuelvan a producir normalmente”, dice Jorge Butiuk

Siguiente publicación

Biden anunció que priorizará el uso de bioetanol en las estaciones de servicio de EE.UU. y se disparó el precio del maíz

Noticias relacionadas

La ilusión de las pizzas: Los tambos confían en que una mayor demanda de muzzarella arrastre los precios de la leche
Actualidad

Se dispararon los costos de producción en el sector lechero y se amplió la brecha con el ingreso que perciben los tamberos

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2022
En solo cuatro años se achicó 8% la cantidad de vacas lecheras de la Argentina, sin que cayera la producción de leche
Ganadería

La producción de leche creció a pesar de la sequía de principios de año, pero más aumentó la oferta de sólidos

por Bichos de campo
22 junio, 2022
La leche llegó a los 45 pesos por litro, pero aún así no llega a compensar los costos de producción
Ganadería

La leche llegó a los 45 pesos por litro, pero aún así no llega a compensar los costos de producción

por Nicolas Razzetti
14 junio, 2022
El mega tambo uruguayo Estancia del Lago se ha convertido en un verdadero complejo agroindustrial modelo en la región: ¿Cómo opera y cuánto produce?
Ganadería

El mega tambo uruguayo Estancia del Lago se ha convertido en un verdadero complejo agroindustrial modelo en la región: ¿Cómo opera y cuánto produce?

por Sofia Selasco
8 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...