UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La inflación nos come vivos ¿Qué podemos hacer para gestionar la liquidez de corto plazo?

Valor Soja por Valor Soja
13 abril, 2022

Con la aceleración de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de valor del peso argentino generada por una emisión monetaria sobredimensionada, las empresas enfrentan una dificultad adicional al momento de gestionar la liquidez de corto plazo.

En la actual coyuntura, uno de los instrumentos más adecuados para gestionar la disponibilidad de efectivo son los denominados Fondos Comunes de Inversión (FCI) de Bonos, los cuales invierten –en mayor o menor medida– su cartera en títulos públicos del Estado nacional que ajustan por el Coeficiente Estabilizador de Referencia (CER), un indicador que refleja las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Los títulos que ajustan por CER, así como los FCI integrados mayormente por los mismos, son actualmente la vedette para manejar disponibilidades de corto plazo”, explicó a Bichos de Campo el economista Nicolás Burzaco, director de la Consultora Extra Milla.

Sin embargo, el consultor financiero indicó que, tal como ocurrió en 2019 durante la gestión de Hernán Lacunza como ministro de Economía, no puede descartarse que el gobierno refinancie en algún momento la deuda en pesos ante el creciente volumen que está adquiriendo la misma (y que no es otra cosa que inflación contenida en un “saco de fuerza”).

Por eso, para evitar una elevada exposición a ese riesgo, otra alternativa son las cauciones, una suerte de “plazo fijo” que se negocia en mercados bursátiles por medio de las sociedades de bolsa. Pueden hacerse de 1 a 120 días, aunque el tramo más líquido suele operarse entre los 7 y 30 días.

“Las cauciones permiten obtener rentas anualizadas del 37,5% al 39,0% (TNA), aunque exigen un poco más de carga operativa en el caso de hacer colocaciones a uno o tres días y renovarlas con cada vencimiento”, apuntó Burzaco.

Otra herramienta, aunque con menores rendimientos –del orden del 32% al 33%– son los FCI Money Market, que suelen invertir en cauciones y plazos fijos.

“Si bien se trata de instrumentos que corren detrás del índice de inflación, son mucho mejores que dejar el capital en una caja de ahorro que no ofrece retorno alguno en un contexto de alta aceleración inflacionaria y contar con liquidez inmediata”, resumió el especialista.

La inflación en marzo fue del 6,7% con los alimentos ocupando (¿el primero? ¡no!) el cuarto lugar en importancia

Etiquetas: fcifondos comunes inversiongestion financieragestion financiera empresasgestion liquidezinflación
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

La inflación en marzo fue del 6,7% con los alimentos ocupando (¿el primero? ¡no!) el cuarto lugar en importancia

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Las entidades rurales niegan el precio real del gasoil”, dijo Edgardo Aniceto, vocero de los transportistas

Noticias relacionadas

Valor soja

La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez

por Valor Soja
4 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Valor soja

La cultura de la austeridad: Pautas de supervivencia para el agro en un contexto de apreciación cambiaria con alta carga impositiva

por Valor Soja
10 junio, 2025
Valor soja

¿Tomar deuda en dólares o en pesos? Quizás no estás haciendo la pregunta de manera adecuada

por Valor Soja
21 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .