UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La incertidumbre política reduce los plazos de pago, mientras la crisis económica le pone freno a la suba de los precios de la hacienda

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2023

Luego de una fuerte recuperación, los precios de los terneros que venden los criadores registraron un freno en su tendencia ascendente de la mano de la caída de los valores de la hacienda para faena. Pero además las ventas se concretan con plazos bien cortos porque el crédito tiene un costo muy alto en tiempos de alta incertidumbre económica y política.

Habitualmente la invernada se vendió con plazos de 30, 60 y hasta 90 días. En épocas de bonanza incluso se realizaron ventas a 120 días.

Las preguntas abundan y las respuestas escasean en estos meses en los cuales se define quien conducirá los destinos del país y el dinero se devalúa cada día. Entonces el que vende quiere cobrar rápido y convertir esa plata en otra cosa, pero no tenerla en la mano y menos en el circuito comercial.

Por eso los nuevos plazos de pago se acortaron y van de 7 a 15, aunque en casos excepcionales se dan a 30 días.

Argentina Impotencia: Frigoríficos exportadores reducen días de faena porque no consiguen hacienda

En tanto, el precio también tuvo un reacomodamiento. La cotización del ternero de 180-200 kilos -que había llegado a los 1200 pesos por kilo vivo- ahora es de 1000 pesos. La inversión no es chica. Si en una jaula entran 30 animales el desembolso es de 6 millones de pesos.

También tuvo una baja la ternera. Las de 170/190 kilos se venden en 900 pesos. La caída fue de 10%, levemente inferior a la que tuvo el ganado con destino a la faena, que cayó cerca de 15% luego de la estampida de precios que arrancó a fines de julio y que se cortó a mediados de este mes.

En adelante se espera que ambos mercados tengan suertes diferentes, aunque siempre habrá vasos comunicantes entre ambos.

Los precios de la hacienda para faena dependerán mucho de lo que convalide el consumo interno. Este martes en el Mercado de Cañuelas  siguieron las bajas y respecto del viernes los precios corrientes cayeron entre 20 y 30 pesos.

En tanto la invernada dependerá más del clima y las necesidades de cobertura de los productores. En épocas de incertidumbre la hacienda es refugio de capital y en tanto se vayan normalizando las lluvias y reaparezca el pasto crecerá la intención por la retención que se verá potenciada por las perspectivas de un mercado firme en 2024.

El año que viene se espera que la producción de terneros se reduzca en 1,5 millones de cabezas. Si a eso se agrega la posibilidad de criadores y recriadores por retener, los valores tendrán tendencia a la suba durante la mayor parte del año.

Etiquetas: ganaderíamercado agroganadero de cañuelaspanorama ganaderoplazos de pagoprecios de la carneprecios de la invernada
Compartir164Tweet103EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

“Cuadrangulación” de exportaciones: La Aduana se anotó un poroto y denunció a una importante exportadora tucumana de legumbres

Siguiente publicación

Al final no se eliminan todas las retenciones a economías regionales y el 25% de las divisas sojeras solo podrán ser aplicadas a importaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .