UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La historia detrás del tweet: el meme del Evergreen para explicar el estado actual del manejo integrado de malezas

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2021

Fernando Oreja, investigador de la Facultad de Agronomía de la UBA, aprovechó el meme del buque Evergreen para publicar un tweet que causó gran impacto en la comunidad de técnicos dedicados al control de malezas.

En 2016 Fernando, junto con otros colegas de la Fauba, realizaron una encuesta a productores y asesores de la zona pampeana sobre prácticas orientadas a controlar malezas. El resultado –que fue publicado en la revista Weed Technology de Cambridge University– arrojó que las estrategias estaban mayormente concentradas en controles químicos.

Cuatro años después, en 2020, los investigadores volvieron a repetir la experiencia para intentar averiguar qué había sucedido al respecto en ese período.

“Si bien se registra una tendencia positiva hacia la implementación del manejo integrado de malezas, no se presenta a un ritmo muy acelerado”, comentó a Bichos de Campo Fernando, quien se encuentra en estos momentos realizados un postdoctorado en EE.UU.

La encuesta, que cuenta con cuatro opciones (nunca, pocas veces, a menudo y siempre), registró en los últimos cuatro años un tibio crecimiento de las metodologías integrales orientadas a controlar malezas problemáticas, entre las cuales se incluyen la rotación de cultivos y de principios activos, empleo de cultivos de cobertura, controles dirigidos o selectivos, cambio en las fechas de siembra y elección de cultivares competitivos con las malezas, entre otros ítems.

“Si bien el proceso de cambio tiene un ritmo más lento del que a uno le gustaría, es cierto que cada vez más productores y asesores contemplan estrategias de manejos integrados de malezas, de manera tal que el control no se base exclusivamente en una aplicación química”, explicó Fernando.

Buena parte del avance relativo a la incorporación de gramíneas en la rotación agrícola en los últimos cuatro años se produjo gracias a la eliminación de los cupos de exportación y la reducción de los derechos de exportación en cereales.

Los resultados completos de la encuesta realizada por los investigadores de la Fauba serán presentados el próximo 9 y 10 de junio en el evento virtual del Tercer Congreso Argentino de Malezas de Asacim.

“Me pareció una buena idea usar el meme del Evergreen para, aprovechando el poder de las redes sociales, hacer llegar nuestro trabajo a la mayor cantidad posible de productores y asesores”, concluyó el investigador de la Fauba.

Etiquetas: asacimcongreso argentino malezascontrol malezasfaubafernando orejamalezasmanejo integrado malezas
Compartir37Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Satellites on Fire: Con 17 años crearon una app que detecta focos de incendio en tiempo real

Siguiente publicación

“Uno quiere dar trabajo y compite con los planes sociales”, dijo el presidente de Asociación de Productores Misioneros sobre la falta de cosecheros para la yerba mate

Noticias relacionadas

Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: El agrónomo e investigador Pedro Tognetti trabaja en el desarrollo de una estrategia efectiva para controlar a la temible acacia negra

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .