Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La historia detrás del tweet: el meme del Evergreen para explicar el estado actual del manejo integrado de malezas

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2021

Fernando Oreja, investigador de la Facultad de Agronomía de la UBA, aprovechó el meme del buque Evergreen para publicar un tweet que causó gran impacto en la comunidad de técnicos dedicados al control de malezas.

En 2016 Fernando, junto con otros colegas de la Fauba, realizaron una encuesta a productores y asesores de la zona pampeana sobre prácticas orientadas a controlar malezas. El resultado –que fue publicado en la revista Weed Technology de Cambridge University– arrojó que las estrategias estaban mayormente concentradas en controles químicos.

Cuatro años después, en 2020, los investigadores volvieron a repetir la experiencia para intentar averiguar qué había sucedido al respecto en ese período.

“Si bien se registra una tendencia positiva hacia la implementación del manejo integrado de malezas, no se presenta a un ritmo muy acelerado”, comentó a Bichos de Campo Fernando, quien se encuentra en estos momentos realizados un postdoctorado en EE.UU.

La encuesta, que cuenta con cuatro opciones (nunca, pocas veces, a menudo y siempre), registró en los últimos cuatro años un tibio crecimiento de las metodologías integrales orientadas a controlar malezas problemáticas, entre las cuales se incluyen la rotación de cultivos y de principios activos, empleo de cultivos de cobertura, controles dirigidos o selectivos, cambio en las fechas de siembra y elección de cultivares competitivos con las malezas, entre otros ítems.

“Si bien el proceso de cambio tiene un ritmo más lento del que a uno le gustaría, es cierto que cada vez más productores y asesores contemplan estrategias de manejos integrados de malezas, de manera tal que el control no se base exclusivamente en una aplicación química”, explicó Fernando.

Buena parte del avance relativo a la incorporación de gramíneas en la rotación agrícola en los últimos cuatro años se produjo gracias a la eliminación de los cupos de exportación y la reducción de los derechos de exportación en cereales.

Los resultados completos de la encuesta realizada por los investigadores de la Fauba serán presentados el próximo 9 y 10 de junio en el evento virtual del Tercer Congreso Argentino de Malezas de Asacim.

“Me pareció una buena idea usar el meme del Evergreen para, aprovechando el poder de las redes sociales, hacer llegar nuestro trabajo a la mayor cantidad posible de productores y asesores”, concluyó el investigador de la Fauba.

Etiquetas: asacimcongreso argentino malezascontrol malezasfaubafernando orejamalezasmanejo integrado malezas
Compartir36Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Satellites on Fire: Con 17 años crearon una app que detecta focos de incendio en tiempo real

Siguiente publicación

“Uno quiere dar trabajo y compite con los planes sociales”, dijo el presidente de Asociación de Productores Misioneros sobre la falta de cosecheros para la yerba mate

Noticias relacionadas

Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

En Misiones, el desmonte no para: En 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo, dentro del Corredor Verde de esa provincia

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .