Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La historia detrás de la foto: Un productor cordobés diseñó una pulverizadora con ruedas de bicicleta y “gomas anti pinchado”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2021

En el campo hay imaginación para todo. Tal es así que un productor del Capitán General Bernardo O’Higgins, en el sudeste de Córdoba, se dio maña e ideó una pulverizadora con ruedas de bicicleta. Sí, así como lo leen y a las pruebas nos remitimos.

La presentación en sociedad del artefacto no la realizó el inventor del mismo, sino un amigo, también productor, Alejandro Picatto, quien mostró la innovación en su cuenta de Twitter. “Aaaa.. pero esto no es para pedalear.. se lleva de tiro y con gomas anti pinchado”, bromeó Picatto.

https://twitter.com/ale_picatto/status/1415449365271957508?s=20

“No es una bicicleta como muchos pensaron, sino que es un carrito con una lanza que va enganchada a la espalda y se la lleva a tiro, caminando”, dijo el productor que inventó el curioso aparato, quien prefiere mantener el anonimato para no ser motivo de conversación en el pueblo (es un pueblo chico, sepan comprender). Un detalle: las ruedas no son de bicicleta, sino de manguera, para evitar que se pinchen en el lote.

“No son más que dos ruedas de bicicleta rodado 26 con unos caños, con unas bisagras para que se pliegue y quede de uno dos metros de ancho y así poder ser cargado arriba de un carrito; le hicimos las alas más grandes, le pusimos pastillas cono hueco a 35 centímetros cada una y eso nos da un ancho de cuatro metros de trabajo. Lo vamos a probar para evaluar cuánto tira el caudal y saber cuánta agua se precisará”, expresó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Video-2021-07-16-at-17.36.19.mp4

¿El porqué de este peculiar diseño? Resulta que el productor tiene varios lotes dispersos, de poca superficie, algunos de los cuales están cercanos al pueblo, y es difícil (más bien es imposible) conseguir contratistas que quieran trabajar tan pocas hectáreas. Si bien los lotes son demasiado pequeños para pulverizar con un equipo autopropulsado, son demasiado extensos para aplicar con una mochila. Así que había que inventar algo intermedio para solucionar el problema.


“Este aparato no es para tirar productos fuertes y, en todo caso, a las malezas complicadas las tratamos con control mecánico. La idea es emplear este dispositivo para tratar barbechos tempranos y controlar malezas de semillas para poder llegar con los lotes limpios a la siembra gruesa”, declaró a Bichos de Campo.

Como toda nueva tecnología, ahora llegará el momento de probarla en el lote para evaluar ajustes por realizar en el equipo, además de analizar la mejor modalidad de uso. “Con este equipo en dos o tres días pueda quizás llegar a completar las ocho hectáreas sin cansarse tanto”, se mostró esperanzado el productor.

Podrá parecer algo inusual e incluso insólito, pero las grandes innovaciones comienzan haciendo algo que, si bien en un principio puede parecer “loco”, con el tiempo a veces se terminan imponiendo al tratarse de una solución que ayuda a eficientizar procesos y, por ende, a mejorar la vida de las personas.

A orillas del Lago Puelo, Simón Van den Heede fabrica pequeños molinos de piedra para agregar valor a los granos

Etiquetas: a tiroAlejandro Picattobicicletacórdobagomas anti pinchadomalezaspulverizadorapulverizadora con ruedas de bicicleta
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Se aprobó el proyecto kirchnerista de biocombustibles con el apoyo de los senadores jujeños y tucumanos de Juntos por el Cambio

Siguiente publicación

Elogio para Manuel Belgrano por haber traído el cáñamo al país: Tiene media sanción el proyecto de ley para impulsar los otros usos del cannabis

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Néstor says:
    4 años hace

    Excelente revista, felicitaciones “bichos de campo” por este trabajo tan serio, en el que ponen en valor los pequeños esfuerzos que con creatividad y experiencia se desarrollan para resolver problemas puntuales. Córdoba no deja de sorprenderme.

Destacados

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .