UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Hilton se repartió con cierta dosis de discordia y bastante concentración

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2019

El ex ministerio de Agroindustria cumplió con su promesa y distribuyó en tiempo y forma la Cuota Hilton para el periodo 2019/20, que comienza justo este 1° de julio. Las 29.500 toneladas de cortes vacunos para Europa (en realidad se repartieron 29.465,924 toneladas) se asignaron a un total de 31 plantas frigoríficas (con el 90% del total) y unos 26 grupos de productores (recibieron el 10% restante).

En la distribución, a pesar de lo pulcro y ordenado que pareció el trámite, se concretó algún escandalete que podría generar que la justicia vuelva a intervenir en un territorio que es resorte del Poder Ejecutivo, cosa que no sucedía desde 2006. El frigorífico Mattievich, que vendió su planta de Rosario a Coto e invirtió varios millones de dólares en reabrir una planta cerrada de Carcarañá, recibió apenas 50 toneladas, apenas una fracción de las que venía recibiendo en otros ejercicios. No descartan acudir a los jueces para remediar lo que consideran una injusticia.

Los frigoríficos recibieron en la Resolución 308/19, publicada en el Boletín Oficial de este lunes, un total de 26.550 toneladas. Una vez más se consolida una fuerte concentración del cupo arancelario (que implica menores aranceles para vender carne a Europa, al menos hasta que entre en vigor el nuevo acuerdo comercial con el Mercosur), ya que hay diez frigoríficos que recibieron más de 1.000 toneladas y juntos acumulan casi 16.000 toneladas. Es decir, el 60% del cupo correspondiente a ese sector.

Ver Cuota Hilton: Una vez más, el gobierno fijará reglas que condicionan a los funcionarios que vengan

En el listado, los ganadores son los mismos de los últimos años y los dos primeros adjudicatarios de la cuota son frigoríficos que pertenecen hoy a empresas brasileñas. Quickfood (recomprado recientemente por Marfrig) y Swift (del grupo Minerva). Marfrig, a su vez, recibió cerca de 1.000 toneladas adicionales. En conjunto, sus plantas sumaron 3.650 toneladas, bastante más del 10% de la Cuota Hilton total.

Entre las empresas nacionales, las que más Cuota Hilton recibieron fueron SA Importadora y Exportadora de la Patagonia (perteneciente a supermercados La Anónima), el frigorífico Riopolatense, Friar, Gorina, Carnes Pampeanas (Cresud), Arrebeef, Compañía Bernal y Coto.

Hay jugadores nuevos, que recibieron unas 400 toneladas. El frigorífico General Pico (La Pampa) y los grupos de productores formados por Lartirigoyen, Desdeelsur SA, Carne Hereford SA y La Ropa SA.

Los principales frigoríficos beneficiarios son estos:

Los grupos de productores exportadores que ya venían en carrera recibieron las 2.950 toneladas restantes de la cuota, que a partir del año próximo va a ser distribuida con nuevas reglas fijadas por Agroindustria hasta 2023, es decir durante todo el próximo periodo de gobierno.

Etiquetas: carne vacunacuota hiltonfrigoríficosunión europea
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Forzado a dejar los agroquímicos, un productor entrerriano cuenta su suerte con la agroecología: Por ahora, produjo la mitad

Siguiente publicación

Cannabis medicinal: Forman una cámara para promover su producción en la Argentina

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .