UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Hilton se repartió con cierta dosis de discordia y bastante concentración

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2019

El ex ministerio de Agroindustria cumplió con su promesa y distribuyó en tiempo y forma la Cuota Hilton para el periodo 2019/20, que comienza justo este 1° de julio. Las 29.500 toneladas de cortes vacunos para Europa (en realidad se repartieron 29.465,924 toneladas) se asignaron a un total de 31 plantas frigoríficas (con el 90% del total) y unos 26 grupos de productores (recibieron el 10% restante).

En la distribución, a pesar de lo pulcro y ordenado que pareció el trámite, se concretó algún escandalete que podría generar que la justicia vuelva a intervenir en un territorio que es resorte del Poder Ejecutivo, cosa que no sucedía desde 2006. El frigorífico Mattievich, que vendió su planta de Rosario a Coto e invirtió varios millones de dólares en reabrir una planta cerrada de Carcarañá, recibió apenas 50 toneladas, apenas una fracción de las que venía recibiendo en otros ejercicios. No descartan acudir a los jueces para remediar lo que consideran una injusticia.

Los frigoríficos recibieron en la Resolución 308/19, publicada en el Boletín Oficial de este lunes, un total de 26.550 toneladas. Una vez más se consolida una fuerte concentración del cupo arancelario (que implica menores aranceles para vender carne a Europa, al menos hasta que entre en vigor el nuevo acuerdo comercial con el Mercosur), ya que hay diez frigoríficos que recibieron más de 1.000 toneladas y juntos acumulan casi 16.000 toneladas. Es decir, el 60% del cupo correspondiente a ese sector.

Ver Cuota Hilton: Una vez más, el gobierno fijará reglas que condicionan a los funcionarios que vengan

En el listado, los ganadores son los mismos de los últimos años y los dos primeros adjudicatarios de la cuota son frigoríficos que pertenecen hoy a empresas brasileñas. Quickfood (recomprado recientemente por Marfrig) y Swift (del grupo Minerva). Marfrig, a su vez, recibió cerca de 1.000 toneladas adicionales. En conjunto, sus plantas sumaron 3.650 toneladas, bastante más del 10% de la Cuota Hilton total.

Entre las empresas nacionales, las que más Cuota Hilton recibieron fueron SA Importadora y Exportadora de la Patagonia (perteneciente a supermercados La Anónima), el frigorífico Riopolatense, Friar, Gorina, Carnes Pampeanas (Cresud), Arrebeef, Compañía Bernal y Coto.

Hay jugadores nuevos, que recibieron unas 400 toneladas. El frigorífico General Pico (La Pampa) y los grupos de productores formados por Lartirigoyen, Desdeelsur SA, Carne Hereford SA y La Ropa SA.

Los principales frigoríficos beneficiarios son estos:

Los grupos de productores exportadores que ya venían en carrera recibieron las 2.950 toneladas restantes de la cuota, que a partir del año próximo va a ser distribuida con nuevas reglas fijadas por Agroindustria hasta 2023, es decir durante todo el próximo periodo de gobierno.

Etiquetas: carne vacunacuota hiltonfrigoríficosunión europea
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Forzado a dejar los agroquímicos, un productor entrerriano cuenta su suerte con la agroecología: Por ahora, produjo la mitad

Siguiente publicación

Cannabis medicinal: Forman una cámara para promover su producción en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .