UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Hilton se repartió con cierta dosis de discordia y bastante concentración

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2019

El ex ministerio de Agroindustria cumplió con su promesa y distribuyó en tiempo y forma la Cuota Hilton para el periodo 2019/20, que comienza justo este 1° de julio. Las 29.500 toneladas de cortes vacunos para Europa (en realidad se repartieron 29.465,924 toneladas) se asignaron a un total de 31 plantas frigoríficas (con el 90% del total) y unos 26 grupos de productores (recibieron el 10% restante).

En la distribución, a pesar de lo pulcro y ordenado que pareció el trámite, se concretó algún escandalete que podría generar que la justicia vuelva a intervenir en un territorio que es resorte del Poder Ejecutivo, cosa que no sucedía desde 2006. El frigorífico Mattievich, que vendió su planta de Rosario a Coto e invirtió varios millones de dólares en reabrir una planta cerrada de Carcarañá, recibió apenas 50 toneladas, apenas una fracción de las que venía recibiendo en otros ejercicios. No descartan acudir a los jueces para remediar lo que consideran una injusticia.

Los frigoríficos recibieron en la Resolución 308/19, publicada en el Boletín Oficial de este lunes, un total de 26.550 toneladas. Una vez más se consolida una fuerte concentración del cupo arancelario (que implica menores aranceles para vender carne a Europa, al menos hasta que entre en vigor el nuevo acuerdo comercial con el Mercosur), ya que hay diez frigoríficos que recibieron más de 1.000 toneladas y juntos acumulan casi 16.000 toneladas. Es decir, el 60% del cupo correspondiente a ese sector.

Ver Cuota Hilton: Una vez más, el gobierno fijará reglas que condicionan a los funcionarios que vengan

En el listado, los ganadores son los mismos de los últimos años y los dos primeros adjudicatarios de la cuota son frigoríficos que pertenecen hoy a empresas brasileñas. Quickfood (recomprado recientemente por Marfrig) y Swift (del grupo Minerva). Marfrig, a su vez, recibió cerca de 1.000 toneladas adicionales. En conjunto, sus plantas sumaron 3.650 toneladas, bastante más del 10% de la Cuota Hilton total.

Entre las empresas nacionales, las que más Cuota Hilton recibieron fueron SA Importadora y Exportadora de la Patagonia (perteneciente a supermercados La Anónima), el frigorífico Riopolatense, Friar, Gorina, Carnes Pampeanas (Cresud), Arrebeef, Compañía Bernal y Coto.

Hay jugadores nuevos, que recibieron unas 400 toneladas. El frigorífico General Pico (La Pampa) y los grupos de productores formados por Lartirigoyen, Desdeelsur SA, Carne Hereford SA y La Ropa SA.

Los principales frigoríficos beneficiarios son estos:

Los grupos de productores exportadores que ya venían en carrera recibieron las 2.950 toneladas restantes de la cuota, que a partir del año próximo va a ser distribuida con nuevas reglas fijadas por Agroindustria hasta 2023, es decir durante todo el próximo periodo de gobierno.

Etiquetas: carne vacunacuota hiltonfrigoríficosunión europea
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Forzado a dejar los agroquímicos, un productor entrerriano cuenta su suerte con la agroecología: Por ahora, produjo la mitad

Siguiente publicación

Cannabis medicinal: Forman una cámara para promover su producción en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .