UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La gente está podrida, no creyó que Massa fuese distinto y votó con holgura a favor de Milei: Comienza una etapa de grandes interrogantes

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2023

Contra la mayoría de los pronósticos, Javier Milei fue elegido este domingo como nuevo presidente de la Argentina y asumirá el 10 de diciembre, aunque antes deberemos transitar por una transición más que tumultuosa. Su rival, el ministro de Economía Sergio Massa, incluso reconoció la derrota antes de que se conociera el escrutinio.

El economista libertario se impuso al candidato oficialista por una holgada diferencia de más de 10 puntos, por 56 a 44%. A partir de este resultado se abre ahora un panorama incierto en lo político y económico. Teóricamente el resultado debería ser favorable para el sector agropecuario, porque los postulados de Milei claramente se ubican más cerca de los reclamos históricos del campo, como la libertad de comercio, que se achique el Estado y que se alivie la presión fiscal sobre el sector privado. Pero ese devenir es incierto y el escenario podría terminar siendo negativo. Las dudas dominan toda la escena.

Haciendo lecturas apresuradas del resultado electoral, algunas cosas quedaron algo más claras que el fututo: La primera es que la mayoría de la gente está muy fastidiosa con el actual gobierno, sufre la crisis económica y no creyó que Massa, que en todo momento intentó despegarse del gobierno que integra, sea diferente a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, otros dos grandes derrotados. La vocación de la mayoría de la sociedad por el cambio, por sobre el continuismo, quedó en evidencia, aunque cuando la mayoría de los analistas consideren la elección de Milei como un salto al vacío.

El gran apoyo que cosechó Milei se notó desde temprano con la activa participación de la población: al final del día había votado el 76% del padrón, una muy buena concurrencia teniendo en cuenta que mañana lunes es feriado y mucha gente aprovechó el fin de semana largo para hacer turismo lejos de sus casas y los lugares de votación.

Pasadas las 20 horas, con más del 80% de los votos escrutados, la justicia electoral comunicó que Milei se había quedado con el 56% de los votos, sacando una diferencia de 12 puntos con la fórmula oficialista, que se había impuesto por siete puntos en la elección general del 22 de octubre. Quedó claro que la mayor parte de los votos de Juntos por el Cambio y también los que cosechó el gobernador cordobés Juan Schiaretti se mantuvieron en la vereda opositora, a pesar del gran intento del oficialismo por demonizar al candidato libertario, hoy convertido en Presidente.

El voto agropecuario, si tal cosa existiera, se pronunció claramente a favor del cambio, ya que en las provincias con mayor actividad productiva (como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos o Mendoza), el resultado fue claro a favor del libertario. Lo mismo sucedió en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Pero el secreto que explicó este resultado fue que en los partidos del conurbano, que suelen definir esta disputa, el conteo de votos fue parejo y  Massa no sacó la diferencia que necesitaba.

El gran interrogante ahora es qué hará Milei, sobre todo pensando en la reapertura de los mercados el martes. La principal intriga es qué sucederá con el tipo de cambio, cuya cotización “oficial” el gobierno peronista mantiene pisada y con una brecha de más del 100% respecto de las cotizaciones reales del mercado. Massa también será clave en la transición hasta el 10 de diciembre: aunque el poder de fuego del Banco Central es muy limitado, habrá que ver cómo opera para que la fuerte corrección cambiaria que se preanuncia no termine en desbande.

“Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo”, dijo el ministro, que asumió prácticamente el poder pleno en un gobierno de Alberto y Cristina visiblemente desgastado, y que invirtió un dinero de dinero público para tener mayor suerte en las urnas. Pero también aclaró: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas y transmitir garantías es del nuevo presidente y esperamos que así lo haga”. También se mostró generoso al proponer desde mañana “poner en marcha mecanismos de enlace y transición para el recambio democrático, para que los argentinos no tengan ni dudas ni incertidumbres”.

Tras esas palabras, todas las miradas giraron hacia el bunker libertario, que ni siquiera ha definido quien será su ministro de Economía (y mucho menos se le conoce candidato a secretario de Agricultura), ni tampoco ha definido con precisión cuál será su propuesta para encarrilar la crisis cambiaria y dominar la inflación, que a su vez ha sido la principal causa del empobrecimiento de gran parte de los argentinos y seguramente una de las principales razones para que triunfase la oposición.

Uno de los primeros dilemas a resolver será la relación y convivencia de Milei con el ex presidente Mauricio Macri y el sector de Juntos por el Cambio que se pronunció a favor de su candidatura y que ya gobernó el país entre 2015 y 2019. De ese equipo podría nutrirse el libertario para conformar un gobierno con chances de timonear esta crisis. Pero también aquí reinan las dudas: basta saber si Milei aceptará o no moderar algunas de sus proposiciones más polémicas.

Etiquetas: balotajecrisis económicaelecciones 2023Javier MileiSergio Massa
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

¿Es buen momento para comprar vacas? Mientras rebrota el pasto, el analista Diego Ponti analiza las oportunidades de negocio que ofrece la ganadería

Siguiente publicación

En Voz Alta: Sin estridencias, los ruralistas saludaron al presidente electo y prometieron su apoyo “para superar la crisis”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .