UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ganadería que se viene: El analista Diego Ponti explica cómo preparar a las empresas para un contexto que se espera más favorable

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 mayo, 2023

Se terminó la sequía y se va terminando también la zafra de terneros. A la ganadería vacuna la espera un cambio de tendencia en el mercado y probablemente de ciclo. Si en el primer semestre del año se vendieron muchas vacas, más de lo que los criadores hubiesen querido, en lo que queda del 2023 habría intenciones de retener hacienda.

“Lo que se viene es la ganadería de las empresas y no tanto del negocio”, dijo a Bichos de Campo el consultor Diego Ponti, que disertará sobre este tema en la próxima exposición Angus de Otoño.

Las condiciones climáticas ya cambiaron, aunque todavía no se vean los resultados. En paralelo, hay perspectivas de una devaluación del tipo de cambio con este gobierno o en el arranque del próximo. De este último se espera, en caso de asumir, que las políticas sean más favorables para el desarrollo del sector agropecuario.

“En la ganadería que se viene hay que pensar a las empresas ganaderas desde el lado impositivo y financiero, en función de las posibles modificaciones en las políticas de un nuevo gobierno, que podría ser más amigable con el sector, y también de una devaluación del tipo de cambio oficial, que podría darse antes del recambio presidencial. No hay que pensar sólo en producir más y mejor sino en estos condimentos”, afirmó el consultor.

En el primer semestre del año fue muy alta la faena de vacas, al tiempo que los terneros se vendieron con urgencia debido a la falta de pasto. Eso está cambiando y en la segunda parte del año se espera un giro en la tendencia en el sector.

“Va a haber una demanda importante de la reposición, lo engordes intentarán reponer, la gente le va a escapar más a lo pesos y todo el dinero que entre se transformará sobre todo en patas. Lo importante es no descapitalizarse en cantidad de kilos de hacienda”, indicó Ponti.

Parece todo lindo, pues crecen la producción, el consumo y la exportación de carne: Pero la estadística ganadera asusta porque muestra una liquidación de stocks

En el último tramo del año habrá poco ternero por vender y si la demanda apura, tal como dice el analista, los valores de la invernada pegarán un salto y recortarán al menos gran parte del retraso que tienen con la inflación, que es del 40%.

Si el 2024 es climáticamente mejor que este año y además hay mejores condiciones cambiarias para exportar, es probable que la industria exportadora salga a reponer terneros también en la zafra que viene, cuando además reaparecerá el invernador a campo que este año tuvo poca participación en el negocio.

“Hay que pensar en el 2024 y en posibles cambios de reglas políticas y económicas. Los cierto es que la realidad no es la mejor pero la expectativa es buena”, sostuvo el consultor.

En tal sentido consideró que “no estamos viendo liquidación de hacienda en adelante tal como sucedió en 2009”.

“La mayoría de los productores tampoco piensan en ir a fondo con inversiones sino en mantener en kilos de carne, y en recuperar lo perdido, por eso en la segunda parte del año creemos que habrá buena demanda por los reproductores”, finalizó.

Chino no gasta: Las exportaciones de carne vacuna crecieron 14% en el primer cuatrimestre, pero el ingreso de dólares se redujo 15%

Etiquetas: climadiego pontiEconomíaganaderíainflacióninvernadalluviasmercadomercado ganaderopreciosrecambiostocksternerostipo de cambiovacas
Compartir1566Tweet979EnviarEnviarCompartir274
Publicación anterior

¿Pero a quien se le ocurre hacer papas fritas en medio de los cerros tucumanos? En Tafí existe un intento serio para agregar valor a una producción tradicional del valle

Siguiente publicación

Estiman que la cosecha de ajo en Mendoza caerá entre un 20% y un 25%: “Cada hectárea va a entregar menor volumen”, alertaron desde la provincia

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .