UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La fuerte suba de costos productivos pone en jaque a muchas economías regionales: Ronda el 70% respecto de 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2021

Los rojos dominan por sobre los verdes y los amarillos en el “semáforo” de las economías regionales que elabora Coninagro, y que corresponde al escenario en octubre pasado. Hay 9 actividades en rojo, 3 en amarillos y 7 en verde. Lo preocupante que en la mayoría de los casos se denuncia una fortísima suba de los costos de producción.

Son 19 las economías avaluadas por la confederación cooperativa. Un dato que surge de su último informe sobre ellas es que en casi la mitad de los casos (8) los precios a los que vende el productor mostraron “subas pero menores al ritmo que se venían viendo. En ocho casos los precios no alcanzan a la inflación”.

En materia de costos de producción, en cambio, la situación luce alarmante, pues “14 de las 19 actividades mostraron en el mes de septiembre subas interanuales superiores al 65% en pesos, registrándose en algunos casos subas de más del 100%. En promedio, los costos muestran una suba interanual en septiembre del 73%”.

Este es el escenario de fondo en el que el semáforo de economías regionales de Coninagro comenzó a teñirse de rojo, pues en muchos casos los productores no pueden trasladar hacia el consumidor la fortísima suba de sus costos de producción. En consecuencia, o achican sus márgenes o comienzan a perder dinero:

El semáforo de octubre, con datos a septiembre 2021 muestra varios cambios significativos respecto al equivalente de agosto. Se profundizan los rojos, se mantienen los amarillos y no crecen los verdes.

Si bien el análisis combina el cierre de esta campaña con las expectativas de la siguiente, se observan buenas perspectivas productivas dado por el clima o la necesidad de una mayor producción para ser eficientes. Hay 5 actividades que muestran caídas interanuales en las estimaciones de producción, mientras que 6 de ellas muestran un crecimiento respecto de la campaña anterior, y el resto son estables.

En referencia a la actualidad del sector porcino, que muestra signos de crecimiento, alzó la voz Juan Martín Tanzi, de la Cooperativa Granjera de Ascensión, al comentar: “desde lo económico, el cerdo está pasando un buen momento, a pesar de la baja en las exportaciones de carne de cerdo, esta producción está mostrando números esperanzadores y está con buenos precios, 168 pesos más IVA aproximadamente, es decir tiene un buen margen, y se calcula que para fin de año puede estar en 180 pesos al productor.”

Por su parte, Orlando Stvass de la cooperativa Colonia Liebig de Corrientes, que elabora la yerba Playadito, sostuvo sobre el signo de advertencia de esa producción: “El Instituto Nacional de la Yerba Mate tiene una grilla de costos, y por ley están fijados los precios, pero la realidad es que en el mercado el valor está más alto que lo estipulado, a 50/51 pesos el kilo de hoja verde. El precio de laudo es un mero indicador porque como el mercado demanda, hay faltante de materia prima, se importaron 30 millones de kilos desde Paraguay y Brasil, el mercado se maneja con oferta y demanda”.

Etiquetas: coninagrocooperativascostos de produccióneconomías regionales
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con el desperdicio de la pescadería de su pueblo, Alicia hace maravillas reutilizando las pieles de pescado

Siguiente publicación

Domínguez y Feletti repiten el aburrido juego del policía bueno y policía malo: Uno promete diálogo mientras el otro amenaza con más retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

por Leticia Zavala Rubio
16 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .