UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La FAO pide a Europa que tome medidas para frenar el “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2025

Europa se enfrenta al “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”, por lo que es necesario adoptar “medidas urgentes” para su diagnóstico temprano y prevención, así como para minimizar su impacto. Es lo que afirmó este lunes, en un documento difundido por la agencia española EFE, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Los recientes brotes de fiebre aftosa en Europa y la introducción de una cepa exótica del virus en Oriente próximo ponen de relieve la necesidad de una detección temprana”, dijo la FAO en un comunicado sobre esta enfermedad viral ganadera, que es altamente contagiosa pero no afecta a los seres humanos.

Eslovaquia se sumó a la lista de países europeos que vuelven a padecer de casos de fiebre aftosa después de décadas

En el caso de Europa, normalmente libre de la enfermedad, la FAo consideró que sufre “su peor brote” desde 2001, tras detectarse en varios países este 2025. Todo comenzó en Alemania, que detectó un brote en enero de este año que luego logró disipar. Pero en febrero el virus se detectó en Hungría y también hubo “brotes posteriores en Eslovaquia”.

En este contexto, la FAO opinó que se deben “mejorar las medidas de bioseguridad para minimizar” el impacto de la fiebre aftosa en el viejo continente, especialmente tras “la reciente detección del serotipo SAT1 de la fiebre aftosa en Irak y Bahréin”.

“Este serotipo es exótico en las regiones del Cercano Oriente y Eurasia Occidental, lo que genera gran preocupación por su posible propagación”, asegura el organismo de Naciones Unidas.

La Argentina marcha a contramano: Casi todo el continente avanza hacia el fin de la vacunación contra la aftosa, menos aquí donde el debate aparece congelado por otros intereses

Los focos descubiertos en Europa fueron del serotipo O, con lo cual no hubo mayor preocupación en la Argentina, ya que la vacuna aplicada a nivel local ofrece cobertura contra esa variedad. Pero con el SAT1, que se origina en el continente africano, la situación es bien distinta.

Ante ello, la FAO recomendó que los países afectados o con alto riesgo de afectación tomen medidas de concienciación e informen sobre todo ello a agricultores y comunidades locales. El organismo de la ONU, por otro lado, apeló a la vacunación como otra “herramienta muy eficaz” de control, y el diseño de planes de contingencia.

Etiquetas: brotes de aftosa en europacepa SAT1faofiebra aftosavacunación
Compartir6303Tweet3939EnviarEnviarCompartir1103
Publicación anterior

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

Siguiente publicación

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

por Matias Longoni
2 septiembre, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mario Olea says:
    4 meses hace

    Sigman al ataque. Longoni prendido.

  2. Rodolfo says:
    4 meses hace

    Dejen de joder a los aanimales, siempre el humano matando y destruyendo todo, patetico…

Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

10 septiembre, 2025
Destacados

Pasados por agua: El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli sostiene que si no se le da prioridad a las obras del Río Salado, “queda mirar para arriba y esperar un poco de alivio”

10 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

10 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .