UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 29, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La FAO pide a Europa que tome medidas para frenar el “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2025

Europa se enfrenta al “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”, por lo que es necesario adoptar “medidas urgentes” para su diagnóstico temprano y prevención, así como para minimizar su impacto. Es lo que afirmó este lunes, en un documento difundido por la agencia española EFE, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Los recientes brotes de fiebre aftosa en Europa y la introducción de una cepa exótica del virus en Oriente próximo ponen de relieve la necesidad de una detección temprana”, dijo la FAO en un comunicado sobre esta enfermedad viral ganadera, que es altamente contagiosa pero no afecta a los seres humanos.

Eslovaquia se sumó a la lista de países europeos que vuelven a padecer de casos de fiebre aftosa después de décadas

En el caso de Europa, normalmente libre de la enfermedad, la FAo consideró que sufre “su peor brote” desde 2001, tras detectarse en varios países este 2025. Todo comenzó en Alemania, que detectó un brote en enero de este año que luego logró disipar. Pero en febrero el virus se detectó en Hungría y también hubo “brotes posteriores en Eslovaquia”.

En este contexto, la FAO opinó que se deben “mejorar las medidas de bioseguridad para minimizar” el impacto de la fiebre aftosa en el viejo continente, especialmente tras “la reciente detección del serotipo SAT1 de la fiebre aftosa en Irak y Bahréin”.

“Este serotipo es exótico en las regiones del Cercano Oriente y Eurasia Occidental, lo que genera gran preocupación por su posible propagación”, asegura el organismo de Naciones Unidas.

La Argentina marcha a contramano: Casi todo el continente avanza hacia el fin de la vacunación contra la aftosa, menos aquí donde el debate aparece congelado por otros intereses

Los focos descubiertos en Europa fueron del serotipo O, con lo cual no hubo mayor preocupación en la Argentina, ya que la vacuna aplicada a nivel local ofrece cobertura contra esa variedad. Pero con el SAT1, que se origina en el continente africano, la situación es bien distinta.

Ante ello, la FAO recomendó que los países afectados o con alto riesgo de afectación tomen medidas de concienciación e informen sobre todo ello a agricultores y comunidades locales. El organismo de la ONU, por otro lado, apeló a la vacunación como otra “herramienta muy eficaz” de control, y el diseño de planes de contingencia.

Etiquetas: brotes de aftosa en europacepa SAT1faofiebra aftosavacunación
Compartir6301Tweet3938EnviarEnviarCompartir1103
Publicación anterior

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

Siguiente publicación

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

Noticias relacionadas

Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Actualidad

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mario Olea says:
    3 meses hace

    Sigman al ataque. Longoni prendido.

  2. Rodolfo says:
    3 meses hace

    Dejen de joder a los aanimales, siempre el humano matando y destruyendo todo, patetico…

Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

29 julio, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29 julio, 2025
Destacados

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

28 julio, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

28 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .