Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La facturación de los tambos cayó tanto que licuó la suba de precios y el impacto positivo del bajo valor del maíz

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 marzo, 2024

De acuerdo con datos difundidos en estos días el precio promedio por litro de leche pagado al productor en febrero fue de 291 pesos y eso significó un salto muy importante de 280% en forma interanual y mayor al que tuvieron las industrias mayoristas que fue de 250%.

Pero la caída en la producción es tan marcada que el incremento en el precio no compensa la menor oferta de leche. Por eso los números siguen siendo más que malos para la mayor parte de los tambos afectado por el clima caluroso y seco del verano que redujo la productividad de las vacas.

En febrero se produjeron 686 millones de litros de leche, 18% menos que en enero y 15% menos que en febrero del año pasado. Eso impulsó lo precios, pero no lo suficiente para compensar la menor oferta del producto.

Desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) dijeron que: “la mejora en el precio en pesos medido en moneda constante no logra compensar la fuerte caída de la producción y la caída del precio en dólares debido al proceso devaluatorio exacerba la caída de la facturación”.

Según sus cálculos el precio en términos reales y en pesos aumentó 2,2%, eso significa que aunque por poco se le ganó a la inflación en la medición del valor del litro obtenido.

Pero la producción en el verano se derrumbó como un piano y con ella el ingreso de los tambos. Los datos del OCLA indican que la facturación cayó 10% en pesos constantes y 25% respecto de la que tuvieron un años atrás medida en dólares. y cabe señalar que por suerte para los productores el precio en dólares ronda los 35 centavos, algo largamente deseado y a lo que se llegó por una crisis y no por contar con buenas ventas en el mercado interno y la exportación.

Mejora el panorama para los tambos: El precio de la leche llegó a 35 centavos de dólar, y con precios de los granos a la baja

En efecto, el proceso de estancamiento del dólar que corre a una velocidad menor a la inflación afecta la competitividad exportadora que de todos modos mejoró y mucho respecto de la que hubo en los últimos años.

También hay serias dificultades en la venta al mercado interno que complica el ingreso a la cadena lechera.

“Los precios minoristas de los productos lácteos tuvieron una variación interanual promedio del 305%, cuando la inflación minorista fue de 276%, lo que indica que los precios de los lácteos subieron interanualmente por encima de la inflación general” dijo otro informe del OCLA mientras que los mayoristas, es decir lo que se pagan a salida de fábrica aumentaron 250%, “lo que evidencia un incremento en el mark up (remarcación)” del supermercadismo y el comercio minorista.

Etiquetas: costos del tambooclaPrecio de la lecherentabilidad lecheratambos
Compartir1792Tweet1120EnviarEnviarCompartir314
Publicación anterior

De cara a una nueva cosecha, ACA y Puma Energy reafirmaron su alianza estratégica para abastecer de combustibles a los productores

Siguiente publicación

¿Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece Bunge para producir colza en la campaña 2024/25?

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025
Actualidad

La ilusión sigue viva: Marcos Snyder está convencido de que hay “un escenario promisorio para la lechería, pero hay que entrenar como la selección para aprovecharlo”

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Franco says:
    1 año hace

    El campo voto a éstos delincuentes (otra vez) sigan hablando de critina y de peron como les dice la tele y los dueños de casi todo que se quieren quedar con todo…

Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .