UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ex ONCCA amenaza con suspender matrículas y cerrar plantas frigoríficas a quienes no cumplan con el cuarteo de la media res

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2022

En dos semanas exactas comienza a regir la nueva medida del gobierno que pone un tope en kilos a la comercialización interna de carne. Se trata del troceo, y todas las plantas elaboradoras deberán plegarse a esta nueva modalidad de no superar los 32 kg. por trozo desde el 1° de noviembre, fecha en la que entra en vigencia la medida.

Así lo hizo saber en las últimas horas la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA, ex ONCCA) en un comunicado donde insta a las plantas frigoríficas a adecuarse sin matices a esta nueva reglamentación: “Sr. Empresario, nos ponemos en contacto con Ud. para recordarle que a partir del 1 de noviembre, los despachos de carne de todos los establecimientos faenadores del país destinadas a comercio minorista, DEBERÁN hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos, cuyos pesos individuales no superen los treinta y dos kilogramos (32 kg.)”.

En la circular, la DNCCA pone con mayúsculas “deberán”, para más tarde asegurar: “Se advierte que a partir del 1 de noviembre, todos aquellos establecimientos y operadores que no cumplan con la normativa vigente, serán objeto de sanciones, las cuales pueden incluir multas, clausuras y/o suspensiones de matrícula en el RUCA, entre otras”.

Asimismo, el organismo afirma que el cumplimiento de la normativa dictada por los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, mediante la Resolución conjunta RESFC-2021-4-APN-MAGYP, “es de carácter obligatorio para todos los establecimientos faenadores de tránsito federal, provincial y municipal ubicados dentro del territorio nacional, sin excepciones”.

Esta comunicación dirigida a los empresarios cárnicos fue tomada como una amenaza dentro del sector, ya que diferentes cámaras, como los matarifes y los frigoríficos regionales buscarán en la justicia frenar la implementación de esta medida. De acuerdo a lo que confirmó Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), presentarán un recurso de amparo en los tribunales, a la espera de una reunión con la Mesa de Enlace y otros actores que tendrá lugar el lunes de la próxima semana.

Los matarifes habían presentado días atrás un escrito ante los Ministerios de Trabajo, Desarrollo Productivo y de Agricultura, para pedir “que se decrete la suspensión del troceo de la media res”. También reclamaron que se ponga en marcha una mesa que elabore una nueva normativa que deje a todos los actores conformes. En caso de que no se tomen esas medidas, la entidad interpondría un recurso de amparo para frenar la medida.

Matarifes piden frenar el troceo y amenazan con medidas legales para que no se implemente

Sin embargo, desde la ex ONCCA siguen firmes las intenciones de llevar adelante esta medida, sin que nada se anteponga. “En virtud de los planes presentados y las inspecciones realizadas por esta Dirección Nacional, se destaca el importante número de establecimientos identificados que ya se encuentran comercializando sus productos (medias reses en trozos) de conformidad con la normativa vigente indicada en el párrafo precedente” aseguran.

Acta secreta por el cuarteo de la media res: El gobierno se prepara para dar una batalla que divide a la cadena de la carne y podría alentar la informalidad

Etiquetas: CAMyAcarne vacunadnccafaenafrigoríficosmedia resonccatroceo
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Un convenio entre INTA y Unilever potenció el desarrollo de variedades de hortalizas aptas para deshidratar, que ya son producidas para la industria

Siguiente publicación

La SRA pidió al gobierno nacional que no cobre al agro anticipos de Ganancias ante el advenimiento de un desastre climático

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Roberto Socin says:
    3 años hace

    QUE LOS DUEÑOS DE FRIGORÍFICOS, GERENTES Y ALTOS FUNCIONARIOS, REPARTAN LAS MEDIAS RESES A SU CARGO

    VEREMOS SI SON CAPACES DE CARGARSE EN LA ESPALDA LOS 95/115 KG QUE PESAN

    HASTA CUANDO LA GENTE HARA TRABAJO INSALUBRE E INHUMANO

  2. Roque says:
    3 años hace

    Muchachos empresarios, no sean bananeros, estamos en el 2022, llevar una media red en la espalda, matarse el físico es d tiempos d la esclavitud…..favor un poco d empatia……favor inviertan un 0,00001% d su margen d ganancia en mejorar el sistema……..ES MUY DE PATRON DE ESTANCIA SU FALTA DE CUMPLIMIENTO

Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .