Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La derrota del Matambre: Según Carlos Kohn, lo sucedido estas fiestas marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2023
Carlos Federico Kohn, especialista tucumano en la producción y el comercio de carne vacuna, envió estas reflexiones a Bichos de Campo, tratando de analizar qué sucedió en el sector los últimos días, en que los consumidores pusieron límites e incluso hicieron retroceder los precios del alimento más popular. Este es el texto:

A pocos días de la asunción del nuevo gobierno y con las expectativas de liberar las exportaciones de carne vacuna, el precio de la hacienda en pie para faena subió en forma considerable.

Las ventas de carne en los mostradores fueron importantes en los primeros días de diciembre, languideciendo en las semanas previas a la primera fiesta de fin de año, Navidad.

¿Qué pasó en las bocas de expendio? Claramente los consumidores no convalidaron las subas de las semanas previas, generando una situación insólita en la larga y rica historia de la carne vacuna argentina:  el otrora rey de los cortes para las fiestas de fin de año cae derrotado e ignorado, cual Waterloo. Los kilogramos de stock acumulados no encuentran salida y rápidamente pasan al segmento de cortes en ofertas.

Lo que parece una anécdota de mercado en realidad es un fuerte indicador de la nueva era en la cadena de valor de la carne vacuna en la que entramos.

Un milagro de la Navidad: Una población empobrecida no pudo hacer frente a los aumentos y por eso retrocedió casi 25% el precio mayorista de la carne

Las subas serán recurrentes por una mayor demanda exportadora y escasez, la que se mostrará con crudeza. En febrero-marzo del próximo año, en este cuadro, está claro que los consumidores no podrán convalidar cualquier precio. El techo está bien marcado.

El sector más complicado será el de los feedlot, con una demanda pauperizada e insumos (tanto terneros como granos) en alza. La ecuación de ese negocio a mediano plazo se encuentra seriamente cuestionada.

Llegó la hora de la recría y la mayor captura de valor en categorías eficientes en conversión de alimento en carne. Entramos en una etapa de menos escala (kilos de ventas) y mayor eficiencia.

Etiquetas: Carlos Kohnconsumo de carneMatambremercado de haciendaprecios de la carne
Compartir13891Tweet8682EnviarEnviarCompartir2431
Publicación anterior

Javier Amuchástegui, el agrónomo multideportista que sueña con montañas y logró hacer cumbre en el Aconcagua a los 50 años

Siguiente publicación

Esperando el regreso de la Influenza Aviar, el Senasa extrema controles e incluso ordenó “despoblar” algunas granjas avícolas flojas de papeles

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Con exportaciones en retroceso, los argentinos vuelven a ser la locomotora del negocio de la carne: Habría crecido cerca de 14% el consumo en el primer bimestre

por Nicolas Razzetti
27 marzo, 2025
Actualidad

Según la estadística oficial, cada argentino comió casi 5 kilos menos de carne (y no solo vacuna) en 2024

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 16

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    .no como mas carme lo hago desde hace 2 meses inclusivee siento menos daño los ganaderos y matarifes son unos hfpq de le pudra son ollonarios a costilla del pueblo

    • Federico says:
      1 año hace

      Ricardito me parece que escribiste desde la ignorancia. Los ganaderos trabajan como burros,invierten en genética,, vacunas, pasturas, Inseminación artificial, recorren los rodeos con 40 grados o con 0 grados, hacen cesáreas si es necesario,pelean contra la sequía o se embarran hasta los testículo cuando llueve ,podría seguir dándote ejemplos de gastos y sacrificios hasta mañana. Y sabes una cosa NO PONEN EL PRECIO DE SU PRODUCCION venden según paga el mercado el día que venden . Así que Ricardito no hables sin saber.

      • Roque says:
        1 año hace

        Conozco el campo para opinar algunos recibieron sus títulos de licenciatura en el programa hablemos sin saber,la especulación está en la intermediación

    • Hector says:
      1 año hace

      Aprende a escribir y después ooiná, kurcho ignorante. No saber no es pecado, pero afirmar cosas basadas en una evidente envidia si. Mamerto

  2. [email protected] says:
    1 año hace

    Algún dia que conozcas bien el negocio entenderás que los consignatarios son los que manejan el negocio y manejan la oferta y la demanda del mercado !!!!!! Fíjate bien lo que decis !!! Lo tuyo es mucha ignorancia !!!!

    • JJJuuan says:
      1 año hace

      Simple, si no estamos dispuestos a pagar lo que se les cante a no se quien de la cadena de comercialización, no consumimos.

  3. [email protected] says:
    1 año hace

    Los productores solo producimos y vendemos al precio que nos da el mercado y los matarifes solo compran al precio que está el mercado de cañuelas !

  4. ROBERTO DANIEL COVAS says:
    1 año hace

    Qué bueno lo tuyo cumpla !
    Entonces como siempre la culpa la tiene el qué consume ?
    Me querés decir quién carajo nos chorea con los precios ???

  5. Noim Porta says:
    1 año hace

    El problema esencial está en ser cómodos y vagos. Construyan la cadena completa y hagan más mercados de concentración. Saltee Cañuelas e intermediarios. Dejen de comprar dólares y reinvierten acá. Sino sigan llorando y cagando al consumidor con su vagancia. Si entregan la parte esencial del negocio no se quejen.

  6. Jorge says:
    1 año hace

    Jajajaja estaban desesperados para que entre Millei y liberara los precios. Pero Uds creen que los argentinos son tan pelotudos que van a pagar la locura de precios que Uds. Han puesto? Vendan lo que puedan a China, si, ese país comunista segun vuestro líder,

    • Cecilia says:
      1 año hace

      Tal cual, encima habrá desabastecimiento acá. Lo mejor afuera y acá, cagate.

    • Jorge says:
      1 año hace

      Los que votamos a milei,seguimos con la misma postura,y antes que asuma milei tu titiretero Massa “panqueque”ya la carne estaba 6000 pesos el kilo y nadie se quejaba,este año que pasó las cosas subieron 200%y nadie abría el culo,

  7. Alfredo says:
    1 año hace

    Muchachos hay que aceptar que algo no está bien con los precios de la carne.. precios antes de Navidad.. La tira de asado 7400, vacío 8200… Un desproposito total… El kilo vivo en 2 dólares?????… Es mucho.!!!.. Un dato… En un supermercado medio pelo para arriba en Asunción Paraguay un asado de tira costillas anchas 28.900 Guaraníes.. algo así como $ 3.875 el kilo… y un asado de tira de novillito.. 37.800 Guaraníes… Unos 4660 pesos… Precios muchísimo más acomodado, que lo que tenemos aquí en Formosa… Algo nunca visto…

  8. Hector ramunno says:
    1 año hace

    Solamente un estupido y descerebrado como miley puede dar ( como un favor) un bono de 50.000 pesos en enero .igual que en diciembre.Cuando las cosas aumentaron por lo menos 200% .Una cosa es pedir sacrificios al pueblo y otra matar de hambre a los pobres viejos.Este gobierno va a quedar en la historia como el peor.dirigido por un fantoche .loco y extravagante presidente colocado por un pueblo que quiso salir de una situacion terrible para dar lugar a estos impresentables.POBRE MI ARGENTINA gobernada por locos y judios.

    • Nestororstorn Rodolfo Larr says:
      1 año hace

      Kakarulo…resentido…No vuelven mas ustedes…edo es lo que les duele…a llorar al CAMPITO….

  9. Saltita says:
    1 año hace

    A no comprar y listo. Si hiciéramos eso no la tendrían tan fácil. ¿Alguien conoces ganaderos, intermediarios o mercadistas pobres? La clase media, corazón del país, se hace cargo siempre de los ajustes. La casta es el político, sea del signo que sea.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .