UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cosecha de girasol será récord, pero dejará gusto a poco

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2019

Según la Secretaría de Agroindustria este año la Argentina contará con la mayor cosecha de girasol de los últimos 10 años. De acuerdo con el último informe de estimaciones agrícolas, ya se lleva cosechada más de la mitad del área implantada, que sumó 1,85 millones de hectáreas. Se espera que en total se produzcan en este ciclo 3,85 millones de toneladas.

El salto productivo respecto de la campaña 2017/18 sería así de 9,1%, el mayo en una década.

Lo que no se dice en estos informes es que en nuestro país la cosecha de girasol en los años 90 tuvo un crecimiento significativo, hasta alcanzar un récord de 7,12 millones de toneladas en el período 1999/00. Pero luego, crisis mediante de la economía, se redujo bastante el área y los niveles de producción de este oleaginosa, en la que la Argentina es una de las líderes mundiales.

La estimación de Agroindustria es muy parecida a la que hizo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Según esa entidad ya se recolectó 68% de lo implantado con un rinde promedio de 21 quintales por hectárea. Su proyección de producción llega a 3,90 millones de toneladas.

Más allá de este buen desempeño, la cosecha girasolera tendrá gusto a poco para muchos productores que apostaron al cultivo. Y es que el girasol sufrió fuertes descensos en sus precios a lo largo de esta campaña y para muchos los márgenes fueron negativos. Este semana el girasol cotizaba en Rosario a unos 9.150 pesos por toneladas.

En los últimos años, sectores de la producción vienen señalando que el área y la cosecha de esta oleaginosa quedaron acotadas a regiones puntuales del país. Entre los motivos que condicionan al desarrollo del cultivo destacan las cuestiones comerciales.

Sucede que la demanda está concentrada en pocas empresas que pagan menos de lo que podrían, afectando el ingreso y la renta del  cultivo. Eso se refleja claramente en los precios, que muchas veces quedan por debajo de los de la soja, cuando históricamente la relación ha sido la inversa.

Las críticas de los productores, especialmente los de Chaco, alcanzaron en el último tiempo a Asagir, la entidad que reúne a la cadena del girasol, ya que consideraron que no favorecía la transparencia del mercado.

Etiquetas: Agroindustriachacocultivosestimacionesgirasololeaginosas
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un productor rebelde se pregunta: ¿Perdón, pero si quiero especular qué?

Siguiente publicación

Por los faltantes, la industria láctea refuerza sus quejas contra la competencia desleal

Noticias relacionadas

Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Olam? De trader africano a potencia global de los alimentos que apuesta fuerte a los ingredientes

1 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

1 noviembre, 2025
Actualidad

En medio de una intrigante pulseada entre países caribeños que importan alimentos y los agroexportadores del Mercosur, se define el sucesor del argentino Manuel Otero como director general del IICA

1 noviembre, 2025
Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .