Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

La cooperativa Sancor celebra 85 años de vida recordando sus momentos de gloria (y por suerte el periodismo recuerda su flaco presente)

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2023

A veces es útil utilizar diversas fuentes de información para construir una imagen completa de cómo son verdaderamente las cosas. Vamos a hacerlo en ocasión de que este domingo 17 de septiembre se cumplen 85 años desde que 16 cooperativas del oeste santafesino y el este cordobés decidieron fundar SanCor Cooperativas Unidas Ltda.

Esta empresa llegó a ser la líder indiscutida del mercado lácteo nacional, y de eso nos habla la gacetilla oficial. Pero ahora está reducida a una mínima expresión de lo que fue, y de eso nos habla una nota publicada por el sitio especializado edairynews.

Dirá la gacetilla: “Hace 85 años comenzó su camino una de las empresas que generó cambios trascendentes en muchos de los ámbitos en los cuales le tocó transitar (…). Pero se trató de algo más que de recolectar leche en lugares alejados y casi inhóspitos (recordemos que hace 85 años no había pavimentos, y muchas veces ni caminos transitables, ni tampoco electricidad ni comunicaciones que hoy nos parecen tan básicas como la telefonía). En cada lugar se comenzó a construir la verdadera solución a las necesidades de las personas y las poblaciones, en una comunidad de intereses que encontraba en la cooperación la manera de enfrentar los desafíos y las carencias que les tocaba atravesar”.

  • Dirá el periodismo: “La cooperativa, que llegó a ser la mayor usina láctea del país con un volumen de recibimiento que superó los 4 millones de litros diarios y con una capacidad industrial para procesar 7 millones de litros diarios, ha atravesado a lo largo de su historia momentos de bonanzas y de crisis que pusieron en riesgo su continuidad”.

Dirá la gacetilla: “SanCor creció y se desarrolló sobre la base de los principios cooperativos arraigados en su gente. Así, fue capaz de llegar rápidamente, en su origen, a mercados internacionales con su producto original, la manteca, y luego, con una variedad creciente de alimentos lácteos de altísima calidad, a todas las mesas argentinas”.

  • Dirá el periodismo: “A partir de la crisis que comenzó en 2016, cuando tenía 5.100 empleados, 16 establecimientos y procesaba cuatro millones de litros diarios, la empresa llevó a cabo un fuerte proceso de transformación. Así, se redujo el nivel de actividad y también la estructura industrial y comercial. Su consejo de administración realizó acuerdos con proveedores y acreedores, a la vez que se concentró en una oferta de productos más acotada”.

Dirá la gacetilla: “A medida que fue creciendo en producción e industrialización, la empresa también trabajó en mejorar la eficiencia productiva tranqueras adentro. Así, a la recomendación de las prácticas más sencillas de manejo de los rodeos lecheros, se fueron sumando como innovaciones permanentes las alfalfas sin latencia, la inseminación artificial, los equipos de frío, las instalaciones de ordeño más modernas y los grandes equipos de picado fino, entre otras”.

  • Dirá el periodismo: “En la actualidad, y luego de desprenderse de buena parte de sus activos, Sancor concentrará su producción en seis establecimientos en Córdoba y Santa Fe. Mantiene actividad en la planta de Devoto, donde elabora crema y manteca. En Balnearia, la empresa produce su línea de quesos semiduros, cuyo nivel de elaboración se vio potenciado a partir del traslado a esas instalaciones de las líneas que se hacían hasta abril de 2017 en Coronel Moldes. Mientras que, en la planta ubicada en La Carlota, está focalizada en los quesos duros y de rallar”. En Santa Fe, mientras tanto, la empresa mantiene tres establecimientos, en función de la disponibilidad de leche. En la usina de Sunchales elabora dulce de leche y las líneas de leches larga vida (blanca y chocolatada), infantiles y en polvo. En la de San Guillermo, que arrancó nuevamente a producir en alianza con una empresa local, utiliza la leche para hacer quesos cuartirolo y muzzarella. En Gobernador Gálvez lleva a cabo el proceso de valor agregado a los quesos, con la maduración y su procesamiento.

Dirá la gacetilla: “Hace pocos años, la Cooperativa se enfrentó a uno de sus momentos más difíciles. Los cambios en el sector y en la economía en general, las dificultades propias y las del entorno generaron un escenario que pusieron en evidencia las necesidades urgentes de enfrentar una imprescindible transformación. Así, con decisiones muy relevantes, se llevó adelante un proceso de reestructuración muy profundo, tanto en la estructura productiva, comercial y logística como en la instancia societaria y de gestión”.

  • Dirá el periodismo: “En la actualidad, la empresa procesa alrededor de 600 mil litros diarios de leche y tiene un plantel de personal que ronda los mil empleados”.

Dirá la gacetilla: “Hoy, ese enorme esfuerzo realizado por productores, empleados y allegados de todo tipo exhibe una realidad menos acuciante, pero siempre desafiante, y se tiene plena conciencia de la necesidad de perseverar en la continua búsqueda de formas sencillas y eficientes de cumplir con la Misión de agregar valor a la leche producida por los asociados”.

Diremos nosotros: Ojalá que alguna vez Sancor pueda recuperar el brillo de otros años.

Etiquetas: cooperativascrisis en sancorempresas lácteassancor
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

El centenario del INTA Sáenz Peña, en el corazón del Chaco: Astor López se pone la camiseta y defiende el aporte de esta histórica “chacra algodonera”

Siguiente publicación

Ignacio Lartirigoyen arrancó con dos empleados en Catriló y hoy dirige un grupo de 1.200 personas: “Este es un país que tiene muchos más conflictos de los que deberíamos tener”, afirma

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .