UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La columna del contador: Se armó polémica con la valuación de los stocks de soja por culpa del Dólar Soja de fines de 2022

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2025
En esta columna especial para Bichos de Campo, Alejandro Larroudé, director de Impuestos de la firma especializada BL&Cia, avisa que la valuación del stock de granos de soja en las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias por el período fiscal 2022, puede ser tema de discusión ante una verificación por parte de ARCA o ex AFIP.
Veamos de qué se trata:

Ante situaciones de verificación por parte de ARCA (ex AFIP) de la valuación del stock de granos de soja en las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias por el período fiscal 2022, pueden presentarse situaciones de divergencias y discusión.

Pero, ¿cuál es el fundamento de estas posibles diferencias?

Veamos. El contribuyente puede haber valuado al 31 de diciembre de 2022, como determina la Ley del Impuesto a las Ganancias en su artículo 56 inciso e punto 1, es decir, precio de plaza al 31/12/22 menos gastos de venta.

Ahora, resulta que los inspectores de ARCA (ex AFIP) en algunos casos, mantienen la postura de valuar las existencias de soja según el precio incidido por el Programa Incremento Exportador Decreto 787/2022, valor superior al determinado por el artículo 56 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Pero, es oportuno recordar que, en primer término, este decreto tuvo vigencia hasta el 30 de diciembre de 2022 y la valuación del stock debe ser medida al 31 de diciembre de 2022, fecha de cierre de ejercicio, con lo cual no se encontraría vigente al cierre de ese ejercicio, la aplicación del mencionado Decreto.

El “dólar soja” recargado tendrá un impacto enorme en el costo de los arrendamientos agrícolas 2022/23

Valuando según este Decreto, se estarían exponiendo ganancias ficticias, con lo cual el impuesto a las Ganancias es mayor al determinado por la Ley del mencionado tributo.

Por otro lado, existen dos informes de parte de AFIP (hoy ARCA). Uno del 12 de junio de 2024 de la Asesoría Técnica de Impuestos Directos (DI ATEC) y el otro del 16 de julio de 2024 de la División Dictámenes Jurídicos y ambos resultan contrapuestos a la pretensión de estas inspecciones pro-valuación Programa Incremento Exportador.

El primero de los informes concluye que para la valuación de existencias de soja al 31/12/22 se recomienda tomar la cotización al 29 de diciembre de 2022 ajustada al tipo de cambio oficial, para evitar computar ganancias ficticias.

El segundo informe, establece que para la valuación de soja al 31/12/22, se debe computar el valor de plaza a esa fecha utilizando el tipo de cambio del Banco Nación Argentina al 30 de diciembre de 2022.

Empieza la segunda vuelta del “dólar soja” con un tipo de cambio de 230 $/u$s hasta el 31 de diciembre

Como puede apreciarse de estos informes emanados por el propio Organismo Recaudador, la valuación de soja al 31/12/22 es inferior en aproximadamente 23% respecto de calcularla según el precio del programa de Incremento Exportador (aproximadamente 177 pesos vs 230 pesos).

Por lo tanto, ante alguna inspección en donde el inspector actuante realice un ajuste en la valuación del stock de granos de soja, podrá la empresa inspeccionada tener estos argumentos expuestos, al efecto de no determinar el tributo mencionado sobre utilidades ficticias.

Alejandro Larroudé

Etiquetas: alejandro larroudécontabilidad agropecuariadolar sojaimpuesto a las gananciasla columna del contador
Compartir733Tweet458EnviarEnviarCompartir128
Publicación anterior

El gobierno de Milei quiere evitar que la furia arancelaria de su amigo Donald Trump alcance a la Argentina: Para no perder un negocio de US$ 120 millones anuales disponen un férreo control sobre las exportaciones de jugo de limón a EE.UU.

Siguiente publicación

“No avalamos proyecciones optimistas sin sustento”: CRA apuntó contra el OCLA por sus estimaciones de la producción lechera 2025, y alertó por una posible operación de la industria

Noticias relacionadas

Actualidad

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

por Ezequiel Tambornini
25 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .