Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La columna del contador: Se armó polémica con la valuación de los stocks de soja por culpa del Dólar Soja de fines de 2022

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2025
En esta columna especial para Bichos de Campo, Alejandro Larroudé, director de Impuestos de la firma especializada BL&Cia, avisa que la valuación del stock de granos de soja en las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias por el período fiscal 2022, puede ser tema de discusión ante una verificación por parte de ARCA o ex AFIP.
Veamos de qué se trata:

Ante situaciones de verificación por parte de ARCA (ex AFIP) de la valuación del stock de granos de soja en las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias por el período fiscal 2022, pueden presentarse situaciones de divergencias y discusión.

Pero, ¿cuál es el fundamento de estas posibles diferencias?

Veamos. El contribuyente puede haber valuado al 31 de diciembre de 2022, como determina la Ley del Impuesto a las Ganancias en su artículo 56 inciso e punto 1, es decir, precio de plaza al 31/12/22 menos gastos de venta.

Ahora, resulta que los inspectores de ARCA (ex AFIP) en algunos casos, mantienen la postura de valuar las existencias de soja según el precio incidido por el Programa Incremento Exportador Decreto 787/2022, valor superior al determinado por el artículo 56 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Pero, es oportuno recordar que, en primer término, este decreto tuvo vigencia hasta el 30 de diciembre de 2022 y la valuación del stock debe ser medida al 31 de diciembre de 2022, fecha de cierre de ejercicio, con lo cual no se encontraría vigente al cierre de ese ejercicio, la aplicación del mencionado Decreto.

El “dólar soja” recargado tendrá un impacto enorme en el costo de los arrendamientos agrícolas 2022/23

Valuando según este Decreto, se estarían exponiendo ganancias ficticias, con lo cual el impuesto a las Ganancias es mayor al determinado por la Ley del mencionado tributo.

Por otro lado, existen dos informes de parte de AFIP (hoy ARCA). Uno del 12 de junio de 2024 de la Asesoría Técnica de Impuestos Directos (DI ATEC) y el otro del 16 de julio de 2024 de la División Dictámenes Jurídicos y ambos resultan contrapuestos a la pretensión de estas inspecciones pro-valuación Programa Incremento Exportador.

El primero de los informes concluye que para la valuación de existencias de soja al 31/12/22 se recomienda tomar la cotización al 29 de diciembre de 2022 ajustada al tipo de cambio oficial, para evitar computar ganancias ficticias.

El segundo informe, establece que para la valuación de soja al 31/12/22, se debe computar el valor de plaza a esa fecha utilizando el tipo de cambio del Banco Nación Argentina al 30 de diciembre de 2022.

Empieza la segunda vuelta del “dólar soja” con un tipo de cambio de 230 $/u$s hasta el 31 de diciembre

Como puede apreciarse de estos informes emanados por el propio Organismo Recaudador, la valuación de soja al 31/12/22 es inferior en aproximadamente 23% respecto de calcularla según el precio del programa de Incremento Exportador (aproximadamente 177 pesos vs 230 pesos).

Por lo tanto, ante alguna inspección en donde el inspector actuante realice un ajuste en la valuación del stock de granos de soja, podrá la empresa inspeccionada tener estos argumentos expuestos, al efecto de no determinar el tributo mencionado sobre utilidades ficticias.

Alejandro Larroudé

Etiquetas: alejandro larroudécontabilidad agropecuariadolar sojaimpuesto a las gananciasla columna del contador
Compartir727Tweet455EnviarEnviarCompartir127
Publicación anterior

El gobierno de Milei quiere evitar que la furia arancelaria de su amigo Donald Trump alcance a la Argentina: Para no perder un negocio de US$ 120 millones anuales disponen un férreo control sobre las exportaciones de jugo de limón a EE.UU.

Siguiente publicación

“No avalamos proyecciones optimistas sin sustento”: CRA apuntó contra el OCLA por sus estimaciones de la producción lechera 2025, y alertó por una posible operación de la industria

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector equino pelea por una baja en el IVA que se aplica a la venta de animales, para estar al nivel de los bovinos: “Hay que sacar el mito de que criar caballos es para ricos”

por Sofia Selasco
28 marzo, 2025
Actualidad

La columna del contador: ¿Será posible terminar 2025 con un 90% menos de impuestos?

por Bichos de campo
7 enero, 2025
Valor soja

Anticipo de Ganancias: Sorpresa porque una medida de ARCA perjudica a pequeños productores y profesionales del agro

por Valor Soja
20 noviembre, 2024
Actualidad

Antes de dejar Coninagro, Elbio Laucirica reivindica el rol de las cooperativas y desmiente que no paguen impuestos “como cualquier hijo de buen vecino”

por Bichos de campo
19 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .