Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 9, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 9, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja” recargado tendrá un impacto enorme en el costo de los arrendamientos agrícolas 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
27 noviembre, 2022

En la primera versión del régimen del “dólar soja”, instrumentada en septiembre pasado, una de las (tantas) distorsiones generadas en la cadena agroindustrial fue un incremento del valor de los arrendamientos agrícolas.

La mayor parte de los contratos de alquiler de campos argentinos destinados a agricultura se realizan en quintales de soja por hectárea, los cuales suelen ser abonados mensual, bimestral o trimestralmente en función del valor promedio de la soja Rosario del período en cuestión.

Por tal motivo, si el precio interno de la soja, por efecto de una intervención puntual del gobierno nacional, se incrementa de manera sustancial, las empresas que siembran en campos de terceros pasan a tener un incremento imprevisto de costos.

Para intentar desactivar ese problema, en la primera edición del régimen del “valor soja” el gobierno dictó una resolución en la cual se indicaba que todas las operaciones con soja en las cuales no tuviese intervención la exportación debían realizarse sin considerar el impacto del tipo de cambio diferencial sobre la cotización de la soja.

Todo lo que querías saber sobre el “dólar soja” y no te animabas a preguntar

Incluso la Secretaría de Agricultura llegó a publicar un precio de la soja con tipo de cambio oficial que, supuestamente, debía tenerse en cuenta –por ejemplo– al momento de valorizar un alquiler de arrendamiento agrícola.

La realidad es que ese artilugio administrativo tuvo poco impacto porque la “moneda” establecida en los contratos de alquiler es la soja y, como tal, el valor de la misma es el efectivamente recibido por las empresas agrícolas y no un precio teórico publicado por el Estado.

Ahora, con la segunda edición del “dólar soja” por implementar en el próximo mes de diciembre los costos de alquileres de las empresas agrícolas volverán a incrementarse para desestabilizar la situación financiera y eventualmente económica de las mismas.

Vale recordar que el costo de los alquileres agrícolas 2022/23 deberá abonarse con el producido de la cosecha fina 2022/23 (que fracasó por un desastre climático) y de la cosecha gruesa 2022/23 (que va a camino a fracasar en muchas regiones clave por una importante restricción hídrica).

La noticia, si bien en principio afecta de manera directa a los productores que siembran en campos arrendados –que son la mayoría–, en realidad comprende a todo el universo de empresas agrícolas, dado que aquellas que producen en campo propio deberían, si hacen una gestión financiera y económica profesional, considerar el valor de oportunidad de la tierra para evaluar la viabilidad del negocio.

Como los mercados agrícolas están completamente intervenidos por el gobierno argentino, la restricción de oferta de granos generada por desastres climáticos no necesariamente se expresa en los precios internos, lo que implica que el poder de daño de un incremento de costos extraordinario se potencia en la actual coyuntura.

Se murió el precio de la soja “pizarra” Rosario y quienes tienen fijaciones abiertas quedaron “colgando de una palmera”

Etiquetas: alquileres agricolasarrendamientos agricolasdolar sojadolar soja alquileresdolar soja arrendamientossoja argentona
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Fuego Amigo 2: Claudio Lozano calculó que el nuevo dólar soja costará otros 195.000 millones de pesos a todos los argentinos

Siguiente publicación

Un gráfico que ningún productor puede dejar de mirar al momento de planificar ventas en la nueva edición del “dólar soja”

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

por Bichos de campo
9 febrero, 2023
Destacados

No digas que no te avisamos: El mercado de futuros da por hecho que se viene la tercera edición del “dólar soja”

por Valor Soja
8 febrero, 2023
Valor soja

Argentina sigue sosteniendo los precios internacionales de la harina de soja, pero ¿por cuánto tiempo más?

por Valor Soja
3 febrero, 2023
Actualidad

Estamos secos: Marcela Fabrissin es productora agropecuaria en plena zona núcleo y avisó hace dos semanas que las medidas anunciadas ayer por Massa no sirven de mucho

por Diego Mañas
1 febrero, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Edgardo says:
    2 meses hace

    Hola, en definitiva los arrendamientos de campos que fueron fijados a una cierta cantidad de quintales por hectáreas, al precio pizarra de la bolsa de comercio de Rosario, a que precio se debe tomar por el alquiler del mes de diciembre de 2022.Gracias

Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

9 febrero, 2023
Actualidad

Brasil también le “pasa al trapo” a la Argentina con el biodiésel y planea llegar a un corte obligatorio del 15% en 2024

8 febrero, 2023
Destacados

No digas que no te avisamos: El mercado de futuros da por hecho que se viene la tercera edición del “dólar soja”

8 febrero, 2023
Actualidad

De visita a La Rioja, Sergio Massa prometió que impedirá la importación de uva en defensa del precio al productor local

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .