UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La citricultura debuta en las mesas de competitividad con muchos reclamos

Matias Longoni por Matias Longoni
19 febrero, 2018
Por Nicolás Razzetti (@nicorazzetti).-

Este lunes por la tarde la cadena de la producción de cítricos se reunirá con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Son muchos los temas en agenda que esperan conversar con el funcionario. La mayor parte está vinculado a la cuestión de la mejora de la competitividad, algo en lo que Etchevehere se cansó de insistir cuando era dirigente rural y que aparentemente buscar corregir con la creación de las respectivas mesas sectoriales.

Fernando Borgo, de la Federación del Citrus de Entre Ríos, dijo que el tema que más les preocupa es la suba de costos que los dejan fuera de competenecia en el mercado internacional pero también en el interno, donde tienen que lidiar con el ingreso de fruta a de países vecinos a valores más bajos.

El dirigente explicó que el sector viene soportando subas continuas del valor de la energía eléctrica que se utiliza para la conservación en frío de la fruta, y también lo afecta los sucesivos incrementos del combustible necesario para la logística.

Otro tema que reduce la competitividad de los productores citrícolas es el costo laboral. “Hay que encontrar la forma de bajarlo sin afectar el sueldo de los trabajadores”, aclaró Borgo sacándole punta al lápiz.

Según el referente citrícola, el productor este año percibió en promedio entre 1,10 y 1,20 pesos por kilo de cítrico (mandarina o naranjas) mientras que el costo rondó los 2,20 pesos, aunque “con la última suba de la electricidad el costo se fue a cerca de $2,50 por kilo”, explicó.

La falta de rentabilidad también resta volumen de producción: “En los últimos años no se pudo hacer la inversión correspondiente, no se pudo cuidar a las plantaciones como se debía y eso sumado a los problemas climáticas complicaron la cosecha, que estimamos se redujo entre 20 y 30% en el ciclo 2017/18”.

Borgo agregó que “es cada vez más evidente el proceso de concentración en el sector, y lamentablemente los cambios prometidos no llegaron todavía”.

Un tema que también preocupa a la cadena tiene que ver con el combate de la enfermedad HLB. “De eso hablaremos antes con el presidente del Senasa en una reunión previa, necesitamos que el ministro atienda las otras cuestiones para empezar a encontrarle la vuelta a la crisis”, comentó Borgo.

Etiquetas: citricosCompetitividadentre ríosfernando borgo
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Muchachos, qué acordaron? Exportar carne a China sería más complicado que hablar mandarín

Siguiente publicación

Osvaldo Rasines: “No puedo aceptar que se trate a la hípica como al narcotráfico”

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .