UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne no es débil: En lo que va de 2020 crecieron la faena de bovinos y también las exportaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2020

Aun en épocas de coronavirus la exportación de carne vacuna de la Argentina se mantuvo a paso firme. Los datos publicados por el Ministerio de Agricultura indican que entre enero y marzo de este año los embarques sumaron 173 mil toneladas res con hueso, lo que significa un incremento del 16% respecto del mismo período del año pasado. Como los precios no se modificaron, hubo una mejora similar en el nivel de facturación, que sumó 600 millones de dólares.

Cuando se desagrega este comportamiento en forma mensual, se observa que si en enero -cuando recién comenzaba la crisis del coronavirus y todavía entraban sin dificultades los embarques a los puertos de China- el incremento exportador fue de 24%. En febrero hubo una retracción que hizo que las exportaciones crecieran solo 4%. Pero en marzo ya se evidenció una fuerte recuperación y la mejora en los niveles de exportaciones fue de 20%. Se duda todavía sobre lo que sucederá en abril, cuando comenzó a tener mayor vigor el aislamiento forzoso y se sintió mayor impacto sobre la economía.

Los analistas coinciden en que en abril se potenció la demanda de China, que tiene un faltante en su producción interna de carne porcina de 18 millones de toneladas anuales, por otra crisis sanitaria generada por la Peste Porcina Africana. En efecto, en cuanto a los destinos, China siguió siendo la prioridad. En el primer trimestre hacia allí se enviaron 78 mil toneladas peso producto, que representaron el 66% del total exportado.

El virus metió la cola y la Argentina volvería a no poder cumplir con toda la Cuota Hilton

Con este buen ritmo exportador, de acuerdo a la información oficial entre enero y marzo la faena de bovinos fue alta y superó a la de un año atrás: acumuló 3,23 millones de animales, de los que se obtuvieron 725 mil toneladas res con hueso. El consumo doméstico absorbió el 76%, lo que significa que la exportación siguió teniendo un buen desempeño y se quedó con el otro 24% del negocio cárnico.

En abril la faena vacuna volvió a crecer. La suma informada por la Dirección de Control Comercial Agropecuario fue de 1,18 millones de cabezas, lo que indica un salto respecto del mismo mes del año pasado del 8%. que fue liderado por categorías como vacas y vaquillonas que en estos meses tiene fuertes incrementos por la salida de animales que no quedan preñados de los campos de cría.

Por otro lado, hay que destacar que para esos productores el envío a faena vuelve a ser atractivo por la recuperación de la demanda China que se refleja en los valores de las hembras.

En abril, el precio de la categorías vacas (que promedia a los de las vacas de mejor condición, con las de conserva y manufactura) fue de 60 pesos. La suba respecto de abril del 2019 fue de 60%, muy superior a las que tuvieron otras categorías, como novillos y el consumo liviano, que aumentaron en torno al 40%.

En tanto, también se observa una mejora importante en los precios del ternero de cría que se negocian en plena zafra entre 100 y 110 pesos por kilo vivo, contra los 60/65 pesos del año pasado. En este caso la mejora fue de 65/70%.

Etiquetas: carne vacunachinaexportaciones de carnefaena bovinafrigoríficos
Compartir36Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Retenciones bajo la lupa: Para Santiago del Solar, “es increíble que a los economistas argentinos no se les ocurra otra cosa”

Siguiente publicación

Luces positivas detrás del trigo: Estiman que la cosecha 2021 podría llegar a 21 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .