UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne de pollo le ganó por mucho a la inflación en 2018

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 enero, 2019

La carne de pollo le ganó, y por mucho, la carrera a la inflación, que en 2018 sumó 48%. Según el informe de precios que publica cada mes el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna), la carne aviar tuvo una recomposición interanual de 68%. Es decir, subió 20 puntos más que el promedio de precios de la economía.

Cabe recordar que este producto durante años tuvo retrasos muy importantes con respecto a la suba general de precios de la economía. Por eso el año pasado las empresas avícolas buscaron regular la oferta para así forzar una reacción de precios que acompañara los costos. Pero además y fundamentalmente lo que pasó con el pollo fue que tuvo una mayor demanda, porque cuando el bolsillo se achica la gente busca alternativas más económicas.

Esa mejora achicó en 21,5% la brecha entre el pollo y la carne vacuna. Así con un kilo de asado en diciembre se pudo comprar 2,74 kilos de pollo, cuando un año atrás esa relación era de 3,5 a 1.

Del informe de precios de IPCVA se destaca además que el año pasado la carne vacuna tuvo una mejora interanual de 39% y  que de la carne porcina, la menos beneficiada, tuvo una suba todavía menor, de 33%. Es decir, ambos productos evolucionaron por debajo de la inflación.

De todos modos, hay que festeja esa mejora porque las paritaria este año rondaron el 25% lo que significa que el consumo local destinó más dinero de su bolsillo para hacerse del producto. Está claro que la demanda de carne -especialmente vacuna- no es muy elástica, no está dispuesta a reducir su nivel de consumo.

Pero si a la carne no le fue tan mal, a la hacienda le fue todavía mejor. Si se comparan los precios promedio de Liniers en forma interanual se concluye que el novillo mejoró 47%, la hacienda liviana para consumo entre 40 y 43%, y las vacas mejoraron 60%.

Es decir que todas las categorías bovinas subieron más que la inflación, lo que indica que el sector industrial redujo márgenes, al menos durante el último tramo del año, que fue cuando se dio la mayor suba.

En el caso de los novillos y de la hacienda liviana hay que señalar que en la segunda quincena de diciembre tuvieron incrementos del 20%, debido a la conjunción de feriados, lluvias y falta de stock en cámaras. En tanto, en el caso de las vacas los aumentos en las cotizaciones tienen que ver con la fuerte demanda de China y de Rusia, que impulsaron las ventas de hembras a la faena.

Etiquetas: carnesconsumoinflaciónpollos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Chau BRF: Campo Austral y Calchaquí volvieron a manos de empresarios argentinos

Siguiente publicación

Nicolás Mucci, del INTA: “Hoy es muy fácil comprar por internet herramientas para hacer edición génica”

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .