UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La capacidad de pago de la soja de los exportadores sigue superando a la de la industria a pesar del diferencial de retenciones

Valor Soja por Valor Soja
23 julio, 2021

El hecho de contar con un diferencial a favor de dos puntos en los derechos de exportación no es suficiente –en la actual coyuntura– para que la industria aceitera argentina sea más competitiva que los exportadores de soja sin procesar.

El FAS teórico de los exportadores para soja Rosario disponible se encuentra en 340,5 u$s/tonelada, mientras que en el caso de la industria aceitera ese valor es de 327,7 u$s/tonelada. Es decir: una brecha superior a 10 u$s/tonelada, según cálculos realizados por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El valor de la soja disponible Rosario Matba Rofex, correspondiente a la mercadería condición cámara, se ubicó ayer en un promedio ponderado de 335,5 u$s/tonelada, es decir, a mitad de camino entre la capacidad de pago teórico de la exportación y de la industria aceitera.

La razón de tal fenómeno reside en el hecho de que la demanda mundial de harina de soja, que es el principal producto de exportación argentino, viene aflojando porque algunas naciones importadoras de Asia, África y Medio Oriente vienen incorporando fuentes proteícas alternativas en las raciones animales para morigerar el impacto del alza de los commodities tradicionales.

Otro factor que afectó a la demanda son los recurrentes rebrotes de la fiebre porcina africana en mercados asiáticos y europeos, los cuales, obviamente, afectan las importaciones de harinas vegetales y cereales, aunque, en contrapartida, promueven un incremento de las compras de proteínas animales.

El tercer aspecto es que, a diferencia de lo que sucede con el poroto de soja, China no habilita el ingreso de harina de soja a su territorio porque prefiere asegurar la generación de ese producto en su propio país

En 2019 el gobierno de Mauricio Macri inició gestiones para habilitar el ingreso de harina de soja argentina a China, aunque las autoridades del gobierno chino pusieron en el “freezer” ese pedido, lo que representa un obstáculo importante para garantizar que la dinámica internacional del precio del poroto se replique también en la harina.

En ese marco, los precios de los contratos futuros de harina de soja del CME Group están en niveles presentes a los existentes en noviembre de 2020, cuando los del poroto de soja, si bien también cayeron en las últimas semanas, regresaron a los valores negociados en abril y mayo de este año.

El producto oleaginoso que mejor comportamiento relativo viene mostrando es el aceite de soja, el cual, debido a restricciones de oferta del aceite vegetales en el mercado mundial junto con una recuperación del valor del petróleo crudo, experimentó un alza sustancial en el último año.

El comportamiento del aceite de soja –insumo baso del biodiésel en muchas naciones– contribuyó a sostener el valor del poroto de soja, pero vale recordar que el grueso de la composición del poroto está conformado por el material sólido a partir del cual se elabora harina de soja destinada fundamentalmente para alimentación animal.

El derecho de exportación vigente sobre el poroto de soja es de 33,0% del valor FOB, mientras que en el caso de la harina y el aceite de soja es del 31,0%.

Vale tener en cuenta que el FAS teórico calculado por la Bolsa de Comercio de Rosario considera el margen neto de una empresa aceitera promedio, aunque no contempla las dificultades logísticas que están experimentando las compañías del sector debido a la bajante del río Paraná.

No existen perspectivas de pronta solución para el factor climático que está alterando el sistema de formación de precios agrícolas en la Argentina

Etiquetas: bolsa comercio rosariofas teoricofas teorico sojaharina sojaharina soja argentinasoja argentinasoybean argentinasoybean meal argentina
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué es el Desafío Tambero? Los productores de leche se lanzan a correr, para acumular kilómetros, donar el alimento y promover su consumo

Siguiente publicación

Se presentó formalmente la Carta de Porte Electrónica que empezará a operar de manera parcial a partir de septiembre

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .