La primera estimación de siembra de soja 2022/23 en la Argentina proyecta 16,8 M/ha con un crecimiento del 4,3%
La primera estimación de área de siembra de soja argentina 2022/23 es de 16,8 millones de hectáreas, un 4,3% más ...
La primera estimación de área de siembra de soja argentina 2022/23 es de 16,8 millones de hectáreas, un 4,3% más ...
Frente al fracaso del complicado sistema creado por el Banco Central (BCRA) para intentar incentivar mayores ventas de soja, funcionarios ...
Los márgenes de la molienda de soja realizados por industrias aceiteras argentinas continúan siendo negativos y en la mayor parte ...
La campaña narrativa lanzada por el kirchnerismo, que pretende instalar la idea de que la culpa de todos los males ...
Al 6 de julio pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales– habían vendido 19,95 millones de toneladas de ...
La zona núcleo pampeana argentina, donde se abonan –por lejos– los arrendamientos agrícolas más caros del país, salió “perdiendo” en ...
Existe una diferencia nada menos que de 700.000 toneladas entre la estimación oficial de la cosecha argentina de soja 2021/22 ...
Las turbulencias cambiarias presentes en la Argentina, junto con la creciente incertidumbre financiera y geopolítica a nivel global, intensificaron la ...
La semana pasada implosionó prácticamente el único instrumento presente en el mercado argentino para proteger el capital de la aceleración ...
Aprovechar los altos precios de la soja impulsados por la incertidumbre inicial generada por la invasión de Ucrania por parte ...
“Celebramos 65 años y buscamos seguir encontrándonos para fortalecer la labor en cada territorio. Es nuestra obligación y responsabilidad poner todas las capacidades al servicio de los grandes objetivos del país y seguir trabajando para el desarrollo sostenible” @Susanamirassou pic.twitter.com/Uiv4I7RZlv
— INTA (@intaargentina) December 3, 2021
Hay un nuevo y tumultuoso ambientalismo K bautizado "ambientalismo falopa" desde las propias tropas kirchneristas. Su terrible efecto es la degradación de la agenda verde, quitándole legitimidad, rigurosidad técnica/económica y su potencia innovadora en materia de desarrollo.
— Cali Villalonga (@Calivillalonga) December 4, 2021
© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.