UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La CAME descubrió quién se ha tomado todo el vino: Era el Estado, por la alta incidencia de los impuestos

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2021

Por estos días de vendimia, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) descubrió quién se ha tomado la mayor parte del vino: es el Estado, que con la alta incidencia de los impuestos sobre la cadena vitivinícola se lleva más del 40% del precio final de venta.

Es decir, mientras los  productores se ahogan cuatro de cada diez tragos se los toma el sector público.

El estudio presentado por CAME toma tanto el caso del vino vendido en tetra o caja como el envasado en botellas.  En el promedio, los impuestos representan aproximadamente el 43% del precio que el consumidor abona en góndola por el vino tinto tetra y la botella gama media-baja de 750 centímetros cúbicos.

Por su parte, el viñatero -productor primario- sólo recibe el 9.4% y el 5,8% del precio final, respectivamente.

Tras analizar los costos, impuestos y ganancias netas de cada eslabón, podemos concluir que de los 88,7 pesos en los que se vendió la caja de vino tinto gama baja en Capital Federal -precio promedio de la segunda semana de febrero 2021-, el productor participa en un 9,4% del precio de góndola (8.4 pesos), la industria bodeguera en 21.6% (19.2 pesos), el mayorista en 15.2% (13.4 pesos), el minorista en 10.7% (9.4 pesos), y los impuestos en 43.1% (38.3 pesos), precisó el trabajo.

“Una vez más, el Estado en sus tres niveles es el gran protagonista”, se queja la entidad de economías regionales. Al desagregar los impuestos desde la cosecha de la uva hasta la venta del tetra en góndola, se observa que el 69.9% son impuestos de origen nacional y el 30.1% provinciales o tasas municipales. Con respecto a los impuestos específicos de la cadena de valor, el 41.9% corresponde al IVA, el 24.5% al Impuesto a las Ganancias, el 16% a Ingresos Brutos, el 3.5% a impuestos sobre la mano de obra, y el 14.1% a otros impuestos provinciales o tasas municipales.

Según el trabajo, la excesiva carga tributaria queda al descubierto también en el vino embotellado, respondiendo el 76.1% a impuestos nacionales y el 23.9% a provinciales o tasas municipales.

Durante la segunda semana de febrero 2021, el precio promedio de una botella de vino tinto gama media-baja de 750 cc en Capital Federal fue de 215.5 pesos. Del valor de góndola, el productor explica el 5.8% (12.4 pesos), la industria bodeguera el 22% (47.4 pesos), el mayorista el 17.6% (37.9 pesos), el minorista el 11.3% (24.5 pesos), y los impuestos el 43.3% (93.4 pesos).

Las provincias de Mendoza y San Juan producen el 95.5% del vino comercializado en el mercado interno. Se estima que a nivel nacional la cantidad de productores ronda los 18.000, con un total aproximado de 24.000 viñedos. Son ellos los pato de la boda: “En enero de 2021, los viñateros obtuvieron una ganancia neta de tan sólo el 0.5% sobre el precio final de comercialización”, definieron en CAME.

Etiquetas: bodegascameeconomías regionalesincidencia de los impuestospresión fiscalvinovitivinicultura
Compartir40Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se presentó el libro que asegura que el kirchnerismo hizo más que nadie por el campo y que el enfrentamiento K versus agro fue “un relato creado”

Siguiente publicación

Buscando trigos más resistentes a la sequía, Mónica Ruiz comenzó el rescate de la espelta, una variedad centenaria con bajo contenido de gluten

Noticias relacionadas

Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

por Martín Ghisio
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .