UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La caída en la producción y exportación de carne de Brasil afirma los precios de ese producto y de la hacienda que se comercializa desde los países del Cono Sur

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2024

Los precios del ganado vacuno se afirman en el Cono Sur como consecuencia de la reducción de la oferta del gran productor y exportador mundial, Brasil, y de la fuerte demanda mundial.

En donde no se dan cambios es en Argentina, donde los valores del novillo ya estaban altos para la posibilidad de pago de la exportación, y en función de las condiciones cambiarias del negocio.

En Brasil el valor del novillo ya ronda los 3,50 dólares por kilo en gancho, cuando llegó a estar a mitad de año en 2,70. La suba en sólo dos meses fue de 30%.

Este cambio en la tendencia de precios se debe a que hasta agosto, en Brasil hubo un proceso de liquidación que se transformó ahora en uno de retención.

Estados Unidos y Brasil retienen hacienda, y China demanda cada vez más carne: El 2025 pinta bien para la exportación y ya se expresa en los precios

Su oferta de carne se reduce y debido a la fuerte inserción del producto en los mercados internacionales, se dispararon mejoras en los valores internacionales que pagan destinos como China y Estados Unidos. Esto a su vez benefició a los demás vecinos del Cono Sur.

Los demás países de la región no tienen posibilidad de reemplazar la menor oferta brasileña y se benefician de la situación con mejoras en sus precios, y con aumentos en los valores de la carne que exportan, ya que los importadores chinos no tuvieron otra opción que volver a subir el precio de la carne.

Al contrario de lo que sucede en Argentina, desde Brasil se vende a China cortes de novillos. En la reciente SIAL de Paris los valores de la carne que paga el gigante asiático aumentaron en torno a los 300 dólares por tonelada.

Los exportadores de carne argentina buscan vender más a Estados Unidos para reducir la dependencia de China

En Paraguay también se registraron incrementos. El precio del novillo aumentó de 3,00 dólares por kilo gancho a los actuales 3,40. El incremento en ese caso fue de 10%. En Uruguay, por otro lado, los precios se acercan más a los 4 dólares por kilo vivo.

En Argentina los exportadores están pagando entre 3.800 y 4.000 pesos por kilo en gancho, lo que significan más de 4 dólares ya que al tipo de cambio oficial hay que restarle el 6,75% de derechos de exportación. Según fuentes de ese sector, esos valores superan en 300 a 400 pesos su capacidad de pago por lo que trabajan a contra-margen.

Los precios de los novillos en los países vecinos recortaron la distancia con los que hay en el mercado argentino, aunque estos siguen siendo los más caros de la región y, estancamiento del dólar mediante, continuarán en niveles altos.

Etiquetas: Brasilcarnechinacono surExportacionexportadoresParaguaypreciosproducciónUruguay
Compartir744Tweet465EnviarEnviarCompartir130
Publicación anterior

¿Será cierto? Knorr asegura que sus vegetales deshidratados están “cultivados con agricultura regenerativa”

Siguiente publicación

Un mano a mano con el titular del Senacsa de Paraguay: Allá también van por la trazabilidad individual (pagarán 0,95 dólares por caravana electrónica) y apuntan a dejar de vacunar en 2028

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .